1

Click here to load reader

Proyecto de Ley de Presupuesto 2012 Declaración del consejo académico de la universidad de santiago de chile

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Declaración del consejo académico de la universidad de santiago de Chile sobre la Ley de Presupuestos 2012.

Citation preview

Page 1: Proyecto de Ley de Presupuesto 2012 Declaración del consejo académico de la universidad de santiago de chile

DECLARACIÓN DEL CONSEJO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE

El Consejo Académico de la Universidad de Santiago de Chile tomó conocimiento del proyecto de Presupuesto de la Nación 2012, presentado por el Gobierno al Parlamento. En particular, analizó los recursos destinados a la educación superior. El proyecto de presupuesto presentado por el Ejecutivo parece no haber escuchado el vasto movimiento ciudadano que pide un fuerte impulso a la educación pública. Se puede afirmar que este presupuesto tampoco permite resolver los problemas básicos de la educación superior, como lo demuestran las cifras. Los recursos y fondos nuevos para el desarrollo de las universidades son poco significativos ($12.217 millones de pesos). Además, divididos entre las 25 universidades del Consejo de Rectores (CRUCH), alcanzarían a $500 millones de pesos anuales por institución. Si, como es el caso, algunos de estos fondos pudieran ser concursados por las universidades privadas, las cantidades se vuelven aun más reducidas. El Proyecto de Presupuesto tampoco incorpora explícitamente recursos para aportes basales y nada indica respecto de la responsabilidad del Estado con sus 16 universidades, ni respecto de las otras nueve universidades del CRUCH. Para el anunciado “Fondo de Educación Superior” se prevén $38.550 millones, pero no se indica su destino. Si corresponden a lo que el discurso oficial señala como “aportes basales” que debieran recibir las 25 universidades del CRUCH, serían de magnitud insuficiente para la dimensión de un problema que el propio Gobierno ha reconocido. En este ámbito, el incremento del Aporte Fiscal Directo, único fondo basal existente, sólo cubre el IPC estimado para 2012 (2,8%). Finalmente, los incrementos asociados a investigación y desarrollo, difícilmente permitirán alcanzar el compromiso gubernamental de subir al 0,8% del PIB la inversión en este ámbito para el año 2014. La actual situación presupuestaria y de las universidades requiere soluciones prontas y reales, del orden de las planteadas por el movimiento estudiantil.

Consejo Académico de la Universidad de Santiago de Chile

Santiago, 13 de octubre de 2011