13

Click here to load reader

Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

Citation preview

Page 1: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR

INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS

ASIGNATURA: ESTRATEGIA Y RECURSOS INSTRUCCIONALES

SECCIÓN: 010

PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA:

CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

Profesora: Autores:

Serrano, Rovimar. Amaya, Stephen C.I: 19.737.021

Brito, Kreisky C.I: 19.452.897

Desantiago, Estivaliz C.I: 22.760.085

Caracas, diciembre de 2013

Page 2: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

Informe General Del Diagnostico

La U.E.E. juan German Roscio se encuentra ubicado en Charallave Edo.

Miranda la cual se encuentra estructurada de: un edificio de 3 piso, una cancha

deportiva mixta en el tercer piso, 21 aulas, 1 sala de computación, un laboratorio de

biología, un taller de hogar y comercio, una biblioteca, una sala de conferencia, 4

salones de preescolar, 10 baños, un estacionamiento de 9 puestos, oficina 8.

En la comunidad el plantel posee a sus alrededores pequeños comerciantes

(bodegas) y casas, además su ambiente es un 100% urbano, organizado entre calles y

avenidas.

Los estudiantes, se encuentran en la edad comprendida entre los 9 y 10 años

de edad, con relación a su anatomía corporal del grupo en general sus estaturas se

encuentran entre los 1.32 y 1.45 cm sus peso corporal oscilan de 27 a 34 kilos, todo

acorde a sus edades. Son un grupo de 30 alumnos conformados por 13 hembras y 17

varones los cuales no presentan ninguna discapacidad física.

Basándose en las competencias de 3º grado de Educación Primaria, que

lograron los niños y niñas para ser promovidos al 4º grado, se empleó la Técnica De

La Observación y se aplicaron 4 pruebas diagnósticas en las Áreas De Matemática,

Lenguaje, Educación Física y Ciencias Sociales obteniendo los resultados que se

describen a continuación:

Se evidencio que es un grupo de niños sanos y espontáneos, tienen facilidad

para expresarse, son respetuosos, se interrelacionan con facilidad entre ellos y con el

docente, sin embargo se hace necesario cultivar los valores de solidaridad y amistad,

para fomentar la competitividad de forma amigable, ya que se comprobó la

discriminación entre ellos.

En relación al área de lenguaje los niños y niñas según los resultados

obtenidos se encuentran en proceso para utilizar de forma adecuada las normas del

buen hablante y del buen oyente, como las normas de cortesía, poseen pronunciación

Page 3: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

correcta de las palabras al expresarse, adecúan la entonación, el tono de voz y los

gestos a la intención y situación comunicativa.

La mayoría identifica palabras monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas,

sin embargo se encuentran en proceso para reconocer palabras agudas, graves y

esdrújulas, así mismo en la comprensión de textos al momento de responder a

planteamientos presentados. Se inician en la elaboración de producciones

significativas, siguiendo una secuencia lógica.

El área de matemática requiere ser reforzada para asegurar la comprensión

lógico-matemática, de los contenidos y las exigencias del grado en curso, los niños y

niñas se encuentran en proceso para leer y escribir cualquier numero hasta la centena

de millón, ordenar sustracciones y adiciones, al igual que utilizar el cálculo mental

para efectuar las mismas, realizar multiplicaciones en las que uno de los factores tiene

varias cifras y el otro dos, tres…, se inician en la resolución de divisiones y

problemas de las operaciones mencionadas.

El área de educación física pretende el reforzamiento de los valores la

honestidad, igualdad, amistad entre otros, los niños y niñas se encuentran en un

proceso de aptitud física para el mejoramiento y bienestar de la salud, desarrollo de

las cualidades físicas que son capacidades condicionales y capacidades coordinativas

en las cuales se inicia en la elaboración de bienes significativos.

El área de Ciencias sociales, conoceremos las buenas costumbres de los

ciudadanos, el querer y respetar, los deberes y derechos que obtiene cada niño.

Por todo lo expuesto se aplicaran estrategias y técnicas que permitan a los

niños y niñas seleccionar, organizar y elaborar los conocimientos, logrando de esta

forma un aprendizaje constructivo y significativo. Las estrategias promueven un

aprendizaje autónomo, independiente, de manera que las riendas y el control del

aprendizaje vayan pasando de las manos del docente a las manos de los niños y niñas.

Page 4: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

OBJETIVOS

Tema o problema: El bullying.

Objetivo General:

Comprender las consecuencias del bullying escolar.

Objetivos Específicos:

Reconocer las consecuencias del bullying escolar.

Identificar el bullying como problema social.

Valorar el compañerismo sin violencia.

Título del PA: Crear un pacto social basta de bullying escolar

Tiempo de duración del P.A: De 3 a 4 semanas.

