2

Click here to load reader

propuesta de digiculturalidad manejando un presupuesto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: propuesta de digiculturalidad manejando un presupuesto

Profesor: Institución Educativa: EUSTAQUIO PALACIOS

Área: Tecnología e Informática Asignatura: INFORMÀTICA

Tema: Manejo del presupuesto de una familia

Habilidades: Comunicativas -Creatividad

Grado/Edad: 7º 15-17 años

Estándar Educativo: Utilizo responsable y autónomamente las TIC para aprender, investigar y comunicarme con otros en el mundo (Guía 30).

Tiempo 12 horas/ Cantidad de Sesiones (4)

Objetivo de Aprendizaje:

1. Explicar en qué consiste un presupuesto familiar

2. Promover el trabajo colaborativo en el diseño del modelo de presupuesto familiar.

3. Diseñar un modelo simple de presupuesto familiar para el control de las finanzas

personales.

1 Presentación de la propuesta – formación teórica de los conceptos matemáticos y de sistemas.

2 Esquema general de la interfaz del video investigación del tema en la red.

3 Elaboración y publicación de la herramienta en internet y socialización de la misma en el aula de clases

Recursos: Equipo de cómputo, parlantes, conexión a Internet, Video Beam, Movie Maker, cámara fotográfica, video cámara, celular, etc.

Requisitos: manejo de herramientas como PowerPoint, Camtasia, Powtoon, Movie maker u otro que los niños escojan para presentar su trabajo.

ACTIVIDADES

1. Propuesta de la actividad por parte del docente. 2. El trabajo se hace en forma cooperativa y colaborativa para utilizar redacción, audio y/o videos para compartir las experiencias en la red. 3. Los estudiantes escogen la herramienta tic que utilizarán para realizar su trabajo.

El tema de este proyecto está enfocado hacia la concientización sobre la importancia de saber llevar el presupuesto de un hogar y propone el diseño de alguna herramienta tic que permita compartir con otros grupos socioeconómicos de Colombia y el mundo las diferentes experiencias sobre este tema.

los estudiantes deben conformar formados los grupos los estudiantes deben diseñar el guion, teniendo en cuenta en la secuencia los diversos formatos a utilizar (texto, audio y video). Posteriormente definen los roles en el grupo e inician la recolección de información empezando por identificar los grupos culturales y raciales minoritarios que existen en nuestro país.

Para estas dos actividades se estima un tiempo de 6 horas.

El video clip se realiza en el programa Movie Maker (el estudiante maneja la herramienta) donde se conjugan los elementos que el grupo haya seleccionado. Se presenta ante el grupo de clase y se pública en YouTube, previa solicitud del permiso de derechos de autor de los elementos utilizados. Esta actividad se desarrolla en un tiempo de 6 horas.

Page 2: propuesta de digiculturalidad manejando un presupuesto

RUBRICA DE EVALUACIÓN

CRITERIOS 5 (Superior) 4 (Alto) 3 (Medio) 1-2 (Bajo)

Explica en qué consiste un presupuesto familiar

.

Explica fácilmente en qué consiste un presupuesto familiar

Explica parcialmente en qué consiste un presupuesto familiar

Explica a veces en qué consiste un presupuesto familiar

.

Explica con dificultad en qué consiste un presupuesto familiar

Promover el trabajo colaborativo en el diseño del modelo de presupuesto familiar.

Promueve fácilmente el trabajo colaborativo en el diseño del modelo de presupuesto familiar.

Promueve parcialmente el trabajo colaborativo en el diseño del modelo de presupuesto familiar.

Promueve a veces el trabajo colaborativo en el diseño del modelo de presupuesto familiar.

Promueve con dificultad el trabajo colaborativo en el diseño del modelo de presupuesto familiar.

Diseñar un modelo simple de presupuesto familiar para el control de las finanzas personales.

Diseña fácilmente un modelo simple de presupuesto familiar para el control de las finanzas personales.

Diseña parcialmente un modelo simple de presupuesto familiar para el control de las finanzas personales.

Diseña a veces un modelo simple de presupuesto familiar para el control de las finanzas personales.

Diseña con dificultad un modelo simple de presupuesto familiar para el control de las finanzas personales.