21
PROYECTO DE PROYECTO DE GRADO GRADO Ingrid Juliana Castillo Pedreros Licenciatura en Informática Educativa

Proyecto de grado

Embed Size (px)

Citation preview

PROYECTO DE GRADOPROYECTO DE GRADO

Ingrid Juliana Castillo Pedreros

Licenciatura en Informática Educativa

Las tecnologías ya no solo facilitan la vida

del hombreSino que la condicionan

Las tecnologías de la información y comunicación atraviesan la vida cotidiana están omnipresentes en la

sociedad.

Sin embargo, saber de su existencia…no es sinónimo de

acercamiento…

Ya que para acceder…

Es necesario conocer…

¿Cuál es la responsabilidad de la escuela?

La de facilitar la alfabetización digital,

la cual implica una cuestión de

actitud y contenido, más que de técnica

e instrumento

INCORPORAR EL USO DE LAS TIC A LA CULTURA ESCOLAR, CON EL FIN DE MEJORAR Y

ENRIQUECER EL PROCESO DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE LAS MATEMATICAS EN EL

COLEGIO SANTA ANA DE FUNZA.

SEAN TODOS BIENVENIDOS AL PROYECTO SEAN TODOS BIENVENIDOS AL PROYECTO DE GRADODE GRADO

Los problemas a los que se enfrentan los estudiantes de educación secundaria, son debidos a diversos factores, tales como, ideas preconcebidas y de rechazo al aprendizaje de las matemáticas, carencia de conocimientos previos para facilitar el entendimiento, y la aplicación de técnicas de enseñanza obsoletas y repetitivas que han traído como consecuencia una enseñanza meramente teórica donde el estudiante no percibe la importancia práctica y uso cotidiano de sus diferentes áreas. Se propone ofrecer nuevas alternativas educativas basadas en las TIC mediante la aplicación de herramientas educativas de interfaz amigable y amena, que logren articular la enseñanza y vincular coherentemente los aspectos relacionados a la organización de los contenidos y los intereses de los alumnos. Pero hay que resaltar, que el uso de la TIC no solamente favorecerá al estudiante, sino también a los docentes, quienes se servirán de las herramientas propuestas como apoyo a las clases cotidianas.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMAPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

La incorporación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación, se sustenta en la afirmación de que la informática constituye un apoyo significativo en el proceso enseñanza-aprendizaje, en comparación con otros medios, debido a que presenta además de texto, dibujos, animaciones, vídeo y sonido, permitiendo la interacción, la reorganización y búsqueda de un extenso contenido de información; la descentralización de la información y la retroalimentación del usuario; lo que hace que el participante responda de manera más efectiva y desarrolle diferentes habilidades, destrezas y aprendizajes por la variedad de estímulos que se le presentan.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMAFORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo será la aceptación, y que incidencias tendrá sobre la adquisición de conceptos fundamentales de las matemáticas la implementación de un curso a distancia en una plataforma educativa, para los alumnos de Secundaria?

¿Qué cambios tendrán los docentes sobre sus estilos de enseñanza, con la utilización e implementación de herramientas educativas basadas en la TIC?

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

Objetivo General

Diseñar e implementar Herramientas Educativas basadas en Tecnologías de la Informática y la Comunicación (TIC) para mejorar y enriquecer el aprendizaje y la enseñanza de los contenidos curriculares de las matemáticas.

Objetivos Específicos

Fomentar el uso y apropiación de la TIC a través de la implementación de estrategias innovadoras, por medios de las cuales docentes y estudiantes desarrollen competencias tecnológicas.

Elaborar un curso en línea en una plataforma educativa, que pueda ser utilizada tanto por docentes y alumnos del nivel de Secundaria.

Incorporar el uso de las TIC en el Colegio Santa Ana de Funza para la enseñanza de las matemáticas , donde se probará el curso en línea

OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓNOBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN

JUSTIFICACION JUSTIFICACION

En la actualidad los sistemas educativos de todo el mundo se enfrentan al desafío de utilizar las tecnologías de la información y la comunicación para proveer a sus alumnos con las herramientas y conocimientos necesarios que se requieren en el siglo XXI.

Los docentes deben formarse y explorar modalidades educativas que hagan un uso innovador de las TIC.

Las herramientas educativas basadas en las pueden ofrecer al docente alternativas para brindar soporte a los estudiantes, y cómo pueden dichas herramientas servir de auxiliares en las tareas de Educación a Distancia de forma complementaria a la educación formal tradicional; por otra parte, ofrecer a los estudiantes diversos temas de una manera interactiva y adaptada a sus necesidades personales y educativas, de acuerdo a sus intereses y que puedan contribuir al conocimiento constructivo.

JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN

Los docentes tienen que familiarizarse con las tecnologías, aprender qué recursos existen, dónde buscarlos y a integrarlos en sus clases.Debe formarse como un profesional cercano a un “trabajador del conocimiento”, un diseñador de entornos de aprendizaje, y un facilitador de información para la formación. Los docentes deben poseer las habilidades y conocimientos necesarios para ayudar a los alumnos a utilizar las TIC para alcanzar altos niveles académicos.

DELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓNDELIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN

El presente estudio estará delimitado y dirigido a profesores de las áreas de matemáticas y alumnos de 7 y 8 grado de bachillerato, quienes de manera voluntaria prestarán su valiosa colaboración en la puesta en ejecución de los programas que se pondrán a la disposición de ellos.

