14
Métodos ágiles de programación Sesión 4. Programación Extrema Martínez Ortiz Ramsés García Vázquez José Ferna

Programación Extrema

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación Extrema

Métodos ágiles de programación

Sesión 4. Programación Extrema

Martínez Ortiz RamsésGarcía Vázquez José Fernando

Page 2: Programación Extrema

Programación Extrema

Page 3: Programación Extrema

¿Qué es?

• Metodología ligera de desarrollo de software que se basa en la simplicidad, la comunicación y la realimentación o reutilización del código desarrollado.

Page 4: Programación Extrema

Ventajas

• Programación organizada

• Menor taza de errores

• Satisfacción del programador

Page 5: Programación Extrema

Desventajas

• Es recomendable utilizarlo en proyectos de corto plazo

• Altas comisiones en caso de fallar

Page 6: Programación Extrema

Características

• Desarrollo interactivo e incremental

• Pruebas unitarias continuas

• Programación en pareja

• Corrección de todos los errores

• Refactorización del código

• Propiedades del código compartioda

• Simplicidad

Page 7: Programación Extrema

• Fase de Exploración (Planeación). En esta fase los usuarios escriben las tarjetas de historia que ellos quieren que sean incluidas en la primera versión. Cada una de las tarjetas de historia describen una funcionalidad que será añadida al programa.

• Fase de planificación (Diseño) . En esta fase se establece la prioridad de las diferentes historias y se acuerda el contenido de la primera entrega del proyecto.

Fases

Page 8: Programación Extrema

• Fase de iteraciones (Codificación y pruebas). Esta fase incluye la realización de diferentes fases antes de liberar la primera versión del producto.

• Fase de producción. En esta fase se llevan a cabo un conjunto de pruebas extras, de rendimiento y funcionamiento que son necesarias antes de poder entregar el producto al cliente

Fases

Page 9: Programación Extrema

• Fase de mantenimiento. Una vez se ha liberada la primera versión a los usuarios, el proyecto se debe mantener en el entorno de producción siempre y cuando aún hayan iteraciones en fase de producción.

• Fase de cierre del proyecto. Es la fase en que los clientes ya no tienen más historias que deban ser implementadas. La documentación del proyecto se realiza en esta fase, ya que ni la arquitectura, ni el diseño, ni el código sufrirán cambio alguno

Fases

Page 10: Programación Extrema

Ciclo XP

Page 11: Programación Extrema

• Comunicación

• Sencillez

• Retroalimentación

• Valentía

• Humildad

Valores

Page 12: Programación Extrema

• Realimentación veloz

• Modificaciones incrementales

• Trabajo de calidad

• Asunción de simplicidad

Principios fundamentales

Page 13: Programación Extrema

• Codificar

• Hacer pruebas

• Escuchar

• Diseñar

Actividades principales

Page 14: Programación Extrema

Gracias