4
INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL. DOCENTE: GUADALUPE CABALLERO -NUBIA TABOADA - GRADO 5- AREA DE: CASTELLANO. PROYECTO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVA OBJETIVO GENERAL: Promover la lectura y escritura a través de actividades significativas que permitan el logro de los objetivos y al mismo tiempo fortalecer los valores para la buena convivencia en el entorno que los rodea, realzando el cuidado del ambiente de la escuela con la participación activa de los entes encargados de la conservación del ambiente. OBJETIVO DEL PROYECTO: Promover a través de las actividades significativas sobre el cuidado del ambiente la lectura y escritura, fortalecer los valores que permitan internalizar los contenidos programáticos del grado y un aprendizaje de calidad. PROPÓSITO DEL PROYECTO: Se aspira que los alumnos, padres y representantes y docente a través del la importancias del cuidado del ambiente de la escuela, realicen actividades significativas que les permita apropiarse de una lectura fluida, comprensiva, escritura clara y legible, aplique los procesos matemáticos e internalicen los conocimientos del grado sobre la protección, cuidado del ambiente que les rodea. PROPÓSITO DEL DOCENTE: Se espera que el docente aplique estrategias cognitivas que les permitan apropiarse los conocimientos del grado y de una lectura comprensiva, fluida, una escritura clara, legible y al mismo tiempo cuiden el ambiente donde viven. PROPÓSITO DEL ALUMNO: Qué los alumnos cuiden el ambiente donde viven a través de las actividades que realicen durante la aplicación del proyecto al cuidar las plantas, mantengan un ambiente limpio y agradable aplicando los conocimientos básicos del grado. A CTIVIDADES D IDÁCTICAS: REDACCIÓN DE CUENTOS, LEYENDAS, RETAHÍLAS, MITOS, FABULAS, EXPERIENCIAS, VIVENCIAS RELACIONADAS AL AMBIENTE QUE TIENEN QUE CUIDAR EN LA ESCUELA. · Dibujos de un ambiente descuidado y cuidado. · Realizan lecturas y escrituras comprensivas de textos relacionados al medio ambiente, al cuidado de las plantas · Lecturas de cuentos, poemas, fabulas, mitos, en voz alta. · Realización de avisos, carteles para incentivar el medio ambiente del la escuela. · Escribir oraciones relacionadas a las plantas e identificar sujeto, verbo y predicado. Trabajos en grupo para evaluar la solidaridad, respeto, en las actividades realizadas para el cuidado del ambiente. CONTENIDOS

Proyecto de escritura y lectura (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto de escritura y lectura (1)

INSTITUCION EDUCATIVA GABRIELA MISTRAL. DOCENTE: GUADALUPE CABALLERO -NUBIA TABOADA

- GRADO 5- AREA DE: CASTELLANO.

PROYECTO EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVA

OBJETIVO GENERAL:

Promover la lectura y escritura a través de actividades significativas que permitan el logro de los objetivos y al mismo tiempo fortalecer los valores para la buena convivencia en el entorno que los rodea, realzando el

cuidado del ambiente de la escuela con la participación activa de los entes encargados de la conservación del ambiente.

OBJETIVO DEL PROYECTO: Promover a través de las actividades significativas sobre el cuidado del ambiente la lectura y escritura,

fortalecer los valores que permitan internalizar los contenidos programáticos del grado y un aprendizaje de calidad.

PROPÓSITO DEL PROYECTO:

Se aspira que los alumnos, padres y representantes y docente a través del la importancias del cuidado del ambiente de la escuela, realicen actividades significativas que les permita apropiarse de una lectura fluida,

comprensiva, escritura clara y legible, aplique los procesos matemáticos e internalicen los conocimientos del grado sobre la protección, cuidado del ambiente que les rodea.

PROPÓSITO DEL DOCENTE:

Se espera que el docente aplique estrategias cognitivas que les permitan apropiarse los conocimientos del grado y de una lectura comprensiva, fluida, una escritura clara, legible y al mismo tiempo cuiden el

ambiente donde viven.

PROPÓSITO DEL ALUMNO: Qué los alumnos cuiden el ambiente donde viven a través de las actividades que realicen durante la aplicación

del proyecto al cuidar las plantas, mantengan un ambiente limpio y agradable aplicando los conocimientos básicos del grado.

ACTIVIDADES DIDÁCTICAS:

REDACCIÓN DE CUENTOS, LEYENDAS, RETAHÍLAS, MITOS, FABULAS, EXPERIENCIAS, VIVENCIAS RELACIONADAS AL

AMBIENTE QUE TIENEN QUE CUIDAR EN LA ESCUELA.

· Dibujos de un ambiente descuidado y cuidado.

· Realizan lecturas y escrituras comprensivas de textos relacionados al medio ambiente, al cuidado de las plantas

· Lecturas de cuentos, poemas, fabulas, mitos, en voz alta.

· Realización de avisos, carteles para incentivar el medio ambiente del la escuela.

· Escribir oraciones relacionadas a las plantas e identificar sujeto, verbo y predicado.

Trabajos en grupo para evaluar la solidaridad, respeto, en las actividades realizadas para el cuidado del

ambiente.

CONTENIDOS

Page 2: Proyecto de escritura y lectura (1)

AREA CASTELLANO

CONTENIDOS ESTRATEGIAS

TÉCNICAS E

INSTRUMENTOS

Propósito de la lectura y la escritura

Articulación de los sonidos, la entonación, la

acentuación, el tono de voz.

La función imaginativa del lenguaje.

Lectura global de textos de acuerdo con

propósitos definidos. Creación de juegos con

adivinanzas retahílas, chistes, canciones,

poemas… relacionados con el ambiente escolar.

Organización de actividades lúdicas en las cuales se haga uso de

elementos comunicativos no verbales (mímica,

gestos, expresión corporal…). sobre el

cuidado del ambiente escolar que sea agradable

para vivir. Lectura comprensiva de

distintas manifestaciones literarias. (poemas,

cuentos, fábulas, mitos, leyendas). Relacionadas

al medio ambiente de la escuela.

.Observación. Entrevistas.

Analysis de producciones.

Preguntas abiertas. Escala de estimación.

Cuaderno de los alumnos.

Page 3: Proyecto de escritura y lectura (1)
Page 4: Proyecto de escritura y lectura (1)