La población probable será de 15 personas, entre docentes y alumnos; por lo cual no es una muestra representativa de la población escolar; pero que servirá sin embargo de prueba piloto para la implantación del proyecto.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

En el desarrollo de una investigación es de fundamental importancia el análisis de proyectos pasados orientados hacia el mismo tema o dirigidos a solucionar problemas en contextos parecidos. Conociendo y estudiando a fondo dichos proyectos se podría ahorrar tiempo y esfuerzo al tomar el conocimiento de estos proyectos pasados, ya que en contextos parecidos ocurren, generalmente, inconvenientes similares.

Existe una multitud de herramientas educativas basadas en TIC para la enseñanza de conceptos fundamentales de diferentes áreas , en los niveles de Secundaria, en las cuales se puede apreciar el interés que existe en los autores de tales páginas en mejorar la calidad de enseñanza a través de entornos gráficos atractivos, contenidos simplificados y de gran aceptación por los estudiantes y profesores, ya que conducen de manera amena a los contenidos que se quieren enseñar y/o aprender.

ANTECEDENTESANTECEDENTES

Con respecto a cursos en línea en plataformas educativas, existen en diversos programas a saber: E-AULA; http://e-aula.clvMoodle; http://moodle.orgv Claroline; www.claroline.net Dokeos; www.dokeos.com

Todas ellas administran cursos en línea, sobre todo a nivel superior Según Aníbal de la Torre (2005)

“Software que permite a un profesor que tenga algo que contar, crear, con algún clic de ratón, en menos de 10 minutos, un espacio en Internet donde sea capaz de colgar todos los materiales que quiera, enlazar tantos otros, incluir foros, wikis, recibir tareas de sus alumnos, desarrollar tests, promover debates, Chat, obtener estadísticas de evaluación y uso. Esfuerzo físico e intelectual necesario: algunos golpes de ratón. Años de formación imprescindibles: no más de 20 horas”

De las plataformas mencionadas se seleccionó E-AULA, por ser más sencilla y adaptada a la edad de los estudiantes.

HIPÓTESISHIPÓTESIS

La aplicación de un curso online en una plataforma educativa, permite un cambio efectivo en el rendimiento escolar y de la conducta de estudio de la asignatura de matemáticas .

Las herramientas tecnológicas diseñadas propician un cambio de estilo de enseñanza en los profesores, eliminando los paradigmas tradicionales y formando una nueva concepción de la educación apoyada por medios de difusión informática.

Existen diferencias significativas entre los alumnos que cursan las asignaturas de manera tradicional en contraste con aquellos que lo han hecho haciendo uso de las TIC.

Para la realización del presente trabajo, fueron consultados y tomados en consideración autores de diversas tendencias, tanto en lo que se refiere a la parte educativa, como a lo inherente a los diseños de las herramientas tecnológicas utilizadas para la puesta en práctica del proyecto. Estas teorías darán el fundamento teórico-conceptual y tecnológico que sustentará la investigación.

Para la elaboración del curso en línea y de las otras herramientas tecnológicas basadas en el mismo tema, se han consultado algunos autores notables de textos universitarios para la enseñanza de esta ciencia, donde se puede observar que casi todos los textos utilizan una estructura del discurso, que Schwab (1962) llamó la “retórica de las conclusiones”, y es así, como los que nos hemos dedicado a la enseñanza de la ciencia, hemos aprendido y asimismo es como enseñamos.

MARCO TEORICOMARCO TEORICO

METODOLOGÍA DEL PROYECTOMETODOLOGÍA DEL PROYECTO

Tipo de Investigación

Roberto Hernández Sampieri (2003), indica que “el tipo de investigación, independientemente del objeto al que se aplique, tiene como objetivo solucionar problemas. Además, describe el tipo de investigación como una especie de brújula en la que no se produce automáticamente el saber, pero que evita perdernos en el caos aparente de los fenómenos, aunque solo sea porque nos indica como no plantear los problemas y como no sucumbir en el embrujo de nuestros prejuicios predilectos”.

Para el presente trabajo se utilizará la Investigación Experimental, ya que se tratará de una prueba experimental de la enseñanza haciendo uso de algunas herramientas tecnológicas basadas en las TIC. Por lo cual, los resultados que arrojen la Investigación constituirán una visión aproximada de sobre la puesta en práctica de los objetos informáticos en una realidad más amplia.Es una investigación Aplicada, con apoyo de una investigación combinada (documental y de campo) y diseño propio de las herramientas tecnológicas utilizadas. Para la recolección de datos, se aplicara el método de las encuestas diseñadas para tal fin, además de la observación directa sobre la muestra.

Diseño de Investigación:

Investigación documental: que se basa en la obtención y análisis de datos provenientes de libros, textos y material en línea, consultado por Internet

Diseño e implantación de las herramientas tecnológicas

Investigación experimental: consiste en la recolección de datos directamente de la realidad, que surgen de la aplicación de las herramientas tecnológicas diseñadas y probadas por la población, sin manipular o controlar variable alguna y observar los efectos que se producen en los sujetos.

METODOLOGÍA DEL PROYECTOMETODOLOGÍA DEL PROYECTO

CRONOGRAMACRONOGRAMA

GRACIASGRACIAS