16
PROMOCIÓN PARA LA SALUD Y LAS ÁREAS DE ACCIÓN Conferencia internacional sobre atención primaria a la salud. SOFIA CRUZ MARTINEZ

promoción para la salud

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: promoción para la salud

PROMOCIÓN PARA LA SALUD Y LAS ÁREAS DE ACCIÓNConferencia internacional sobre atención primaria a la salud.

SOFIA CRUZ MARTINEZ

Page 2: promoción para la salud

Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades, es un derecho humano, el logro del grado mas alto posible de salud es un objetivo social a nivel mundial.

Page 3: promoción para la salud

La promoción y protección de la salud del pueblo es indispensable para un desarrollo económico y social sostenido y contribuye a mejorar la calidad de la vida y a alcanzar la paz mundial.

El pueblo tiene derecho y el deber de participar individual y colectivamente en la planificación y aplicación de su atención de salud.

DECLARACIONES:

Page 4: promoción para la salud

Los gobiernos tienen la obligación de cuidar la salud de sus pueblos mediante la adopción de medidas sanitarias y sociales adecuadas.

Atención primaria a la salud: Asistencia sanitaria esencial basada en métodos y tecnologías proactivos, científicamente fundados y socialmente aceptables, al alcance de todos los individuos y familias de la comunidad con su plena participación y a un costo que la comunidad y el país pueda soportar, en todas las etapas de desarrollo con responsabilidad y autodeterminación. Representa el primer nivel de contacto de individuos, familia y comunidad con el sistema nacional de salud, llevando lo mas cerca posible la atención a donde residen o trabajan.

Page 5: promoción para la salud

ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD:

Orienta principales problemas de salud, prestando servicios de promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación.

Comprende: educación sobre los principales problemas de salud, métodos de prevención,, promoción del suministro de alimentos, y de una nutrición apropiada, abastecimiento de agua potable, saneamiento básico, asistencia materno-infantil, planificación familiar, inmunización contra las principales enfermedades infecciosas, prevención y lucha contra enfermedades endémicas, tratamiento apropiado de las enfermedades y traumatismos comunes y suministro de medicamentos.

Page 6: promoción para la salud

Exige y fomenta autorresponsabilidad y la participación de la comunidad, sacando el mayor partido posible de los recursos locales y nacionales, así como de otros disponibles.

Da prioridad a los mas necesitados. Inclusión de personal como: médicos, enfermeras, parteras,

auxiliares, y trabajadoras de la comunidad, para trabajar como un equipo de salud y atender las necesidades de salud expresas de la comunidad.

Page 7: promoción para la salud

Ejercer la voluntad política de para movilizar los recursos del país y utilizar racionalmente los recursos externos disponibles.

Todos los países deben cooperar, a fin de garantizar la atención primaria de la salud para todo el pueblo.

Es posible alcanzar un nivel aceptable de salud mediante una utilización mejor y mas completa de recursos mundiales

.

Page 8: promoción para la salud

La conferencia sobre Atención Primaria de Salud, exhorta a impulsar y poner en practica la atención primaria de salud en el mundo entero y particularmente en los países de desarrollo, insta a los gobiernos, OMS, UNICEF, organizaciones internacionales, organismos internacionales, organismos multilaterales y bilaterales, organizaciones no gubernamentales, organismos de financiación, personal de salud y al conjunto de la comunidad mundial, a que apoyen en el plano nacional e internacional el compromiso de promover la atención primaria de salud y de dedicarle mayor apoyo técnico y financiero, sobretodo en países en desarrollo.

Page 9: promoción para la salud

CARTA DE OTTAWA PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD

21 de noviembre del 1986.La conferencia tomo como punto de partida los progresos alcanzados como consecuencia de la declaración de alma-ata.

Page 10: promoción para la salud

PROMOCIÓN DE LA SALUD

Proporcionar a los pueblos los medios necesarios para mejorar su salud y ejercer un mayor control sobre la misma, para alcanzar la fuente de riqueza de la vida cotidiana

Page 11: promoción para la salud

PRE-REQUISITOS PARA LA SALUD

La paz, la educación, la vivienda alimentación, la renta, un ecosistema estable, la justicia social y la equidad.

Page 12: promoción para la salud

PROMOCIONAR EL CONCEPTO

Una buena salud es el mejor recurso para el progreso personal, económico y social así como una dimensión importante de la calidad de vida. Los factores políticos, económicos, sociales, culturales, de medio ambiente, de conducta y biológicos pueden intervenir bien en favor o en detrimento de la salud.

Page 13: promoción para la salud

PROPORCIONAR LOS MEDIOS

Alcanzar la equidad sanitaria, asegurar la igualdad de oportunidades y proporcionar los medios que permitan a toda la población desarrollar al máximo su salud potencial.

Page 14: promoción para la salud

ACTUAR COMO MEDIADOR

A los grupos sociales, profesionales y al personal sanitario les corresponde especialmente asumir la responsabilidad de actuar como mediadores entre los intereses antagónicos y a favor de la salud. Las estrategias y programas de promoción deben adaptarse a necesidades locales y posibilidades especificas d en cada país y región, tomando en cuenta diversos sistemas social, cultural y económico

Page 15: promoción para la salud

LA PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD IMPLICA:

ELABORACION DE UNA POLITICA PUBLICA SANA: asegurar la existencia de bienes y servicios sanos y seguros, una mayor higiene de los servicios públicos y de un medio ambiente mas grato y limpio. Requiere que se identifiquen y eliminen los obstáculos que impidan la adopción de medidas políticas que favorezcan la salud en aquellos sectores no directamente implicados en la misma. CREACION DE AMBIENTES FAVORABLES: es esencial que se realice una evaluación sistemática del impacto que los cambios del medio ambiente en la salud, particularmente en los sectores de la tecnología, el trabajo, la energía, la producción y el urbanismo. La protección tanto de los ambientes naturales como de los artificiales, y la conservación de recursos naturales, debe formar parte de las prioridades de todas las estrategias de promoción a la salud REFORZAMIENTO DE LA ACCION COMUNITARIA: el desarrollo de la comunidad se basa en los recursos humanos y materiales con que cuenta la comunidad misma para estimular la independencia y el apoyo social, para reforzar la participación publica y el control sanitario.DESARROLLO DE LAS APTITUDES PERSONALES: la promoción de la salud favorece el desarrollo personal y social proporcionando información, educación sanitaria y perfeccione las aptitudes indispensables para la vida. Para ejercer un mayor control sobre su propia salud y el medio ambiente.REORIENTACION DE LOS SERVICIOS SANITARIOS: La responsabilidad de la promoción de la salud, la comparten: individuos, grupos comunitarios, profesionales de la salud, instituciones, servicios sanitarios y gobierno. IRRUMPIR EN EL FUTURO: la salud es el resultado de los cuidados que uno se dispensa a si mismo y a los demás, de la capacidad de tomar decisiones y controlar la vida propia y de asegurar que la sociedad en que uno vive ofrezca todos sus miembros la posibilidad de gozar de un buen estado de salud.

Page 16: promoción para la salud

EL COMPROMISO A FAVOR DE LA PROMOCIÓN DE LA SALUD:Intervenir en el terreno de la política de la salud publica.Se comprometen a centrar su atención en cuestiones de salud publica tales como la contaminación, riesgos profesionales, la vivienda y la población de regiones no habitadas.Eliminar las diferencias entre las distintas sociedades.Reorientar los servicios sanitarios y sus recursos en términos de la promoción de la salud.La salud y su mantenimiento constituyen el mejor desafío e inversión social y a tratar el asunto ecológico global de nuestras formas de vida.