5
I.E. “Simón Bolívar” – Independencia - Huaraz PROYECTO COLABORATIVO ��. Título del proyecto “Conociendo la Estructura y Propiedades de la Tabla Periódica” ��. Contenido transversal/ Tema transversal Educación lectora para el desarrollo personal 3.Justificación del proyecto colaborativo El presente proyecto colaborativo tienen como finalidad conocer la Tabla Periódica, el instrumento donde están organizados los diferentes elementos químicos conocidos, reflejo de la Ley Periódica, que le ha permitido a la humanidad conocer la intimidad de la materia y disfrutar de las maravillosas aplicaciones de la química en la Medicina (Vacunas, Medicamentos, Vitaminas), Agricultura (Fertilizantes, insecticidas, Pesticidas, Renovadores), Ingeniería y Arquitectura ( Pinturas, Ladrillos, Vidrios, Aceros), Energéticos (Gasolina y Combustibles), Cosméticos (Pasta Dental, Cremas, Desodorantes, Perfumes, Pinturas), etc., además pretende desarrollar las habilidades de reflexión, análisis y crítica, así como el dominio en la solución de problemas y aplicar estos conocimientos en la deducción y explicación de fenómenos químicos relativamente sencillos que le lleven a comprender la importancia de esta disciplina en su vida diaria, en el desarrollo tecnológico y en la modificación de su medio ambiente; sin dejar de lado los valores como parte integral del aprendizaje de nuestros alumnos para mejorar su calidad de vida. ��. Selección de competencias y/o capacidades por áreas curriculares

Proyec_Colab_SBP Hz

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyec_Colab_SBP Hz

I.E.  “Simón Bolívar” – Independencia  - Huaraz

PROYECTO COLABORATIVO

 

.�� Título del proyecto  

“Conociendo la Estructura y Propiedades de la Tabla Periódica”

 

.�� Contenido   transversal/ Tema transversal

Educación lectora para el desarrollo personal

3.Justificación del proyecto colaborativo

El presente proyecto colaborativo tienen como finalidad conocer la Tabla Periódica, el instrumento donde están organizados  los diferentes elementos químicos conocidos, reflejo de la Ley Periódica, que  le ha permitido a la humanidad conocer la intimidad de la materia y disfrutar de las maravillosas aplicaciones de la química en la Medicina (Vacunas, Medicamentos, Vitaminas), Agricultura (Fertilizantes, insecticidas, Pesticidas, Renovadores), Ingeniería y Arquitectura ( Pinturas, Ladrillos, Vidrios, Aceros), Energéticos (Gasolina y Combustibles), Cosméticos (Pasta Dental, Cremas, Desodorantes, Perfumes, Pinturas), etc., además pretende desarrollar las habilidades de reflexión, análisis y crítica, así como el dominio en la solución de problemas y aplicar estos conocimientos en la deducción y explicación de fenómenos químicos relativamente sencillos que le lleven a comprender la importancia de esta disciplina en su vida diaria, en el desarrollo tecnológico y en la modificación de su medio ambiente; sin dejar de lado los valores como parte integral del aprendizaje de nuestros alumnos para mejorar su calidad de vida.

 

.�� Selección de competencias y/o capacidades por áreas curriculares

 

AREA CURRICULAR  

CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE

 

MATEMÁTICA

 

COMUNICACIÓN

CAPACIDAD DE AREA Comprensión de información

Resolución de Problemas

Comprensión lectora

 

��. Objetivos Objetivo general: Mejorar la capacidad de Comprensión de información  a través de la comprensión

lectora apoyados en la práctica de valores. Objetivo especifico

Page 2: Proyec_Colab_SBP Hz

- Promover el desarrollo de habilidades en comprensión lectora para entender los enunciados verbales y convertirlos en enunciados simbólicos.

- Promover el uso de los medios tecnológicos de nuestra institución como herramienta que faciliten los procesos y adquisición de valores.

