9
PROPORCIÓN DIRECTA*

Proporción

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proporción

PROPORCIÓN DIRECTA*

Page 2: Proporción

• Es cuando dos magnitudes aumentan proporcionalmente

una a la otra

• Ejemplo:• * Un campesino compra 100 kilos

de harina en $500.00 ¿Cuánto costarán 300 kilogramos?

• Solución: (regla de tres simples)

Page 3: Proporción

Proporcionalidad inversa*

Page 4: Proporción

Dos magnitudes son inversamente proporcionales cuando al aumentar una, disminuye la otra en la misma proporción .

• Ejemplo*En una granja avícola hay 300 gallinas que se comen un

camión de grano en 20 días. Si se compran 100 gallinas más ¿En cuanto tiempo comerán la misma cantidad de grano?

Page 5: Proporción

Proporcionalidad compuesta*

Page 6: Proporción

Diremos que un problema es de proporcionalidad compuesta si intervienen tres o más magnitudes. Al

intervenir más de dos magnitudes las relaciones proporcionales dos a dos de las magnitudes pueden ser distintas, es decir, si tenemos las magnitudes A, B y C, la

relación proporcional entre A y B puede ser directa o

inversa y entre B y C puede ocurrir lo mismo.

Page 7: Proporción

En una mina, una cuadrilla de 5 mineros abren una galaría de 75 metros de longitud en 12 días. Si otra cuadrilla tiene 18 mineros. ¿Cuántos metros de galarías abrirán en 38 días?

Page 8: Proporción

Proporcionalidad mixta*

Page 9: Proporción

• Es el caso en que una magnitud está relacionada proporcionalmente con otras varias.

*ejemplo:Andrea lee un libro de 500 páginas en 20 dias,

leyendo una hora diaria ¿Cuántos minutos debe leer diariamente para

que en condiciones iguales lea un libro de 800 paginas en 15 días?