7

Click here to load reader

Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac. Dirigido a la comunidad educativa del área oriental. Especialmente para el alumnado del INSO Chiquimula, Guatemala.

Citation preview

Page 1: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XP

re

se

nt

ac

n

Proyecto Educativo“Aprendo Ch'orti' utilizando las

TIC y las TAC“

Licencia Creative Commons

En el Instituto Normal para Señoritas de Oriente INSO deChiquimula. Desde el segundo bimestre del ciclo escolar2014, se están utilizando las Tecnologías de Información yComunicación TIC y Las Tecnologías de aprendizaje y deConocimiento TAC, en la enseñanza del Idioma de la regiónoriental, L2 Idioma Ch'orti', en las dos carreras de nivelmedio: Bachillerato en Ciencias y Letras con Orientación enEducación y Magisterio de Educación Bilingüe Intercultural.

Expositora Inga. Ma. Claudia Esmeralda Villela

Page 2: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XI

nt

ro

du

cc

n

Introducción

El Proyecto Educativo “Aprendo Ch'orti' utilizando las TIC y las TAC“. Consisteen utilizar algunas de las herramientas de la WEB 2.0 (weebly, slideshare,youtube, prezi…..) por medio de una plataforma educativa, la cuál sirve deapoyo para que las estudiantes, aprendan el Idioma L2 Ch'orti' como apoyo enel proceso enseñanza aprendizaje en educación media.

Como objetivo principal se busca que las estudiantes conozcan informaciónhistórica y actual de la cultura Ch'orti'. Desarrollen habilidades, capacidades ydestrezas en comprensión lectora, expresión oral y escrita, normas ortográficasy de redacción. Facilitando la comprensión, expresión de ideas, sentimientos,vivencias, sabiduría y práctica de la cultura Ch'orti'.

.

Page 3: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XD

es

cr

ip

ci

ón

Descripción

El proyecto consiste en la creación de una plataforma educativa enweebly. En la que se podrá observar las siguientes herramientas:Slideshare: Por medio de esta red de publicación de documentos,se subirán a la WEB materiales del curso.Prezi: Se crearán presentaciones interactivas e innovadoras.YouTube: Se publicarán los videos tutoriales con clases grabadaspara que los estudiantes puedan escuchar en cualquier momentola pronunciación de las lecciones.Link de blog del proyecto y avance del mismo

http://cursochortiinsochiquimula.weebly.com/

Page 4: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XP

la

ni

fi

ca

ci

ón

Evidencia de logroEstrategias de enseñanza-

aprendizajeRecursos Evaluación

Tiempo estimado 9

semanas

1Análisis y Diseño de la

plataforma Weebly

Se visualiza en la WEB la

plataforma los materiales que

utilizaran los estudiantes para

aprender el Idioma Ls Ch'orti'.

Se crean los materiales y se

publican en la plataforma,

utilizando herramientas

YouTube, Prezi, Slideshare.

2 semanas

Módul

os 1Conociendo la cultura Ch'orti'

Conocen la cultura maya

chorti, los estudiantes la

valoran.

Se publica en la plataforma

información relacionada a la

cultura Ch'orti'.

Lista de cotejo

autoevaluación1 semana

2 Vocabulario Ch'orti' Memorizan el vocabulario.Elaboración de una Lotería

Ch'orti'

Rúbrica de

Heteroevaluación1 semana

3 Frases usuales de cortesíaPractica, los dialogos y los

pone en práctica.

Lista de cotejo

coevaluación1 semana

4

La comunidad Ch'orti'.

Sustantivos, plural de

sustantivos, clasificadores,

adjetivos, demostrativos y

alfabeto, pequeños diálogos.

Comprende los mensajes que

escucha. Se da a entender en

forma oral y escrita.

Lista de cotejo

heteroevaluación1 semana

5 "Las fiestas". Verbos intransitivosUtiliza los verbos en la

formulación en oraciones.

Rúbrica de

autoevalución1 semana

6

"Los oficios". El tejido,

Verbos transitivos, pasado,

presente, futuro.

Conjuga verbos para

integrarlos en la formulación

de oraciones.

Rúbrica de

Heteroevaluación1 semana

7"Dos jóvenes rumbo a la

escuela". Interrogación

Practica dialogos con sus

compañeros de clase docente.

Rúbrica de

coevaluación1 semana

Recurso

Humano:

Estudiantes y

Docente.

Recursos

Tecnológicos:

Computadora

s, Internet,

Herramientas

de la WEB 2.0

Descripción

Planificación del Proyecto

Fases

De

sarr

ollo

de

Co

nte

nid

os

de

l cu

rso

L2

Ch

'ort

i'

2

Se analiza y se diseña la estructura

en la plataforma Weebly

Documentos relacionados al

tema, vídeos tutoriales

publicados en YouTube, Prezi,

Slideshare, con la pronunciación

y ejemplos.

