2
INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONES ESPECIALIDAD EN INFORMATICA AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA PROPUESTA PARA DESARROLLAR REFUERZO Y SUPERACIÓN EN CADA PEROIODO ACADÉMICO La siguiente propuesta recoge lo sugerido por el decreto 1290, emanado por el Ministerio de Educación Nacional donde se establece que la evaluación es un proceso integral, continuo y permanente que se desarrolla desde la semana 1 hasta la 10. El refuerzo y la superación se hará una vez se evalúe los procesos inherentes a una temática, garantizando así que el proceso evaluativo sea sistemático e integral. Se considerará como actividad de recuperación, cuando en el tema siguiente la estudiante demuestre que logró desarrollar las competencias propias del tema anterior. La especialidad y área de informática propone el siguiente proceso evaluativo para la Heteroevaluación: 1. Evaluación de la temática 2. Se programa la actividad de refuerzo y superación 3. Se realiza la actividad de refuerzo y superación y se firma el acta 4. Se analizan los resultados. En la décima semana una vez se dé a conocer la nota lograda en la Heteroevaluación (equivalente a 90%) se procederá a desarrollar la Autoevaluación y Coevaluación (equivalentes a un 5%, respectivamente). Una vez entregada la nota definitiva se procederá a firmar el acta donde se deja constancia del proceso evaluativo durante el periodo académico.

Propuesta ry s

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Propuesta ry s

INSTITUCION EDUCATIVA SAGRADOS CORAZONESESPECIALIDAD EN INFORMATICA

AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA

PROPUESTA PARA DESARROLLAR REFUERZO Y SUPERACIÓN EN CADA PEROIODO ACADÉMICO

La siguiente propuesta recoge lo sugerido por el decreto 1290, emanado por el Ministerio de Educación Nacional donde se establece que la evaluación es un proceso integral, continuo y permanente que se desarrolla desde la semana 1 hasta la 10.

El refuerzo y la superación se hará una vez se evalúe los procesos inherentes a una temática, garantizando así que el proceso evaluativo sea sistemático e integral.

Se considerará como actividad de recuperación, cuando en el tema siguiente la estudiante demuestre que logró desarrollar las competencias propias del tema anterior.

La especialidad y área de informática propone el siguiente proceso evaluativo para la Heteroevaluación:

1. Evaluación de la temática2. Se programa la actividad de refuerzo y superación3. Se realiza la actividad de refuerzo y superación y se firma el acta4. Se analizan los resultados.

En la décima semana una vez se dé a conocer la nota lograda en la Heteroevaluación (equivalente a 90%) se procederá a desarrollar la Autoevaluación y Coevaluación (equivalentes a un 5%, respectivamente).

Una vez entregada la nota definitiva se procederá a firmar el acta donde se deja constancia del proceso evaluativo durante el periodo académico.

Es responsabilidad de cada docente tener el registro de las actas diligenciadas del proceso.

Atentamente,

JAVIER CARVAJAL INGRID MARCELA LEON TDocente Modalidad Docente Área