6
1 UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA VICERRECTORÍA ACADÉMICA ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CÁTEDRA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN CURSO: INDAGACIÓN, TECNOLOGÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO CÓDIGO: 02085 ESTUDIANTE: ADRIANA JIMÉNEZ TRIGUEROS CÉDULA: 503670074 TERCER CUATRIMESTRE, 2016 Indagación, tecnologías y pensamiento crítico 2085

Proyecto

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto

1

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

VICERRECTORÍA ACADÉMICA

ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CÁTEDRA TECNOLOGÍAS APLICADAS A LA EDUCACIÓN

CURSO: INDAGACIÓN, TECNOLOGÍA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

CÓDIGO: 02085

ESTUDIANTE: ADRIANA JIMÉNEZ TRIGUEROS

CÉDULA: 503670074

TERCER CUATRIMESTRE, 2016

Indagación, tecnologías y pensamiento crítico 2085

Page 2: Proyecto

2

ContenidoEstilos de vida saludable en niños y niñas............................................................................3

Justificación..............................................................................................................................3

Objetivos......................................................................................................................................3

Objetivo General:.....................................................................................................................3

Objetivo Específicos:................................................................................................................3

Localización geográfica.................................................................................................................3

Contenidos del blog.....................................................................................................................3

Cuadro de actividades..................................................................................................................4

Recursos recomendados..............................................................................................................4

Beneficiarios directos...................................................................................................................4

Resultados esperados..................................................................................................................4

Lista de cotejo.........................................................................................................................5

Indagación, tecnologías y pensamiento crítico 2085

Page 3: Proyecto

3

Estilos de vida saludable en niños y niñas

JustificaciónEn la actualidad es un gran reto combatir el sedentarismo y la obesidad, algo muy interesante es que cada vez es más común que los niños y jóvenes sean obesos. Al analizar un poco las prácticas cotidianas de los niños y jóvenes costarricenses, se evidencian los malos hábitos en sus estilos de vida. Por ejemplo, en los hogares se les ofrecen pantallas y video juegos, que ellos utilizan abusando del tiempo que le dedican a este ocio. Casi no se le dedica tiempo a las actividades recreativas. Lo que lleva a consecuencias muy graves a mediano o largo plazo y eso es definitivamente lo que estamos padeciendo en nuestro país.

De esa preocupación nace la idea del proyecto para acercar a los estudiantes a esta temática de adoptar estilos de vida saludables por medio de un blog llamativo para ellos.

Objetivos

Objetivo General: Crear un Blog educativo para concientizar a los estudiantes acerca del tema de los estilos de vida saludables con el fin de generar un cambio positivo en la Comunidad Educativa.

Objetivo Específicos:

Sensibilizar a la Comunidad Educativa sobre los estilos de vida saludable con el fin de que adopten ciertas prácticas sanas.

Crear un Blog educativo donde se comparta información útil y práctica sobre asuntos de nutrición, salud y actividad física para promover estilos de vida saludables.

Localización geográfica La escuela se encuentra ubicada en la zona de Jicaral-Puntarenas

Indagación, tecnologías y pensamiento crítico 2085

Page 4: Proyecto

4

Contenidos del blog El sedentarismo La obesidad y sus consecuencias Qué son los estilos de vida saludable Buena nutrición en niños y jóvenes Actividad física para cada edad

Cuadro de actividadesContenido Actividades Recursos Evaluación

Sedentarismo En el blog se muestra un video sobre el sedentarismo.

Video de sedentarismo

Obesidad y sus consecuencias

Se explicará las consecuencias del sobrepeso y la obesidad

Videos (casos reales)

Estilos de vida saludable

Verán videos sobre estilos de vida saludable en el blog

Videos

Buena nutrición

Se dará una charla a los estudiantes con la nutricionista de la clínica.

Nutricionista para dar la charla a los estudiantes

Actividad física para cada edad

En el blog se tendrán juegos para que los estudiantes realicen actividad física.

Juegos

Recursos recomendadosEntre los recursos recomendados, además de los mencionados en la propuesta se debe utilizar Blogger para crear el Blog y mantenerlo actualizado.

Beneficiarios directosLos beneficiarios directos en el proyecto serán los estudiantes a quienes se les motiva para que lleven una vida más saludable.

Indagación, tecnologías y pensamiento crítico 2085

Page 5: Proyecto

5

Resultados esperados Que los estudiantes utilicen el Blog y aprendan a llevar una vida más

saludable. Que muestren motivación de adoptar prácticas saludables en casa. Que adquieran conocimientos que les permitan elegir el estilo de vida

que más les convenga según sus ideales y necesidades. Que aprendan sobre los contenidos desarrollados y construyan sus

propios conocimientos.

Evaluación

Lista de cotejoContenido a evaluar SI NO

Logran describir qué es el sedentarismo

Conocen las consecuencias del sobrepeso y la obesidad

Describen qué son los estilos de vida saludable

Reconocen que es un estilo de vida saludable mediante videos

Logran reconocer la buena nutrición

Realizan las actividades físicas estipulada para cada edad

Indagación, tecnologías y pensamiento crítico 2085