9

Click here to load reader

Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

PROYECTO DE APRENDIZAJE Nº 5

“Elaboremos Materiales Creativos con

Desechos Sólidos” I.- PLANIFICACIÓN

1.1 Idea de contexto: “Creamos Conciencia Ambiental”

1.2 Planteamiento de la situación de contexto: El siguiente proyecto ha sido creado por los estudiantes del quinto grado de educación primaria en el Área de Ciencia y Ambiente y Personal Social para conocer los Recursos Patrimonio Natural, conservarlo y aprovechar las oportunidades que ofrece en el desarrollo de un futuro sustentable y sostenible.

Así, el Proyecto: “Elaboremos Materiales Creativos con Desechos Sólidos” busca que mediante el empleo de las nuevas tecnologías el alumno

adquiera el conocimiento del valor de los recursos locales, de los usos en las distintas manifestaciones del ser humano, forjando una cultura ecologista para luego difundirla a través del medio virtual y enseñar al mundo de su importancia para una vida feliz. Contexto Uno de los principales problemas del Planeta Tierra, es la valoración de un mundo sin contaminación. En nuestra región de Lima - provincias, el concepto de descontaminación se halla disminuida por el influjo de costumbres y hábitos que han sido practicados años tras años, ante esto se hace necesario revalorar el ecosistema, pues constituye una herencia invalorable para nuestros descendientes.

El propósito del siguiente proyecto de aprendizaje: “Elaboremos Materiales Creativos con Desechos Sólidos ” en la Institución educativa es fomentar

en los estudiantes el sentido de pertenencia a un contexto social, nacional, despertando el amor por la naturaleza, interés, respeto conservación por sus

recursos, valorando la riqueza del patrimonio natural para desarrollar formas y acciones que nos permitan reducir y eliminar tanta basura de nuestras calles,

patios y aulas para avanzar hacia la sostenibilidad.

1.3 PRE PLANIFICACIÓN

Page 2: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

A. DEL DOCENTE

¿Qué aprendizajes lograran mis estudiantes?

(Son capacidades que se plantea como indicador)

¿Qué haremos?

(Contenidos)

¿Qué necesitamos?)

(Materiales)

Identifican los enfoques Ambientales Reconocen las áreas de la I.E. que

presentan mayor contaminación Diseñan las estrategias para investigar

qué tipo de residuos son más contaminantes

Procesan información sobre el Plan Nacional de Educación Ambiental

Toma decisiones y plantea alternativas de solución frente a la contaminación.

Desarrollar el valor del respeto y cuidado a la

naturaleza Reafirmar el sentido de identificación con el

ambiente que lo rodea. Elaborar infografías y pictogramas sobre las

zonas más contaminadas del país. Presentar y ejecutar la estrategia de Mejora

de los espacios contaminados. Salidas de campo (Método de

experimentación) Aplicar encuestas (Método de investigación) Elaborar materiales creativos con residuos

sólidos

Libros el MED. de P.S, C y A, Matemática y

Comunicación Proyector Ecran laptop, laptop XO, Kit de Robótica WeDo internet Papelotes Plumones Tijeras Hojas de colores Goma Videos Materiales de laboratorio

B. SENSIBILIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CON LOS ESTUDIANTES (Sesión de aprendizaje)

NOMBRE DEL PROYECTO: “Elaboremos Materiales Creativos con Desechos Sólidos”

GRADO: 5 “A”

DURACION: 21 días (Del 25 de Agosto al 26 de Septiembre de 2014)

PRODUCTO:

Estudiantes del quinto grado de la institución educativa 20182 “Abraham Valdelomar” se reconocen como sujetos sociales que se identifican con su pueblo y afirman

sus sentido de pertenencia a un contexto nacional, el cual debe conservar y proteger de la contaminación-

PLANIFICACIÓN

Page 3: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

¿Qué haremos? (situación de aprendizaje)

¿Cómo lo vamos hacer? (tareas/actividades)

¿Qué necesitamos?

“Conocemos el enfoque ambiental de nuestra institución educativa”

25 - 08 al 03 - 09 - 2014

Sensibilización y planificación del Proyecto N º5 con los estudiantes Planteando acciones para enfrentar situaciones de riesgo Elaborando el croquis y mapas de la I.E Recogiendo información específica de los lugares donde se hallan la basura Anotando los tipos de desechos Exhibir el mapa señalando las zonas más contaminadas de la I.E Investigar qué proyectos, planes y soluciones está aplicando la I.E frente a la contaminación ambiental

Textos del MED Internet E cran Proyector multimedia Textos Descriptivos Fichas Papelotes Plumones

“Identifiquemos el uso coeficiente de nuestros recursos” 04 – 09 al 12- 09 - 2014

Aplicando encuestas

¿Arroja usted papeles al suelo?

¿Tira basuras sin darse cuenta?

¿Le molesta ver basura en el suelo?

¿Si ve basura en el suelo la recoge?

¿Clasifica las basuras en su hogar?

¿Empaca adecuadamente la basura casera?

