11
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DIPLOMADO EN HABILITACION DOCENTE Tecnología de la Información Aplicada a la Educación Trabajo: Proyecto y ensayo sobre aplicación de las TIC´s en una asignatura escolar Facilitador: Ángela Díaz Presentado por: Indira Robles Germosén 15 de abril del año 2015 Santiago, Rep. Dom.

Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

DIPLOMADO EN HABILITACION DOCENTE

Tecnología de la Información Aplicada a la Educación

Trabajo:

Proyecto y ensayo sobre aplicación de las TIC´s

en una asignatura escolar

Facilitador:

Ángela Díaz

Presentado por:

Indira Robles Germosén

15 de abril del año 2015 Santiago, Rep. Dom.

Page 2: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

INTRODUCCIÓN

La educación y el aprendizaje con el paso del tiempo y según ha avanzado el

desarrollo tecnológico ha tenido que actualizarse incorporando nuevas

estrategias para facilitar los contenidos de las distintas asignaturas,

modificando así los curriculum y prácticas en la enseñanza. Lo cual ha

supuesto un desafío enorme tanto para el cuerpo docente, los centros

educativos y para los gestores de las políticas públicas relacionadas con la

innovación, la tecnología, la ciencia y la educación.

Los estudios han demostrado que las Tics son efectivas y producen un cambio

significativo en la educación solo si se les da un uso pedagógico correcto,

donde el docente las utilice para transmitir el mensaje al alumno. Como las

Tics pueden tener efectos mucho más trascendentales en el plan curricular de

una institución: tienen el potencial para mejorar el aprendizaje en diversas

áreas; para mejorar la comprensión de conceptos; para desarrollar

capacidades intelectuales y de otros tipos en los estudiantes. Es fundamental

la incorporación de las Técnicas de Información y Comunicación a la materia

contabilidad gerencial, la cual ha experimentado un crecimiento sostenido y

constante.

Page 3: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

BREVE RESEÑA HISTÓRICA.

El Colegio Padre Fortin, es un centro de enseñanza Inicial, Básica y Media que,

en la actualidad cuenta con una matrícula de 1,550 estudiantes y demanda de

3000 estudiantes anuales.

Este Centro Educativo es fruto de la sana inquietud del Reverendo Padre

Cipriano Fortin, Sacerdote Misionero del Sagrado Corazón, de origen

canadiense y de Las Hermanas de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.

El Colegio abrió sus puertas el día 19 de septiembre del año 1966, con la

cantidad de 200 alumnos, en los grados de 1ro. a 5to. del Nivel Básico. El

objetivo por el cual fue fundado es: “Servir a los más pobres”, especialmente

de los barrios que lo circundan, tales como Pontezuela, Villa Progreso, Hoya

del Caimito, Junta de los dos Caminos, Licey y Tamboril.

Para construir su planta física, pequeña en sus inicios, muchas personas de

Santiago y del extranjero donaron los materiales y hasta el terreno.

El nombre que el Reverendo Cipriano Fortín deseaba que llevara esta

institución educativa era “Nuestra Señora del Camino”, pues, él era un fiel

devoto de la virgen bajo dicha advocación y también como símbolo de que la

educación es un proceso dinámico que se vive en el día a día, en el cual se va

haciendo camino.

Este nombre fue objetado por muchas personas, incluidas las Hermanas que

pensaban y creían que su nombre debía ser “PADRE FORTIN” pues fue en su

cerebro y manos donde se gestó esta obra.

A lo largo de su existencia el colegio ha contado con doce Directoras religiosas

y un Director laico el Lic. Jorge Muñoz Navarro, quien duró un año en esa

función.

Page 4: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

Directoras Generales de las Hermanas del Perpetuo Socorro:

Sor Rosa María Ceballos 1966 -1967

Sor Mariana de Jesús Liz 1967- 1968 1983-1987

Sor Lucía de Jesús Palermo 1968 -1972

Sor Margarita Mañón 1972 - 1978

Sor Lucía Mds. Rodríguez (actual) 1978 – 1982 1991-1996 2008-2014

Sor María de Jesús Persia 1982 - 1983

Sor Josefina Mds.Valdez 1987 - 1988

Sor Isabel Tolentino 1988 - 1991

Sor Mary Luz Santana 1996 - 1998

Sor Nolia A. Alcántara 1998 - 2003

Sor Ana Teolinda Guzmán 2003 - 2006

Sor María Ant. Domínguez 2006 - 2008

Page 5: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

MISION:

Nuestros Centros Educativos tienen la gran misión de ofrecer una educación

integral, para formar intelectual y moralmente sujetos capaces de responder a

los retos del mundo, transformando su entorno según los valores humanos,

sociales y cristianos, transmitidos a través de nuestro carisma y misión

congregacional.

VISION:

Las escuelas católicas de la congregación de las Hermanas de Nuestra Señora

del Perpetuo Socorro son un medio real para:

Servir al desarrollo integral de la persona en sus dimensiones

psicológicas, afectiva, intelectual, moral y religiosa.

Promover la solidaridad, la justicia social y la apertura de los demás.

Cultivar la honradez, la honestidad, la sinceridad y la responsabilidad

personal y grupal.

