6
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2015 TITULO DEL PROYECTO: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN ALIMENTICIA. AUTORES: Diana María Peñaranda Archila Leidy Johana Gómez Rincón Gloria Antonia Mantilla Sepúlveda Nelson Yair Rolón Morantes INTRODUCCION La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con los animales que forman parte de ella, ya que los niños en edad escolar se caracterizan por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por consiguiente se busca favorecer el proceso de socialización del niño, relacionándolo con la naturaleza y su entorno, se apropian del tema y realizan todas sus actividades con gran interés y rapidez. Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo que explorar, ya que se espera que los ellos a través de las vivencias con los animales utilice el pensamiento lógico en las ciencias naturales y a su vez valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o que viven en la naturaleza. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Este proyecto de aula tiene como finalidad que los estudiantes de tercero de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata, fortalezcan las dificultades que tienen a la hora de clasificar los animales según su alimentación. Aspecto que sin lugar a dudas complementara de forma significativa el aprendizaje de temas muy relacionados en el área de Ciencias Naturales. FORMULACION DE LA PREGUNTA ¿Cuál es la clasificación alimenticia de los animales? JUSTIFICACION La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su habitad, sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres. Por consiguiente este proyecto de aula nos servirá para fomentar en los niños de tercero de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata,, el amor, el cuidado, la clasificación y el respeto por la naturaleza y los animales.

Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia subgrupo 4 a

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

TITULO DEL PROYECTO: LOS ANIMALES Y SU CLASIFICACIÓN ALIMENTICIA.

AUTORES:

Diana María Peñaranda Archila

Leidy Johana Gómez Rincón

Gloria Antonia Mantilla Sepúlveda

Nelson Yair Rolón Morantes

INTRODUCCION

La naturaleza está a nuestro alrededor y a los niños les gusta disfrutarla, y que mejor con

los animales que forman parte de ella, ya que los niños en edad escolar se caracterizan

por estar en una etapa receptiva y de mucha actividad, por consiguiente se busca

favorecer el proceso de socialización del niño, relacionándolo con la naturaleza y su

entorno, se apropian del tema y realizan todas sus actividades con gran interés y rapidez.

Para los niños siempre va a ser un mundo nuevo que explorar, ya que se espera que los

ellos a través de las vivencias con los animales utilice el pensamiento lógico en las

ciencias naturales y a su vez valoren y cuiden los animales que les sirven de mascotas o

que viven en la naturaleza.

DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA:

Este proyecto de aula tiene como finalidad que los estudiantes de tercero de primaria del

Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata, fortalezcan las

dificultades que tienen a la hora de clasificar los animales según su alimentación. Aspecto

que sin lugar a dudas complementara de forma significativa el aprendizaje de temas muy

relacionados en el área de Ciencias Naturales.

FORMULACION DE LA PREGUNTA

¿Cuál es la clasificación alimenticia de los animales?

JUSTIFICACION

La vida en la naturaleza es indispensable para el desarrollo del niño. En la misma

convivimos con los seres vivos que forman parte de ella, una manera de acercarnos es

conocer las distintas especies que habitan en nuestro planeta diferenciando, su habitad,

sus formas de vida, sus características, sus onomatopeyas y sus nombres.

Por consiguiente este proyecto de aula nos servirá para fomentar en los niños de tercero

de primaria del Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata,, el

amor, el cuidado, la clasificación y el respeto por la naturaleza y los animales.

Page 2: Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

OBJETIVO GENERAL

Diseñar una estrategia pedagógica que permita que estudiantes de tercero de primaria del

Centro Educativo Rural Nuestra Señora del Carmen de Sardinata despierten interés por la

calificación alimentaria de los animales.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

1. Crear actividades para que los niños reconozcan los animales, salvajes y

domésticos.

2. Ayudar a que los niños comprendan la importancia y cuidado de los animales.

3. Permitir que los niños trabajen el tema de manera espontanea y creativa.

4. Aplicar actividades para que los niños interactúen entre ellos y pongan en práctica

lo aprendido.

5. Profundizar en el conocimiento del concepto de animales para generar en el niño

conciencia por la naturaleza.

6. Desarrollar habilidades de expresión oral.

MARCO TEORICO

Los animales tienen una importante presencia en el mundo cotidiano de los niños y

además tienen un carácter de identificación en sus vivencias personales y sociales de

igual manera se convierten en una estrategia significativa porque surgen a partir de los

intereses de los niños, dentro de un ambiente de trabajo cooperativo, solidario y

democrático.

LOS ANIMALES

Los animales suelen ser domésticos o salvajes y debemos tener en cuenta que los

animales necesitan mucho cariño, amor y afecto.

ANIMALES DOMESTICOS:

Estos son animales que pueden ser cuidados por el hombre en su casa y no son

agresivos ej.: el perro, el gato, la gallina etc.

ANIMALES SALVAJES:

Estos son los animales que son agresivos; no pueden vivir en la casa del hombre,

mayormente viven en las selvas y otros en zoológicos ej. La jirafa, el tigre, el león, el

elefante etc.

Los animales son seres vivos: nacen, crecen, se alimentan, respiran, se desplazan, tienen

órganos de los sentidos, se reproducen y mueren.

Los animales ovíparos nacen de huevos y los vivíparos nacen del vientre de

su madre.

Los animales son heterótrofos, es decir, se alimentan de otros seres vivos.

Los animales herbívoros se alimentan de plantas.

Page 3: Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Los animales carnívoros se alimentan de carne de otros animales.

Los animales omnívoros se alimentan de animales y plantas.

