11

Click here to load reader

Programa matemáticas ii

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa matemáticas ii

MATEMÁTICAS APLICADAS IIMATEMÁTICAS APLICADAS II

Page 2: Programa matemáticas ii

LICENCIATURA ENARQUITECTURACurso Obligatorio

ÁREA DE CONOCIMIENTO: Tecnología

PERIODO ESCOLAR 2015-1

Nombre de la Asignatura MATEMÁTICAS APLICADAS II

Asignatura precedente MATEMÁTICAS APLICADAS I

Asignatura subsiguiente NINGUNANINGUNA

Nombre del profesor María de los Ángeles Larraza Carvajal

Etapa de formación y semestre al que corresponde

Básica 2º Semestre

Horas asignadas para el curso

Por semana 2 horas Por semestre 30

Horario en que se imparte Lunes12-14

Martes Miércoles Jueves Viernes

Page 3: Programa matemáticas ii

OBJETIVOS DEL CURSOOBJETIVOS DEL CURSO

Los aprendizajes indicados en el Plan de Estudios que debeadquirir el estudiante:

QUE EL ESTUDIANTE DE LA LICENCIATURA DE ARQUITECTURAAPLIQUE LOS CONOCIMIENTOS DE CÁLCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL QUE ADQUIRIÓ EN EL BACHILLERATO Y LOS UTILICEPARA EL PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMASINHERENTES AL QUEHACER ARQUITECTÓNICO.

QUE EL ESTUDIANTE ADQUIERA CONOCIMIENTOS BÁSICOS DE LAS MATEMÁTICAS FINANCIERAS Y LOS ASPLIQUE A LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.

Page 4: Programa matemáticas ii

Caracterización y enfoque académico del curso

Identificación de la temática más significativa y definición delsentido en que se abordará el curso

COMPRENSIÓN EN EL MANEJO DE LAS FUNCIONES PARA LAMODELACIÓN DE PROBLEMAS, SU RAZONAMIENTO YSOLUCIÓN.

COMPRENSIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES EN EL QUEHACERARQUITECTÓNICO.

REFORZAR LOS CONOCIMIENTOS SOBRE INTEGRALES Y UTILIZARLOSPARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS INHERENTES A LA PROFESIÓN DELARQUITECTO.

Page 5: Programa matemáticas ii

TEMAS Y CONTENIDOS

1. CÁLCULODIFERENCIAL

1.1 FUNCIONES, MODELOS FUNCIONALES Y SUS GRÁFICAS.1.2 DEFINICIÓN Y APLICACIÓN DE LA DERIVADA.1.3 INTERPRETACIÓN GEOMÉTRICA DE LA DERIVADA.1.4 RECTA TANGENTE Y NORMAL A UNA CURVA CUALQUIERA.1.5 ANÁLISIS DE FUNCIONES, SU TRAZA A PARTIR DE SU ECUACIÓN,CRECIMIENTO Y DECRECIMIENTO, MÁXIMOS Y MÍNIMOS Y PUNTOS DE INFLEXIÓN.1.6 APLICACIONES EN PROBLEMAS DE ENUNCIADO PARA LA OPTIMACIÓN DERECURSOS, MAXIMIZANDO GANACIAS DECUALQUIER TIPO O MINIMIZANDO GASTOS,INVERSIONES, MATERIALES, ETC.1.7 PROBLEMAS DE APLICACIÓN.

2. CÁLCULO INTEGRAL 2.1 DIFERENCIALES Y SUS APLICACIONES.2.2 INTEGRAL INDEFINIDA Y DEFINIDA2.3 APLICACIONES: OBTENCIÓN DE ÁREAS DE FIGURAS PLANAS BAJORECTAS O CURVAS; CÁLCULO DE SUPERFICIES EN LAS QUEINTERVENGAS CURVAS, ANÁLISIS DE COSTOS, ETC.2.4 CÁLCULO DE ÁREAS POR INTEGRACIÓN DOBLE.2.5 CÁLCULO DE VOLÚMENES POR INTEGRACIÓN TRIPLE.2.6 CÁLCULO DE CENTROIDES DE FIGURAS PLANAS.2.7 CÁLCULO DE MOMENTOS DE INERCIA.2.8 MOMENTO POLAR DE INERCIA

3. MATEMÁTICASFINANCIERAS

3.1 PORCENTAJES.3.2 INTERÉS.3.3 CAPITAL.3.4 TASA DE INTERÉS.3.5 INTERÉS SIMPLE.3.6 INTERÉS COMPUESTO.3.7 PAGOS PERIÓDICOS.

Page 6: Programa matemáticas ii

Estrategias Modo de empleo

Exposición del Profesor SE ENUNCIARÁN PROBLEMAS PARA QUECONJUNTAMENTE: ALUMNOS – PROFESOR SEENCUENTREN CONCEPTOS Y PROCEDIMIENTOEN LA SOLUCIÓN DE ÉSTOS.

Ejercicios de aplicación SE PLANTERÁN PROBLEMAS EN LOS QUE SEAPLICARÁN LOS CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS.

Asesoría individual LOS ALUMNOS REALIZARÁN EJERCICIOSINDIVIDUALMENTE O POR EQUIPO EN LOS QUESE LES ASESORARÁ PARA SU SOLUCIÓN.

Reportes de lecturas REALIZARÁN INVESTIGACIONES DE CADA UNODE LOS TEMAS A TRATAR, EN LOS QUE SE LESCUESTIONARÁ Y SE SOLICITARÁ LA EXPOSICIÓNDE CIERTOS CONCEPTOS ASÍ COMO ELPLANTEAMIENTO DE PROBLEMAS.