VALORES:

Valores Humanos, Cristianos y Sociales, que deben normar en el Colegio:

- Solidaridad - Sinceridad

- Justicia - Responsabilidad

- Honradez - Honestidad

- Humildad - Respeto

Page 6: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

ESTRUCTURA DEL CENTRO. INCLUYENDO LA PARTE TECNOLÓGICA.

Aulas

Economato

Instalaciones deportivas y recreativas

Biblioteca infantil y general

Laboratorios de: Química, física, matemáticas, productos

industrializados e informática

Tecnología (modernos televisores en las aulas)

Moderno auditorio

NOMBRE Y DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ELEGIDA.

ASIGNATURA: CONTABILIDAD GERENCIAL Esta asignatura es de naturaleza teórica y práctica, con ella se busca

desarrollar las competencias principales que ayuden a la administración

eficiente de la empresa. Esta se centrará en las herramientas básicas utilizadas

para la toma de decisiones financieras, donde examinaran las técnicas

empleadas en el análisis de los estados financieros y su correspondiente

interpretación que faciliten las decisiones en corto y largo plazo; asimismo se

analizará también la contabilidad de Costos y métodos de costos en el proceso

de toma de decisiones.

Previos Conocimientos

1. Conocimientos básicos de contabilidad y finanzas.

2. Conocimientos generales de administración

3. Dominio de los fundamentos costo en la empresa.

4. Capacidad de comparación, síntesis y análisis.

Page 7: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

Intención Educativa

Permite el conocimiento de las teorías, técnicas y herramientas contable-

administrativas que permitan el análisis, integración y visualización de

contextos para la construcción de propuestas y soluciones que llevan al logro

de los objetivos financieros de la organización, efectuando un manejo

adecuado de la información contable-financiera para apoyar la planeación,

control y toma de decisiones estratégicas en la empresa.

JUSTIFICACIÓN, ELECCION DE LA MATERIA

La asignatura CONTABILIDAD GERENCIAL es una puerta de introducción para

los futuros emprendedores nuestros, que quieren desarrollar su propio

negocio. Dándole pues esta asignatura los conocimientos y pasos para

identificar, corregir y prevenir tanto errores como fraudes que pueden sufrir

las empresas y que pueden impedir el buen funcionamiento y crecimiento de

las mismas.

Page 8: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Tema 1: Fundamentos de la contabilidad gerencial Tema 2: Informaciones financiera básica para la empresa Tema 3: Punto de Equilibrio Económico de la empresa Tema 4: Medición del comportamiento de los costos en la empresa Tema 5: Sistema de administración de costos basdoen actividades Tema 6: Contabilidad para planeacion y control Los recursos tecnológicos que deben tener el docente y los alumnos a su disposición:

PC Internet Libros de contabilidad y administración Redes sociales Blog Pizarra Digital Proyectores Herramientas o programas digitales Videos Tutoriales

Actividades a realizar

Socialización Lluvias de ideas Exposiciones didácticas Practicas guiadas Foro Tutoriales

Page 9: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

ENSAYO

Los estudios han demostrado que las Tics son efectivas y producen un cambio

significativo en la educación solo si se les da un uso pedagógico correcto,

donde el docente las utilice para transmitir el mensaje al alumno. Como las

Tics pueden tener efectos mucho más trascendentales en el plan curricular de

una institución al tener el potencial para mejorar el aprendizaje en diversas

áreas; para mejorar la comprensión de conceptos; para desarrollar

capacidades intelectuales y de otros tipos en los estudiantes. Es fundamental

la incorporación de las Técnicas de Información y Comunicación a la materia

contabilidad gerencial, la cual ha experimentado un crecimiento sostenido y

constante.

Por los tanto como la tarea principal del docente es lograr que los alumnos

mejoren sus aprendizajes con la utilización de las tecnologías de la

información es necesario un nuevo escenario en las relaciones entre los

profesores, los alumnos y los contenidos de la enseñanza, y hacerlo también

en la evaluación de todo el proceso de enseñanza y de aprendizaje.

Page 10: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

CONCLUSIÓN

La función que el aprendizaje y la educación tienen en la sociedad es una

constante que a lo largo de los años se ha ido poniendo de manifiesto con más

fuerza a través de diversos medios y adoptando diferentes formas.

Hoy día nadie duda de que el conocimiento se consolida como un elemento

central, origen y motor del desarrollo y del crecimiento social. Lograr una

educación de calidad y accesible a todos es, por tanto, uno de los retos

principales de la sociedad en la actualidad.

Es buenos destacar que aunque los alcances tecnológicos ayudan al

docente, las TIC`S juegan un papel secundario, dándose mayor importancia a

la alineación de la formación del docente con el curriculum para mejorar el

aprendizaje. El equilibrio está en la mezcla de los presencial y virtual,

utilizándose las TIC`S para motivar al alumno.

.

Page 11: Propuesta de aplicacion de tic a un centro educativo

BIBLIOGRAFÍA

https://tecnologiainformaticaeducacion.wikispaces.com/ http://www.oei.es/metas2021/LASTIC2.pdf http://www.20minutos.es/noticia/2339956/0/educacion-lanzara-web-donde-padres-podran-consultar-deberes-faltas-comportamiento-sus-hijos/ https://www.youtube.com/watch?v=GYI5PAfYr8&list=PLXLCInPx6jedelD_DYk5eREW3Lo1d3Wcb