Asignando valor a nuestra encuesta:

SIEMPRE

MUCHAS VECES

POCAS VECES

NUNCA

Interpretando las encuestas.

Elaborando afiches:

“Nos ahogamos en la basura”

“Estamos botando la plata”

“Vivimos en una montaña de basura”

Elaborando Avisos publicitarios:

“La basura acaba los ríos”

“La basura contamina el paisaje”

“La basura nos produce enfermedades”

Hojas bond Textos del MED Internet E cran Proyector multimedia Textos Descriptivos Fichas Papelotes Plumones Costales Rotuladores Colores Papel arcoíris Laptop XO

Page 4: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

“En la basura se crían plagas”

Planteando soluciones :

"Clasifique la basura y véndala"

"Fabrique abonos orgánicos con basura"

"Construya biodigestores" (Jaramillo Plitt, 1.994)

“Usamos desechos sólidos para elaborar materiales creativos”

15 – 09 – al 26 - 2014

Clasificando la basura

Frascos en buen estado................... Reusar

Latas.............................................. Fundición

Hueso............................................ Abono

Chatarra........................................ Fundición

Vidrio............................................ Reciclaje

Coleccionando la basura para elaborar materiales educativos

Diseñando nuestros productos

Haciendo exhibiciones públicas de los materiales elaborados

Hojas bond Textos del MED Internet E cran Proyector multimedia Textos Descriptivos Láminas zonas turísticas Papelotes Plumones Vídeos Tachos de basura Laptop XO

CRONOGRAMA

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

25 de Agosto de 2014 *Sensibilización y planificación del proyecto con los niños y niñas. *Integrando las TIC: Elaboramos historietas con Fototoon

26 de Agosto de 2014 *Matemática: “Organizamos información determinística” *Comunicación: “Identificamos las características de un texto informativo”

27 de Agosto de 2014 *Matemática: “Interpretamos tablas y gráficos” *Personal Social: “Leemos y reconocemos las zonas más contamidas”

28 de Agosto de 2014 *Comunicación: La utilidad de los recursos Visuales *Educación Física *Arte: “El Arte en los espacios Públicos: Cultura Mural”

29 de Agosto de 2014 *Taller: “Relación de Tiempo” *Educación Religiosa: “Santa Cecilia” * Tutoría: Área Vocacional “Detectives”

Page 5: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

01de Septiembre *Ciencia y Ambiente: “Protegemos los Recursos Naturales”: *Comunicación: Las Historietas *Integrando las TIC: Elaboramos historietas con Fototoon

02 de Septiembre CAPACITACIÓN: Rosita Mesías

03 de Septiembre *Matemática: “Elaboramos tablas y gráficos ” *Personal Social: “Identificamos los ecosistemas en riesgo”

04 de Septiembre *Comunicación: “La utilidad de los Elementos de la narración” *Educación Física *Arte: “El Arte en los espacios Públicos: Cultura Mural”

05 de Septiembre *Taller: “Relación de Tiempo” *Educación Religiosa: “Los días de precepto” * Tutoría: Área Convivencia“ Aquí todos somos importantes”

08 de Septiembre *Ciencia y Ambiente: “Usamos con responsabilidad los recursos”: *Comunicación: “Etapas de la producción escrita” *Integrando las TIC: Elaboramos historietas con Scraht

09 de Septiembre *Matemática: “Elaboramos gráficos lineales” *Comunicación: “Estrategias de comprensión de textos” El sumillado

10 de Septiembre *Matemática: “Elaboramos gráficos lineales” *Comunicación: “Estrategias de comprensión de textos” El sumillado

11 de Septiembre *Comunicación: “Elaboramos un cuento a partir de hechos imaginarios” *Educación Física *Arte: La pintura “Un Mundo sin basura”

12 de Septiembre *Taller: “Relación de Tiempo” *Educación Religiosa: “El Cuarto Mandamiento” * Tutoría: Área Convivencia “Seguros frente a la contaminación”

15 de Septiembre *Ciencia y Ambiente: “Diseña y Construye el detector de la lluvia ácida”: *Comunicación: “Estrategias de comprensión de texto” El parafraseo *Integrando las TIC: Elaboramos historietas con Scraht

16 de Septiembre *Matemática: “Resuelve problemas usando tablas y gráficos estadísticos *Comunicación: “Estrategias de comprensión de textos” Producción de imágenes mentales

17 de Septiembre *Matemática: “Resuelve problemas usando tablas y gráficos estadísticos” *Comunicación: “Estrategias de comprensión de textos” Organizando la información en un mapa semantico

18 de Septiembre *Comunicación: “Elaboramos una ficha informativa” *Educación Física *Arte: La pintura “Un Mundo más limpio”

19 de Septiembre *Taller: “Relación de Tiempo” *Educación Religiosa: “La Beata Laura Vicuña ” * Tutoría: Área Convivencia “Planteamos soluciones frente a la contaminación ambiental”

22 de Septiembre Comparsa

23 de Septiembre Misa

24 de Septiembre AZUETO POR ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN

25 de Septiembre *Comunicación: “Elaboramos una ficha informativa” *Educación Física *Arte Dramático: ”Expresión Vocal”

26 de Septiembre Evaluamos nuestro proyecto

Page 6: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

1.4 SELECCIÓN DE COMPETENCIAS/ CAPACIDADES/INDICADORES

¿Cómo lo lograremos? AREA COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES

Leyendo y comprendiendo un texto Descriptivo Elaborando esquemas de resumen Aplicando una encuesta de opinión expresando amabilidad y respeto. Redactando un texto informativo

Comunicación

Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y Reflexión. Produce de forma coherente diversos tipos de textos orales según su propósito comunicativo, de manera espontánea o planificada, usando variados recursos Expresivos. Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión.