Audiencia: Estudiantes de 4º grado.

Page 5: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

RED DE CONTENIDOS

ÁREA: Castellano y Literatura

El intercambio oral en la

familia, la escuela y la

comunidad: la

conversación, la

discusión, la exposición.

Pronunciación, entonación

y tono de voz.

ÁREA: Matemática

Estadística y

Probabilidad.

Tabla de datos.

ÁREA: Ciencias Sociales

La Familia Venezolana

Convivencia Familiar y

Social

Escuela-Comunidad

ÁREA: Educación Física

Juegos de Destrezas

Básicas

CREAR UN

PACTO SOCIAL

BASTA DE

BULLING

ESCOLAR

Page 6: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

EJES TRANSVERSALES

Eje transversal Dimensiones

Alcances Indicadores

Lenguaje Comunicación

Respete las normas y

valores inherentes al

intercambio

comunicativo en la

familia, la escuela y

la comunidad.

Comunicación y

cambio social.

Comunicación,

convivencia,

solidaridad y

responsabilidad.

Desarrollo del

pensamiento Pensamiento Efectivo

Transforme en

palabras sus ideas.

Muestra

independencia en

la resolución de

problemas.

Control de la

imposibilidad

Solución de

problemas.

Pensamiento

Crítico.

Valores Convivencia

Respete la

diversidad.

Exprese capacidad

para el dialogo en

la resolución de

conflictos.

Tolerancia.

Trabajo

cooperativo.

Actitud del

dialogo.

Respeto a las

personas.

Amor a sus

semejantes.

Trabajo Valoración del

trabajo

Valore el trabajo del

entorno familiar,

escolar y

comunitario.

Entorno escolar y

comutario.

Trabajo

cooperativo y

solidario.

Page 7: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

CONTENIDOS A DESARROLLAR

Áreas Objetivos Actividades Técnicas Recursos Instrumentos Competencias Indicadores

Cast

ella

no y

Lit

eratu

ra

Reconocer la

importancia

del bullying

escolar como

medio de

intercambio

oral.

Realización

de un debate

abordando el

tema Basta

de Bullying

Escolar.

Debate

Dirigido

Humano:

- Docente

- Alumnos

Materiales:

- Video

vean

- Laptop

- láminas

de

Microsoft

PowerPoi

nt

Lista de cotejo

Participa en

conversaciones y

exposiciones

orales como

hablante y como

oyente con

adecuación,

respeto y

propiedad.

Interpreta y

analiza diversos

mensajes orales.

Tolera y respeta

los diversos

puntos de vista

de sus

compañeros.

Mate

tica

Elaborar tablas

y gráficos con

información

obtenida sobre

el bullying

escolar,

actualmente.

Elaboración

de encuestas

sencillas para

obtener

información

sobre el

bullying

escolar.

El método

del caso.

Humano:

- Docente

- Alumnos

Materiales:

- Pizarra

- Marcador

es

- Encuestas

Lista de cotejo

Elabora e

interpreta tablas y

gráficos

estadísticos

relacionado con

situaciones

escolares y

sociales.

Construye

tablas y

gráficos con

información

obtenida.

Interpretar

tablas y

gráficos

estadísticos.

Page 8: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

Cie

nci

as

Soci

ale

s Valorar la

importancia

del bullying

escolar, a

través de

carteleras

informativas.

Elaborar

cartelera

informativa.

Observación

directa.

Humano:

- Docente

- Alumnos

Materiales:

- Marcador

es

- Papel

bong

- Imágenes

- Tijeras

- Pega

- Entre

otros

Escala de

Estimación

Reconoce la

importancia que

tiene la

elaboración de

cartelera sobre el

bullying escolar,

como medio

informativo para

la sociedad.

Muestra interés

por reconocer la

importancia del

bullying

escolar.

Demuestra

compañerismo

y solidaridad en

diversas

actividades.

Ed

uca

ción

Fís

ica Reconocer la

importancia

que posee el

juego para el

desarrollo

personal y

unión entre sus

compañeros

Participación

en juegos

como medio

integrador

basta de

bullying.

Observación

directa.

Humano:

- Docente

- Alumnos

Materiales:

- Silbato

- Cancha

múltiple

Escala de

estimación

Participa en

actividades

individuales

ygrupales de

destrezas motrices

con

uncomportamient

o constructivo,

confianza en

símismo,

responsable y

solidario.

Muestra interés

por el trabajo en

grupo.

Utiliza las

expresiones

corporales en

otros contextos

para transmitir

sentimientos y

emociones.

Page 9: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBERNACION BOLIVARIANO DEL ESTADO MIRANDA

U.E.E. “JUAN GERMÁN ROCIO”

CHARALLAVE. EDO. MIRANDA.