- Promover la participación de los padres de familia en el aprendizaje colaborativo de sus hijas.

- Enseñar los componentes químicos en la nutrición de las personas.

.�� DESCRIPCIÓN

6.1.- Institución educativa

Institución Educativa “Antonio Raimondi” y “Jorge Basadre” Independencia - Huaraz.

6.2.- Alumnos participantes

Grado y sección

Edad Cantidad Sexo Sexo Femenino masculino

Tercero “A,B” 13,14 35 22 13 Cuarto “D” 15,16 38 20 18

 

6.3.- Docentes participantes

Docentes Áreas Involucradas

Edwin Duran Romero Matemática Livio Colonia Sanchez Comunicación

 

 

.�� DESARROLLO DEL PROYECTO

7.1.- Cronograma de actividades  

 

ACTIVIDADES

SEGUNDO TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE SEGUNDO TRIMESTRE

Octubre Noviembre

Diciembre

Conformación de equipos  de docentes de trabajo

x    

Elaboración de las normas de convivencia del grupo por los alumnas

 

x

   

talleres de aprendizaje colaborativo en el aula x x x

Talleres de aprendizaje colaborativo en el aula de innovaciones.

 

x

 

x

 

x Reuniones de ínter aprendizaje con el equipo de

trabajo de docentes  

x

 

x

 

x Presentación de esquemas de la tabla periódica      

Page 3: Proyec_Colab_SBP Hz

actualizado x Evaluación diagnostica  a los alumnas x    

Evaluación de proceso a los alumnas   x  

Evaluación de salida a los alumnas     x

Evaluación del Proyecto x x x  

7.2.- Metodología

 

Estrategias de información  y comunicación.

Buscar en el Internet páginas sobre lecturas de matemática recreativa. Buscar técnicas de comprensión lectora Buscar elementos principales de la tabla periodica de los elementos

quimicos.

 

 

Estrategias de gestión y producción

Resuelven problemas químicos partiendo de ejercicios fáciles a complejos Comparten con sus compañeros  de otras aulas sus experiencias a través

de trípticos y diapositivas en el aula de innovaciones Estrategias de enseñanza aprendizaje

-Lectura comprensiva

-Resolución de ejercicios químicos

-Lluvia de ideas.

 

.�� Medios y materiales

                                     Internet  Exploret

                                     Procesador de Textos (Word)

                                         Presentador de diapositivas (Power Point)

                                     Lecturas escogidas y acertijos

              Tabla periódica de los elementos químicos

    

.�� Evaluación del proyecto

        OBJETIVOS INDICADORES INSTRUMENTOS RESPONSABLE

Page 4: Proyec_Colab_SBP Hz

Promover el desarrollo de habilidades en comprensión lectora para entender los enunciados verbales y convertirlos en enunciados simbólicos.

-Desarrolla habilidades  de comprensión lectora.

-Traduce el lenguaje verbal al lenguaje simbólico

 

Power Point

Fichas de lectura

Fichas de evaluación

 

 

Equipo de trabajo

Promover las relaciones  interpersonales mediante el trabajo colaborativo para lograr aprendizajes significativos.

-Establece relaciones interpersonales con sus compañeros

-Busca tener metas comunes con sus compañeras respetándose mutuamente.

 

 

-Guía de observación

 

 

 

 

Equipo responsable

Promover el uso de la tabla periodica de los elementos quimicos por intermedio como medio tecnológico que faciliten los procesos de conocimiento en ciencia, tecnologia y ambiente.

 

-Hace uso adecuado de los medios tecnológicos.

-Valora la importancia de la tabla periodica de los elementos quimicos

 

Lista de cotejo

 

Equipo Responsable

Promover la participación de los padres de familia en el aprendizaje colaborativo de sus hijas

Los padres de familia participan en el aprendizaje de sus hijas

Guía de Observación

Equipo Responsable