Page 5: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XR

ec

ur

so

s

Docentes

Hardware

Servidor:

DELL Intel (R) Xenon(R) CPU- E3 1220

V2

Modelo 760

Memoria 8GB

Disco duro 500GB

Terminales

Computadoras 50

Procesador = Core

i5

Memoria = 8GB

Disco Duro = 500GB

Protección UPS(Regulador

energia)

50 Ups 700 Va/ 420 watss

6 tomacorrientes, 3 con

batería y regulador y 3

solo con reglador.

Software Sistema Operativo Ubuntu libre

Conectividad

Plataforma Weebly

Prezi

YouTube

Slideshare

Libro

físico

Navegador

Tiempo

Plataforma para publicación de materiales.

Períodos de clases de 40 minutos

Recursos del Proyecto

Tecnológicos

Método Funcional L2 (2007).Para el aprendizaje del idioma Maya como segunda lengua Ch'orti'. Fundación

PLFM. Ministerio de Educación Guatemala (DIGEBI). Academia de Lenguas Mayas. Ministerio de Asuntos

Google Chrome

Procesadores de ofimática Open Office código libre

15 Estudiantes de Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación

90 estudiantes de Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural

Docente titular del curso

Red:

Cable UTP Según distancia (aproximado) 3 bobinas.

75 conectores RJ45 Banda ancha de 50 Mbps.

EstudiantesHumanos

Herramie

ntas de la

WEB 2.0

Diseño de una Weebly (blog del curso L2) Idioma Maya Ch'orti'

Plataforma para la creación de presentaciones interactivas.

Plataforma para Suscripción de videos tutoriales de clases en el Idioma Ch'orti'.

Page 6: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XC

om

pe

te

nc

ia

s

CompetenciasCognitivas• Conoce la cultura Maya Ch'orti' y se identifica, como parte de la

diversidad cultural que tiene Guatemala.• Conoce la gramática del Idioma Ch'orti' para formular oraciones.Procedimentales• Utiliza las nuevas tecnologías interactivas de enseñanza, en el

aprendizaje del Idioma L2 Ch'orti'.• Aprende lo básico de comunicación: saluda, pregunta, escribe

oraciones, párrafos.• Aplica los conocimientos del Idioma de la región en la práctica

conversatoria en su entorno.Actitudinales• Rescata valores culturales de la cultura Ch'orti', siente orgullo,

no ve a los Ch'orti' con desprecio, comprende la importancia yla trascendencia cultural.

Page 7: Proyecto aprendo chorti utilizando las tic y las tac

[Plantilla de proyecto educativo] PPE

Introducción Descripción Planificación Recursos Competencias Referencias

XR

ef

er

en

ci

as

Referencias

Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas (1997). En Universidad Rafael Landívar y

Misión de Verificación de las Naciones Unidas en Guatemala. (Eds.) Acuerdos de Paz (2ª. Ed. Pp.

253-274). Guatemala.

Convenio No. 169 Sobre Pueblos Indígenas y Tribales en países independientes. Declaración de las

Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas (p.p 67).

Constitución Política de la República de Guatemala. Artículos 57-70. (Reformada por Acuerdo legislativo

No. 18-93 del 17 de Noviembre de 1993.

Convenio 169 de la OIT

Currículum Nacional Base (2013). Bachillerato en Ciencias y Letras con orientación en Educación.

Currículum Nacional Base (2013). Magisterio de Educación Infantil Bilingüe Intercultural.

Currículum Nacional Base (2013). Manual para el desarrollo en el aula. Subárea Comunicación y Lenguaje

L2. Primera Edición. Guatemala.

Currículum Nacional Base (2013). Manual para el desarrollo en el aula. Subárea Tecnologías de

Información y Comunicación.

López García % Metz Brent (2002). Primero Dios Etnografía y cambio social entre los Mayas Ch'orti's del

Oriente de Guatemala. FLACSO.

Método Funcional L2 (2007).Para el aprendizaje del idioma Maya como segunda lengua Ch'orti'.

Fundación PLFM. Ministerio de Educación Guatemala (DIGEBI). Ministerio de Asuntos Exteriores

de Noruega.

Ojronerob' Ch'orti' Vocabulario Ch'orti' (2007). Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

Presidencia de la República COPREDEH (1998). Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos de

los cuales el Estado de Guatemala forma parte. Convención Internacional sobre la eliminación

de todas las formas de discriminación racial. (p.p 73-101).