Otras REALIZARÁN TAREAS PARA EL REFORZAMIENTODE LOS TEMAS TRATADOS EN CLASE.

Estrategias de enseñanza aprendizajeempleadas en el curso

Page 7: Programa matemáticas ii

FORMAS, ASPECTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS, HABILIDADES Y ACTITUDES QUE UTILIZA, Y EN QUÉ MOMENTOS DEL CURSO SE LLEVAN A CABO

Formas deevaluación

Aspectos Momentos de evaluación

Ejercicio Se desarrollarán habilidades de: Razonamiento y procedimiento.

Cada clase se expondrán ejemplos de los temas que seDesarrollarán, los alumnos realizarán en forma individual, porequipo o en el pizarrón ejercicios similares para verificar lacomprensión y reforzamiento de lostemas.

Tareas Reforzar lo aprendido en clase.Desarrollar la habilidad deinvestigar

Todas las clases se les dejan tareaspara verificar la comprensión de lostemas tratados. Se apoyarán en unblog elaborado especialmente paraampliar conceptos y realizar tareas.

Exámenesparciales

Verificar que el grupo hayacomprendido el tema.

Al término de cada tema.

Page 8: Programa matemáticas ii

Elementos que se consideran para la acreditación así como la jerarquía de cada uno de ellos

Ejercicios y tareas (cada clase)

60%

Trabajos 40%

Examen Final 40%

Exención 80% asistencias y 9 de promedio de tareas, ejercicios y evaluaciones realizadas durante el semestre.

Page 9: Programa matemáticas ii

BibliografíaBibliografía

CÁLCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL

Oteyza, Elena; Conocimiento FundamentalesDe Matemáticas, Cálculo Diferencial eIntegral, Pearson Educación, México 2006.

CÁLCULO DIFERENCIAL EINTEGRAL

Hernández Guzmán, José; Cálculo Diferencial e Integral; Librería UniversitariaUAEM, 2008.

CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Y MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Carmona y Pardo Mario de Jesús,Matemáticas para Arquitectura, EditorialTrillas, México 1991.

CÁLCULO INTEGRAL Fuenlabrada, Cálculo Integral, Mac GrawHill, México 2006

MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Ayres Frank, Matemáticas Financieras, McGraw Hill, México 2006

Page 10: Programa matemáticas ii

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

POR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTAN ALUMNOS OYENTES, NI SE ACEPTANPOR NINGÚN MOTIVO SE ACEPTAN ALUMNOS OYENTES, NI SE ACEPTAN

CALIFICACIONES DE OTRO PROFESORES PARA APROBAR LA MATERIA.CALIFICACIONES DE OTRO PROFESORES PARA APROBAR LA MATERIA.

EL CURSO ESTARÁ COMPUESTO DE 14 a 15 CLASES , POR LO QUE EL 80% DEEL CURSO ESTARÁ COMPUESTO DE 14 a 15 CLASES , POR LO QUE EL 80% DE

ASISTENCIA Y ENTREGA DE TRABAJOS ES OBLIGATORIO. ASISTENCIA Y ENTREGA DE TRABAJOS ES OBLIGATORIO.

EL ALUMNO QUE NO CUMPLA CON EL 80% DE ASISTENCIAS Y POREL ALUMNO QUE NO CUMPLA CON EL 80% DE ASISTENCIAS Y POR

CONSIGUIENTE EL 80% DE TAREAS, EXÁMENES E INVESTIGACIONES, ESTARÁCONSIGUIENTE EL 80% DE TAREAS, EXÁMENES E INVESTIGACIONES, ESTARÁ

REPROBADO.REPROBADO.

EL ALUMNO QUE FALTE A TRES CLASES ESTARÁ DADO DE BAJA DEL CURSO.EL ALUMNO QUE FALTE A TRES CLASES ESTARÁ DADO DE BAJA DEL CURSO.

ES INDISPENSABLE ENTREGAR PUNTUALMENTE EL DÍA QUE SEES INDISPENSABLE ENTREGAR PUNTUALMENTE EL DÍA QUE SE

DETERMINE LAS TAREAS O TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y NO HABRÁ DETERMINE LAS TAREAS O TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN Y NO HABRÁ

EXCEPCIÓN ALGUNA PARA QUE LA ENTREGA SEA EN OTRA FECHA.EXCEPCIÓN ALGUNA PARA QUE LA ENTREGA SEA EN OTRA FECHA.

Page 11: Programa matemáticas ii

OBSERVACIONESOBSERVACIONES

POR NINGÚN MOTIVO SE DARÁN TRABAJOS POR NINGÚN MOTIVO SE DARÁN TRABAJOS ESPECIALES A SOLICITUD DE LOS ALUMNOS PARA ESPECIALES A SOLICITUD DE LOS ALUMNOS PARA APROBAR EL CURSO.APROBAR EL CURSO.

Y EL ALUMNO QUE AL FINAL DEL SEMESTRE OBTENGA Y EL ALUMNO QUE AL FINAL DEL SEMESTRE OBTENGA UNA CALIFICACIÓN QUE NO CONVENGA A SUS UNA CALIFICACIÓN QUE NO CONVENGA A SUS INTERÉSES POR NINGÚN MOTIVO SERÁ MODIFICADA.INTERÉSES POR NINGÚN MOTIVO SERÁ MODIFICADA.

POR TODO LO ANTERIOR LES SOLICITO QUE CUMPLAN ASISTIENDO A POR TODO LO ANTERIOR LES SOLICITO QUE CUMPLAN ASISTIENDO A CLASES, TRABAJANDO DURANTE LA CLASE Y CUMPLIENDO CON SUS CLASES, TRABAJANDO DURANTE LA CLASE Y CUMPLIENDO CON SUS TAREAS.TAREAS.