21
HUERTO ESCOLAR HUERTO ESCOLAR Proyecto integral para el desarrollo de las competencias emprendedoras y de convivencia Tecnología – Informática- Ética y Valores - Ciencias Naturales Colegio Inmaculada Concepción Colegio Inmaculada Concepción

Proyecto Ejemplo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Ejemplo

HUERTO ESCOLARHUERTO ESCOLARProyecto integral para el desarrollo de las

competencias emprendedoras y de convivencia

Tecnología – Informática- Ética y Valores - Ciencias Naturales

Colegio Inmaculada ConcepciónColegio Inmaculada Concepción

Page 2: Proyecto Ejemplo

ACTIVIDADES A ACTIVIDADES A REALIZARREALIZAR1. Identificación2. Diagnostico3. Justificación4. Objetivos5. Marco conceptual6. Metodología7. Recursos8. Cronograma de Actividades 9. Evaluación10. Bibliografía

Page 3: Proyecto Ejemplo

FASES DEL PROYECTO FASES DEL PROYECTO Huerta EscolarHuerta Escolar PRIMERA FASE: Preparación

◦ *Informar a las directivas sobre la pertinencia y viabilidad◦ *Convocar la comunidad Educativa ( estudiantes, docentes ,

padres de familia ) SEGUNDA FASE: Diseño

◦ *Diagnóstico◦ *Visión de futuro◦ *Objetivos◦ *Compromisos◦ *Recursos◦ *Estrategias◦ *Seguimiento◦ *Evaluación

TERCERA FASE: Ejecución◦ *Análisis ◦ *Seguimiento

CUARTA FASE: Evaluación

Page 4: Proyecto Ejemplo

IDENTIFICACIÓNIDENTIFICACIÓNColegio Inmaculada Concepción de Santa

Tecla, Año 2016 Ubicación - Identificación:

◦ Santa Tecla – La Libertad◦ Dirección: ◦ Teléfono: ◦ E-mail:◦ Sitio Web:

Page 5: Proyecto Ejemplo

ESTADÍSTICAS PERSONAL ESTADÍSTICAS PERSONAL COLEGIO INMACULADA COLEGIO INMACULADA

CONCEPCIÓNCONCEPCIÓN DirectoraDirectora

◦ Margarita de AcevedoMargarita de Acevedo CoordinadorCoordinador

◦ Lic. ParadaLic. Parada Docentes: Docentes:

◦ 1515 EstudiantesEstudiantes

◦ 4040

Page 6: Proyecto Ejemplo

DIAGNOSTICODIAGNOSTICOEl colegio Inmaculada Concepción, cuenta con zonas verdes aptas para la

recreación, en sus alrededores se observan jardines bien cultivados que adornan y dan un aspecto y armonioso. Adicional a ello cuenta con un terreno o área donde se puede utilizar para implementar el proyecto lúdico-pedagógico que facilitará el mejor aprendizaje de los estudiantes y comunidad en general para la elaboración de la huerta escolar como espacio para el ejercicio de los aprendizajes significativos y el afianzamiento de los valores ciudadanos de trabajo en equipo y el trabajo solidario. Dicho terreno en la actualidad se encuentra subutilizado y presenta elementos rocosos, algunos escombros y arena. Igualmente hay otra fracción del mismo apta para el cultivo. Se observa igualmente que la estructura del terreno se puede mejora con los debidos procesos de acondicionamiento y aplicación técnica de abonos y fertilizantes orgánicos, con lo cual se aprovecharía para el cultivo de hortalizas.

 El área disponible para implementar la propuesta de huerta escolar es de 240 mts aproximadamente.

 

Page 7: Proyecto Ejemplo

OBJETIVO GENERAL

Fortalecer los aprendizajes significativos en los estudiantes de la Institución Colegio Inmaculada Concepción mediante la practica del cultivo de hortalizas, como estrategia para mejorar las habilidades de emprendimiento, solidaridad y trabajo en equipo.

 

Page 8: Proyecto Ejemplo

OBJETIVOS ESPECIFICOS Incentivar la participación activa de la

comunidad educativa ( Estudiantes, maestros, y padres de familia) en el proyecto pedagógico productivo huerta escolar, contribuyendo a la integración de sus actores en el cultivo de las hortalizas.

Promover la práctica de actividades lúdico-pedagógicas en contacto directo con el medio ambiente

Incrementar los valores ciudadanos de trabajo en equipo, solidaridad y productividad.

Colegio Inmaculada Concepción

Page 9: Proyecto Ejemplo

JUSTIFICACIONJUSTIFICACIONColegio Inmaculada cuenta con un terreno

o área ubicado en la parte posterior donde podemos implementar el proyecto lúdico-pedagógico Huerta Escolar, con el cual se fortalece y facilita el mejor aprovechamiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes, reforzando los conceptos vistos en clase de una manera práctica y divertida.Con la cosecha recolectada se tiene previsto dar en donación a las familias mas necesitadas de nuestra comunidad educativa.

Page 10: Proyecto Ejemplo

MARCO CONCEPTAULQue es una huerta EscolarEl huerto escolar, es un terreno pequeño, donde se cultivan hortalizas para consumo de la comunidad escolar y usualmente funciona en terrenos disponibles dentro de la escuela. En el huerto escolar se cultivan plantas cuyas semillas, raíces, hojas o frutos son comestibles, también árboles frutales como: limoneros, naranjos, entre otros, si existe el espacio suficiente.

