3
FORO DE DISCUSIÓN: EL NEUROLINGÜISMO Aprendiz: Brayan Andrés Sabogal Peña Ficha: Gestión Hotelera 685413 1 Neurolinguismo La neurolingüística es el estudio de los patrones mentales del ser humano, en donde se permite conocer los procesos mentales que se usan para codificar la información recibida, y por lo tanto la forma de pensar y de actuar de una persona. 2 Programación Neurolingüística (PNL) La programación neurolingüística nos ayuda a conocer y aprender a usar el lenguaje en una forma más eficiente y atractiva para tener una comunicación más clara y positiva. La PNL principalmente utiliza los patrones universales de comunicación y percepción que se ven detallados en distintos procesos. Constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, como procesa la información y la experiencia de diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal. Principalmente las diversas maneras de percibir la PNL es a través de nuestros sentidos (Vista, Oído, Olfato, Gusto Y Tacto), como organizamos el mundo tal como lo percibimos y como revisamos y filtramos el mundo exterior mediante los sentidos, pero sobre todo, nos permite conocer de una manera objetiva la percepción de los demás y de nosotros mismos. (Es como si tuviéramos una máquina de la verdad en donde debemos manejar de una manera infalible el 99% de los casos). Procesos De Identificación De Programación Neurolingüística Por medio de estructuras neurológicas y por su forma de operar a través de los sentidos, cabemos resaltar que el aspecto lingüístico de la comunicación lo construimos con nuestra propia realidad; relacionado con diversas estrategias y secuencias internas que son elaboradas en la mente para llevar a cabo una tarea en especial.

Programación Neurolinguistica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programación Neurolinguistica

FORO DE DISCUSIÓN: EL NEUROLINGÜISMO

Aprendiz: Brayan Andrés Sabogal Peña Ficha: Gestión Hotelera 685413

1

NeurolinguismoLa neurolingüística es el estudio de los patrones mentales del ser humano, en donde se permite conocer los procesos mentales que se usan para codificar la información recibida, y por lo tanto la forma de pensar y de actuar de una persona.

2

Programación Neurolingüística (PNL)La programación neurolingüística nos ayuda a conocer y aprender a usar el lenguaje en una forma más eficiente y atractiva para tener una comunicación más clara y positiva.

La PNL principalmente utiliza los patrones universales de comunicación y percepción que se ven detallados en distintos procesos. Constituye un modelo, formal y dinámico de cómo funciona la mente y la percepción humana, como procesa la información y la experiencia de diversas implicaciones que esto tiene para el éxito personal.

Principalmente las diversas maneras de percibir la PNL es a través de nuestros sentidos (Vista, Oído, Olfato, Gusto Y Tacto), como organizamos el mundo tal como lo percibimos y como revisamos y filtramos el mundo exterior mediante los sentidos, pero sobre todo, nos permite conocer de una manera objetiva la percepción de los demás y de nosotros mismos. (Es como si tuviéramos una máquina de la verdad en donde debemos manejar de una manera infalible el 99% de los casos).

Procesos De Identificación De Programación NeurolingüísticaPor medio de estructuras neurológicas y por su forma de operar a través de los sentidos, cabemos resaltar que el aspecto lingüístico de la comunicación lo construimos con nuestra propia realidad; relacionado con diversas estrategias y secuencias internas que son elaboradas en la mente para llevar a cabo una tarea en especial.

Se puede observar que fundamentalmente los procesos identificación de la PNL operan a través de los sentidos:

Visuales: Se utiliza para obtener y describir todo lo que ocurre en el mundo interno y externo. Así, podemos hablar de colores, imágenes y podemos recordar una situación.

Auditivos: Éste canal es el utilizado preferentemente por personas que perciben el mundo a través de las palabras, los sonidos, la narración, la descripción hablada y escrita.

Cinestéticos: Es el canal de las sensaciones, el táctil, el de la percepción a través del movimiento y emoción. Hay diversas formas de reconocer a los aspectos como son los distintos tipos de miradas: Hacia Arriba, Horizontal Y Hacia Abajo.

3 Enfermedades Y Terapias Asociadas A La PNL

Page 2: Programación Neurolinguistica

Dermatitis: Principalmente el proceso de curación de la enfermedad se basa en lograr una comunicación con el inconsciente, y una vez lograda cierta comunicación se procede a una serie de cambios positivos y negativos.

Estrés: El estrés es el estado de ánimo de una persona que parte de una situación con diversos estados de ánimo. La PNL se encarga de manera psicológica conllevar cierto tipo de enfermedad causada por distintos tipos de ambientes de la vida cotidiana.

Fobias: Usualmente una fobia se origina por un parendizaje errado de la mente. La PNL señala que la de desensibilización se puede tratar a través de la psicología conductal.

4

Estudios Sobre La PNL, Investigadores Sobre El TemaComenzó a utilizarse por pedagogos y psicólogos: los primeros para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, con el objetivo de poseer una forma de terapia eficaz y rápida. De éste modo, la PNL se extendió al ámbito empresarial y a la autoconstrucción de directivos y otros profesionales.

Principalmente la PNL se originó a partir de diversas investigaciones de Richard Bandler y John Grinder, auténticos padres de la PNL, que trataban de averiguar por qué determinados tratamientos de tres terapeutas en Estados Unidos (Satir, Erickson y Perls) conseguían mayor éxito que el resto de sus colegas.

La PNL investiga los procesos que hacen que transmitamos nuestra representación del mundo a través del lenguaje. Y por lo tanto a partir de los mecanismos receptores que son mediante técnicas y herramientas precisas, reconocer y desarrollar habilidades para el crecimiento personal y la mejora de las relaciones interpersonales.

5

¿Cómo Se Aplica La PNL En La Actualidad?En la actualidad la PNL se puede desarrollar de manera rápida y eficaz para contribuir con un proceso de aprendizaje y así superar una situación de estrés, de conflictos, negociar ventaja frente a nuestros adversarios, etc. El objetivo principal de la PNL en la actualidad es conocer la percepción de las otras personas a quienes tenemos en frente o a nosotros mismos, ya que es un complemento ideal para el desarrollo de la inteligencia emocional.

Los procesos principales que se ven reflejados en la PNL son los siguientes: Aumenta de manera notable y rápida la autoconfianza. Mejora las relaciones interpersonales. Desarrolla el crecimiento personal y profesional hacia el éxito. Nos permite convertirnos en quién deseamos y queremos ser. Sirve para reducir el estrés. Negociar y solucionar conflictos de manera positiva.

Los procesos anteriormente mencionados se pueden evidenciar en distintos ámbitos aplicación, y entre ellos estos son los más usuales: Salud, Psicoterapia, Deportes, Empresas, Desarrollo Y Mejora Personal Y Educación.