CASTELLANO Y LITERATURA

Alumno: _____________________________ Grado: 4to___ Sección: ___”A”___

Momento: 1er MomentoÁrea:Castellano y LiteraturaDocente:_______________

Competencia: Participa en conversaciones y exposiciones orales como hablante y

como oyente con adecuación, respeto y propiedad.

Actividad a Evaluar: Debate rígido.

LISTA DE COTEJO

ASPECTOS A EVALUAR SI NO

1. Participa activamente en la toma de decisiones del grupo.

2. Respeta el orden de intervención.

3. Respeta las opiniones de los demás.

4. Expone sus propias ideas.

5. Escucha atentamente a los demás.

TOTAL:

Observaciones:

Firma del Evaluador

Page 10: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBERNACION BOLIVARIANO DEL ESTADO MIRANDA

U.E.E. “JUAN GERMÁN ROCIO”

CHARALLAVE. EDO. MIRANDA.

MATEMÁTICA

Alumno: _____________________________ Grado: 4to___ Sección: ___”A”___

Momento: 1er MomentoÁrea:Matemática Docente:_ ______________

Competencia: Elabora e interpreta tablas y gráficos estadísticos relacionado con

situaciones escolares y sociales.

Actividad a Evaluar: Elaboración de encuestas sencillas

LISTA DE COTEJO

Aspecto a Evaluar SI NO

1. Cumplió con la asignación.

2. Presento interés para la elaboración de las encuestas.

3. Lógica al presentar los resultados.

4. Utilizó material de apoyo al realizar las encuestas (Información)

5. Sintetiza la información para el desarrollo personal.

6. Relaciona el contenido con la actividad con la vida diaria.

7. Presento con puntualidad y responsabilidad la actividad

TOTAL:

Observaciones:

Firma del Evaluador

Page 11: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBERNACION BOLIVARIANO DEL ESTADO MIRANDA

U.E.E. “JUAN GERMÁN ROCIO”

CHARALLAVE. EDO. MIRANDA.

CIENCIAS SOCIALES

Alumno: _____________________________ Grado: 4to___ Sección: ___”A”___

Momento: 1er MomentoÁrea:Ciencias SocialesDocente:_ ______________

Competencia: Reconoce la importancia que tiene la elaboración de cartelera sobre el

bullying escolar, como medio informativo para la sociedad.

Actividad a Evaluar: Elaboración de Carteleras Informativas.

ESCALA DE ESTIMACION

Aspecto a Evaluar E B D NR

1. Relaciona la imagen con el texto.

2. Emplea un tamaño de letras adecuado.

3. Tiene un título llamativo.

4. Presenta textos breves.

5. Tiene un centro de interés

6. Suministra información a la audiencia a la cual va

dirigida.

7. Posee un orden adecuado el cual facilita su lectura.

8. Emplea imágenes de calidad.

9. Aplica bien los principios del color, diseño, unidad,

simplicidad y balance.

10. Están colocados horizontalmente textos e imágenes.

TOTAL:

Observaciones:

Firma del Evaluador

Page 12: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

GOBERNACION BOLIVARIANO DEL ESTADO MIRANDA

U.E.E. “JUAN GERMÁN ROCIO”

CHARALLAVE. EDO. MIRANDA.

EDUCACIÓN FÍSICA

Alumno: _____________________________ Grado: 4to___ Sección: ___”A”___

Momento: 1er MomentoÁrea:Educación FísicaDocente:_ ______________

Competencia: Participa en actividades individuales ygrupales de destrezas motrices

con uncomportamiento constructivo, confianza en símismo, responsable y solidario.

Actividad a Evaluar: Participación en juegos.

ESCALA DE ESTIMACION

Observaciones:

Firma del Evaluador

Aspecto a Evaluar E B D NR

1. Respeta las normas del juego

2. Cumple con las normas del juego

3. Evidenciación de los valores

4. Se expresa adecuadamente

5. Destrezas básicas motrices

TOTAL:

Page 13: Proyecto de aula CREAR UN PACTO SOCIAL BASTA DE BULLYING ESCOLAR

ACTIVIDAD INTEGRADORA

Al culminar el proyecto antes expuesto, se realzara una actividad la cual

puedan participar la comunidad, escuela y familia para darle apoyo al tema principal

de nuestro proyecto “Crear un pacto social basta de bullying escolar” lo cual se

empleara a través de una verbena y se podrán evidenciar varias actividades realizadas

a lo largo de todo el proyecto. Donde cada uno de los participantes del mismo dirán

sus experiencias e historias propias para así ayudar a la sociedad a reforzar los

valores, manteniendo el respeto hacia sus compañeros y conocidos.

“Dile SI a la AMISTAD y NO al Bullying Escolar

Juntos Somos Uno VENEZUELA Cuenta Contigo”