Page 11: Proyecto Ejemplo

¿Cómo se construye un huerto escolar? En la preparación de una huerta, se toman en cuenta los siguientes pasos: Escoger el terreno que esté disponible dentro de la escuela Limpiar el terreno, eliminando cualquier material de desecho, piedras,

maleza u otros.. Labrar el terreno, unos 20 o 25 centímetros de profundidad Desmoronar y triturar muy bien la tierra. Fertilizar el terreno preferiblemente con abono natural. Es

recomendable utilizar fertilizantes naturales, para evitar la contaminación de la tierra.

Después de que el terreno está preparado, se hacen surcos y se colocan en ellos las semillas previamente seleccionadas, dejando el espacio necesario entre ellas. Se deben investigar lo que necesita cada planta

Regar con abundante agua, sin excederse, para favorecer los procesos de germinación y desarrollo. Este riego es preferible hacerlo, en horas de la tarde o en la mañana antes de que salga el sol.

Page 12: Proyecto Ejemplo

¿Cómo debe preparar la tierra para hacer un huerto escolar?

Se prepara del mismo modo, como se prepara un jardín. El terreno debe labrar se profundamente, de ésta manera, se afloja la tierra y así el agua penetrará fácilmente

Se abona con fertilizantes orgánicos o químicos.

Seguimiento continuo con deshierbe y agua

Page 13: Proyecto Ejemplo

¿Cómo debe preparar la tierra para hacer un huerto escolar?

Page 14: Proyecto Ejemplo

METODOLOGÍA: ESTRATEGIAS DE TRABAJOSe conforman equipos de trabajo de seis

estudiantes y un padre de familia y un familia de apoyo. Al interior del mismo se elige un estudiante que lidera (monitor)

En cada grupo se escogerá el tipo de hortaliza a sembrar. Relazarán la consulta utilizando los medios informáticos e impresos para recopilar la información necesaria como insumo para el ejercicio del cultivo y cuidado de las hortalizas

Para la ejecución y mantenimiento del cultivo se programarán tres jornadas de trabajo extra clase

Page 15: Proyecto Ejemplo

Las jornadas de trabajo serán:Preparación de la tierra.

Construcción y siembra de las semillas

Siembra de las plantitas germinadas

Abonos y mantenimiento ( permanente )

cosecha

METODOLOGÍA: ESTRATEGIAS DE TRABAJO

Page 16: Proyecto Ejemplo

RECURSOS HUMANOS: ESTUDIANTE

◦ De los grados 1º Año de Bachillerato ( en la fase inicial 2016) DOCENTES

◦ Responsables de las áreas: Tecnología e Informática, Ciencias Naturales y Ética y valores

PADRES DE FAMILIA◦ Una comisión que respalde y refuerce el proceso en cada

grupo de trabajo COMUNIDAD:

◦ Personas que por su idoneidad en el cultivo de la tierra deseen vincularse al proyecto

Page 17: Proyecto Ejemplo

RECURSOS FISICOS:Las herramientas que se utilizan para el trabajo de la huerta son:

PalaPico Palos de escobaMacheteRastrillo CarretillaPlástico negro

Manguera Tuberías o

manguerasCucharaRegadera BarretónGuantesCostales de fiquePlástico

Page 18: Proyecto Ejemplo

RECURSOS INSTITUCIONALES:

Lote de terreno ubicado en la parte posterior delas instalaciones

Área aproximada 2102 Mts.

Page 19: Proyecto Ejemplo

Presupuesto Huerta EscolarMateriales Descripción Cantidad V. unitario V. totalSemillas Hortalizas Sobres 48 1400 67200Valdes regadero unidad 3 2500 7500Tierra Abonada Bultos 36 9700 349200Arena Metros 1 70000 70000Tablas largas Unidad 30 3500 105000Clavos Caja de pda 1. 1/2

2 3500 7000Angeo Metros 5 3800 19000Largueros Unidad 15 3500 52500palos de escoba Unidad 20 800 16000Abono Orgánico Frasco 2 40000 80000Refrigerios Unidad 50 1500 75000

Total       848.400,00

Limpieza del terreno Jornal 45 Estudiantes, padres de familias y maestros

No

Page 20: Proyecto Ejemplo

CRONOGRAMA CRONOGRAMA Institución Colegio Inmaculada Concepción

Proyecto Huerto Escolar

Actividades - Tiempo

Año 2011

Febrero Marzo Abril Mayo Junio- Julio Agosto Septiembre1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Presentación de la propuesta a las directivas y aprobación     x                                                  

Sensibilización estudiantes y padres     x                                                  

Conformación del equipo gestor       x                                                

Recolección de información y consolidación del proyecto         x                                              

Contacto con empresas y entidades para financiación         x                                              

Consecución de materiales           x                                            

Alistamiento del terreno             x                                          

Construcción del semillero               x                                        

Construcción de Aras               x                                        

Trasplante de Plántulas                 x                                      

Mantenimiento del cultivo (riego limpieza, abonado …etc.)                   x x x x x x x x x x x                

Cosecha                                       x              

Evento de solidaridad                                           x          

Evaluación del proyecto                                               x        

Page 21: Proyecto Ejemplo

Coordinadora del Proyecto: LIBORIA RENTERIA URRUTIA

GRACIAS POR SU APORTE!