16
Proyecto 11: La reseña de una novela Bloque 4

Proyecto 11

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto 11

Proyecto 11: La reseña de una novelaBloque 4

Page 2: Proyecto 11

El Principito

Page 3: Proyecto 11

Ejemplo de reseña 1:

Page 4: Proyecto 11

Ejemplo de reseña 2:

Page 5: Proyecto 11

Sinopsis:Una Sinopsis es un esquema, exposición gráfica o resumen breve de los puntos generales de una novela. Es ese texto que vemos en la contraportada y que muchas veces es el causante de que compremos y/o leamos un libro.

Reseña:Una Reseña es una presentación oral o escrita de la opinión de un crítico sobre una obra, justificada con hechos o incidentes específicos (pasajes) de la obra. Su propósito principal es dejar saber si vale la pena leer el libro.

Page 6: Proyecto 11

Ejemplo de sinopsis 1:

“RÉQUIEM POR UN IMPERIO”István Szabó

Berlín, al final de la Segunda Guerra Mundial. Estados Unidos ha tomado la ciudad y la guerra parece haber terminado. Pero hay encuentros que no se libran en el campo de batalla. Un oficial norteamericano es enviado para interrogar a Wilhelm Furtwängler, el mejor director de orquesta de todos los tiempos y que parece haber apoyado al régimen Nazi durante la guerra. Sus continuos interrogatorios no parecen llegar a ningún lado. Wilhelm afirma que fue solo un peón del Tercer Reich, y que el nacionalismo que desprendían sus presentaciones no tenía como fin avivar la llama Nazi. Pero mientras el oficial busca respuestas, poco a poco entenderá que muchas veces, conocer la verdad no es una bendición…

Page 7: Proyecto 11

Ejemplo de sinopsis 2:

“ Bajo la misma Estrella ”

Pese al milagro médico de reducción de tumor que le ha comprado unos cuantos años, Hazel nunca ha sido otra cosa que una paciente terminal, su último capítulo inscrito en su diagnóstico. Pero cuando un maravilloso giro inesperado llamado Augustus Waters aparece repentinamente en el Grupo de Apoyo a Niños con Cáncer, la historia de Hazel está a punto de ser reescrita completamente.

Perspicaz, audaz, irreverente, y cruda, Bajo la misma Estrella, es el trabajo más ambicioso y desgarrador del galardonado autor John Green, explora brillantemente la diversión, emoción y tragedia de estar vivo y enamorado.

Page 8: Proyecto 11

El buen lector difunde lo que ha leído. Jordi Sierra i Fabra

1.- ¿Qué te dice esta frase que acabas de leer?¿Qué te comunica?

2.- De las reseñas que acabas de leer, ¿cómo definirías lo que es una reseña?Es un texto que tiene por objeto comunicar el tema o asunto de una obra (literaria, musical, teatral, fílmica, etc.) sus características y qué impresión nos ha dejado.

3.- ¿Cómo definirías lo que es una sinopsis?Es un esquema, exposición gráfica o resumen breve de los puntos generales de una novela.

Page 9: Proyecto 11

4.- ¿Qué tipos de reseñas existen? Descriptivas Críticas

5.- ¿Cuáles son las reseñas descriptivas?Son aquéllas que representan solo una sinopsis del contenido del texto.

6.- ¿Cuáles son las reseñas críticas?Son aquéllas que dan a conocer opiniones y juicios de valor sobre la obra.

7.- ¿Qué se necesita para hacer una reseña? Examinar la obra conocer sus elementos característicos Hacer una valoración de ella

Page 10: Proyecto 11

8.- ¿Cuál es el propósito de una reseña de un texto literario? Su propósito es comunicar al lector si vale la pena o no leer la obra que se está reseñando.

9.- ¿Qué se necesita para hacer esto?Se debe argumentar todo lo que se diga en la reseña.

10.- ¿Cuál es una manera de argumentar ?Citando algunos pasajes o fragmentos de la obra.

11.- ¿Qué puntos importante debemos escribir al hacer una reseña? Mencionar parte del contenido del texto Resumen de la trama No dar el final en una reseña

Page 11: Proyecto 11

12.- ¿Cuál es el argumento para no dar el final en una reseña?Se arruina el interés y la emoción del lector por el texto.

13.- ¿Qué es una novela?Es un texto narrativo de extensión mayor que la de un cuento.

14.- ¿De qué elementos está integrado un texto narrativo? Personajes Trama (conjunto de acciones, sucesos) Narrador(es) (cuentan la historia) Sucede en un ambiente (espacio) Sucede en un tiempo

15.- ¿Qué tipos de personajes hay en las novelas? Primarios Secundarios

Page 12: Proyecto 11

16.- ¿Qué tipo de acciones hay en una novela? Primarias Secundarias

17.- ¿Cómo las identificamos? ¿Cómo sabemos cuál es primaria y cuál es secundaria?Las identificamos por su importancia en la historia que se narra en una novela.

18.- ¿Qué es el argumento en una novela?Es el conjunto de acciones primarias y secundarias que se entrecruzan formando de esta manera el argumento.

19.- ¿Cuál es el orden por lo general en que se presentan las acciones o eventos en una narración?Se presentan en un orden clásico.

Page 13: Proyecto 11

20.- ¿Cuál es este orden clásico? Planteamiento Nudo Desenlace

21.- ¿Qué son cada uno de ellos?

Planteamiento: se hace mención de personajes, espacio y tiempo en donde se desarrollará la historia.

Nudo: se presenta el conflicto y transcurren las acciones dentro de una trama.

Desenlace: Se resuelve el conflicto llegando al final de las acciones o sucesos.

Page 14: Proyecto 11

22.- ¿Qué tipos de finales en una novela pueden haber? Abiertos Cerrados

23.- ¿Cuáles son los finales cerrados? Son aquéllos que tienen un final ya sea feliz o de desgracia.

24.- ¿Cuáles son los finales abiertos? Son aquéllos en donde la historia no resuelve el conflicto y se deja una sensación de que la acción continúa.

25.- En una reseña también se puede mencionar el subgénero al que pertenece la novela. ¿Cuáles son los subgéneros más comunes atendiendo a la temática?Histórica, de aventuras, policíaca, negra, de amor, de misterio, de humor, rosa, etc.

Page 15: Proyecto 11

Reseña – 3: para hacer correcciones

Page 16: Proyecto 11

Hacer la reseña de « El Principito»