Identifica información en diversos tipos de textos según su Propósito. Reorganiza la información en diversos tipos de textos. Infiere el significado del texto: Deduce la causa de un hecho o idea de un texto con varios elementos complejos de su estructura y con vocabulario variado

Reflexiona sobre el contenido y la forma

del texto.

Explica la intención de los recursos

textuales.

Planifica la producción de diversos tipos

de textos.

Utiliza algunos recursos ortográficos

básicos para darle claridad a su texto.

Señala la silueta externa del texto informativo Localiza información relevante en un texto informativo

Dialoga de manera alturada, con

respeto en el grupo utilizando

vocabulario adecuado a su edad.

Escribe dos párrafos, usa conectores

para darle cohesión al texto.

Page 7: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

Analizando cuadros, tablas y gráficos estadísticos

Matemática Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los números y sus operaciones empleando diversas estrategias de solución, justificando y valorando sus procedimientos y resultados Resuelve situaciones problemáticas de contexto real y matemático que implican la construcción del significado y uso de los patrones, igualdades, desigualdades, relaciones y funciones, utilizando diversas estrategias de solución y justificando sus procedimientos y resultados

Experimenta y describe las operaciones con fracciones usuales en situaciones cotidianas que implican las acciones de agregar, quitar, comparar, juntar, separar Expone procedimientos usados para resolver problemas multiplicativos de diversos contextos con fracciones. Aplica diversas estrategias para reconocer los factores primos de un número natural.

Diseñando juegos educativos

Personal Social

Construcción de la identidad y de la

convivencia democrática

Se reconoce como una persona valiosa,

así como los otros e interactúa

demostrando actitudes de respeto y trato

igualitario a las personas, rechazando

toda forma de violencia, corrupción y

discriminación en la convivencia

cotidiana.

Participa en campañas de limpieza y cuidado de su aula y de su I.E Participa en la construcción de reglas para el buen uso de los desechos reciclables en u I.E

Elaboras normas de compromiso para el cuidado del medio ambiente de su aula e I.E Elabora en forma grupal reglas para el buen uso de los desechos reciclables.

Investigando, reciclando y clasificando materiales de nuestro entorno

Ciencia y Ambiente

Participa organizadamente en acciones de defensa civil Indaga a partir del dominio de los métodos científicos, sobre situaciones susceptibles de ser investigadas por la ciencia Diseña y produce objetos o sistemas pretecnológicos y tecnológicos que resuelvan problemas de su entorno

Participa con responsabilidad en la organización de simulacros en la escuela Diseña estrategia para hacer una investigación Comprende que las máquinas simples son medios de ahorrar esfuerzos

Registra información de forma cuidadosa y sistemática

Construye un prototipo de

Construye materiales pretecnológicos

Page 8: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

Elaborando materiales didácticos haciendo uso de las 3Rs

Seres vivientes y conservación de su medio ambiente

Reconoce y juzga la intervención del hombre en los ecosistemas del país y del mundo ,valorando la práctica de protección y conservación

Diferencia sustancias agradables y desagradables. Propone medidas preventivas para contrarrestar los efectos de la contaminación de su I.E

Construye un prototipo de

Selecciona las sustancias desagradables (restos de comida, cáscaras de frutas etc.) Selecciona las sustancias no desagradables (vidrio, latas, etc.) Separa la basura usando contenedores para evitar la contaminación de su I.E

Respetando la naturaleza

Educación Religiosa

Muestra una actitud de autocrítica frente a la intervención del hombre en la naturaleza

Rechaza toda forma de violencia y atropello a la naturaleza

Vive el respeto a la vida, la cooperación y la amistad para mejorar su comunidad.

II. IMPLEMENTACION (Desarrollo de las sesiones de aprendizaje) Situación de aprendizaje Nº 1: “Conocemos el enfoque ambiental de nuestra institución educativa” Situación de aprendizaje Nº 2: “Identifiquemos el uso coeficiente de nuestros recursos” Situación de aprendizaje Nº 3: “Usamos desechos sólidos para elaborar materiales creativos” III. COMUNICACIÓN: (Difusión del producto o de los logros alcanzados)

Page 9: Proyecto:" Elaboramos materiales creativos con los residuos sólidos"

Sesión de Sensibilización del Proyecto Nº 5 “Elaboremos Materiales Creativos con Desechos Sólidos”

Lunes 25 de Agosto de 2014

Profesora. NAVARRO FERNÁNDEZ Magdalena Itati