Los animales terrestres respiran por pulmones o por tráqueas.

Muchos animales acuáticos respiran por branquias. También hay mamíferos

marinos, como los delfines, que respiran por pulmones.

Hay animales que tienen un esqueleto interno con columna vertebral: son los

animales vertebrados.

Los animales que carecen de esqueleto, son los invertebrados.

CUIDADO DE LOS ANIMALES:

ALIMENTACIÓN

Es muy importante para mantener la salud de nuestros animales que ingieran una dieta

equilibrada: la que satisface sus necesidades energéticas y proporciona los nutrientes

adecuados.

Lo ideal es que consuman alimento seco, adaptado a cada etapa de crecimiento y a cada

necesidad.

Los requerimientos energéticos varían en función de:

Edad, raza, sexo

Nivel de actividad

Estatus reproductivo

Ambiente

Estado de salud o enfermedad

HIGIENE

ANIMALES DOMESTICOS:

Siempre deben estar en alrededores limpios, no bañar al perro o gato muy a menudo

podría enfermarse, no bañar a todos los animales domésticos ya que todos ellos no son

iguales.

Mantener siempre limpio el lugar donde comen y están.

ANIMALES SALVAJES:

Los animales salvajes no se deben molestar mientras comen suelen ser muy agresivos.

Aplicar los planes anti parasitarios y sanitarios establecidos por un zoológico.

Darles un lugar cómodo, soleado y amplio de acuerdo a como es y mantenerlos siempre

limpios.

Page 4: Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

LA NATURALEZA

Dentro de los diversos usos actuales de esta palabra, "naturaleza" puede hacer referencia

al dominio general de diversos tipos de seres vivos, como plantas y animales, y en

algunos casos a los procesos asociados con objetos inanimados, la forma en que existen

los diversos tipos particulares de cosas y sus espontáneos cambios, así como el tiempo

atmosférico, la geología de la Tierra y la materia y energía que poseen todos estos entes.

A menudo se considera que significa "entorno natural": animales salvajes, rocas, bosques,

playas, y en general todas las cosas que no han sido alteradas sustancialmente por el ser

humano, o que persisten a pesar de la intervención humana. Este concepto más

tradicional de las cosas naturales implica una distinción entre lo natural y lo artificial

(entendido esto último como algo hecho por una mente o una conciencia humana).

ARTICULACIÓN TIC

Para el desarrollo de este proyecto de Aula, nos apoyaremos en herramientas

tecnológicas que promueven el fortalecimiento las funciones cognitivas. Utilizaremos

computadores e internet para que los estudiantes realicen la mayoría de los procesos de

investigación, se observaran videos educativos con la ayuda del Video Beam, a fin de

fortalecer el contenido académico, Se llevaran actividades donde el estudiante proponga

soluciones efectivas ante diferentes problemas relacionados con el tema expuesto.

Por último, con la ayuda de la aplicación Blogger se publicara el Proyecto pedagógico que

se realizó con los estudiantes con sus respectivas evidencias.

METODOLOGIA

Este proyecto requiere de estrategias lúdicas que partan de los intereses y necesidades

de los estudiantes, en las que las actividades que se realizan sean dirigidas al aprendizaje

significativo del área de conocimiento de las ciencias naturales. Por consiguiente todo

esto se llevara a cabo a través de juegos, videos, canciones, rondas, cuentos, dibujos

etc., donde el proceso ira guiado por la docente y acompañado por los padres de familia

o acudientes

RECURSOS

RECURSO FISICO:

Aula de clase, papel, colores, plastilina, revistas, cuentos, libros, rompecabezas,

juguetes, muñecos y videos.

RECURSO HUMANO:

Docente, estudiantes, padres de familia o acudientes y la comunidad.

NECESIDADES

Page 5: Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

Se necesita que los estudiantes aprendan a conocer y diferenciar los animales

domésticos y salvajes, sus características y sus sonidos.

EVALUACION

Es permanente en el proceso, análisis y observación del desarrollo de los estudiantes en

su aprendizaje, y se evaluara cuidadosamente a través del interés que muestren en el

tema, la participación e integración con los demás compañeros, la elaboración de

actividades en casa con los padres o acudientes.

Observar si se logro algún progreso en las dificultades que se tenían anteriormente y si se

aprendió de manera satisfactoria.

CRONOGRAMA

N° ACTIVIDADES ABRIL MAYO JUNIO JULIO

1. Consulta de información (Tema)

2. Diseño de herramientas pedagógicas

3. Diseño de actividades didácticas

4. Desarrollo de guía pedagógica

5. Difusión de las actividades a desarrollar

6. Desarrollo de las temáticas en el aula

7. Retroalimentación del tema

8. Evaluación de las competencias

CONCLUSIONES

Cuando se lleva al aula situaciones reales, favorece el aprendizaje en los niños.

Aprender significativamente consiste en establecer vínculos entre los saberes con los que

cuenta el niño y los nuevos conocimientos, a través de procesos de discusión, interacción,

motivación, para que se logre un aprendizaje autónomo. Perros y canarios, mascotas que

llegaron al aula, fueron aquí el contexto significativo y real que movió los procesos de

aprendizaje.

Lograr que los estudiantes vean la importancia de la naturaleza y el amor y cuidado por

los animales.

Page 6: Proyecto de aula los animales y su clasificación alimenticia   subgrupo 4 a

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR

ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC

2015

BIBLIOGRAFIA

Proyectogeo, 2012. Reino animal Recuperado de

http://www.proyectogeo.com/sitio/index.php?option=com_content&view=article&id=

1025&Itemid=260