8
INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE NORMALES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA 2° SEMESTRE GRUPO “A” BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE “Proyecto Final 1° Módulo” Profesor: Ignacio Días Montes Realizado por:

proyecto final

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO DE EDUCACION BASICA DEL ESTADO DE MORELOSDIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA Y NORMAL

DEPARTAMENTO DE NORMALESESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL CUAUTLA

LIC. EDUCACIÓN PRIMARIA

2° SEMESTRE GRUPO “A”

BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE

“Proyecto Final 1° Módulo”

Profesor: Ignacio Días Montes

Realizado por:

Anacleto Silvestre Tonancy

Aguilar Victoriano María Guadalupe

Pimentel Beltrán Yulissa

INTRODUCCIÓN

El siguiente trabajo se realizó con la finalidad de abarcar ciertos

aspectos acerca de la educabilidad en México. Tratando de hacer este

tema un poco claro y preciso, se optó por realizar un material didáctico

que ayude a realizar el propósito.

En la materia de bases psicológicas del aprendizaje las alumnas del

primer semestre en la Lic. En educación primaria elaboraron un juego

de mesa denominado “educabilidad divertida”

Este juego tiene como objetivo poder adquirir el concepto de lo que es

educabilidad en el ámbito educativo desde la perspectiva de cada

participante.

Aquí se explicara en que consiste dicho juego y el material para su

elaboración.

Objetivo del juego

El juego de “educabilidad divertida” consiste en un tablero colorido en el cual los participantes tratarán de adquirir el mayor conocimiento posible a través de cada casilla para llegar al punto de conocer claramente el concepto de educabilidad y no solo eso, que cada uno desde su propio punto de vista y utilizando conocimiento previos adquiera su propio concepto acerca de este juego hasta el grado de que se forme en ellos un aprendizaje significativo respecto al tema.

Material o 2 Papeles cascaron de ¼o 1 Papel cascaron de ½o 1 Metro de papel terciopelo del color de tu preferencia, en este caso

naranja.o 1 Metro de papel iris o cualquier papel amarilloo 5 Hojas de color rosao 5 Hojas de color azulo 1 Dadoo Tijeraso Silicóno Plumón negroo Fomi verdeo Figuritas de tu preferencia en este caso emojis

Educabilidad Divertida

Elaboración Forra de un solo lado todo los papeles cascaron con el papel amarillo. Déjalos de un lado y toma 4 hojas de colores azules y rosas, dóblalas de

modo que te resulten 8 piezas pequeñas, con la última hoja solo divídela en dos, deja una mitad libre azul y rosa y las otras dóblalas del mismo tamaño que las demás.

Recorta cada pieza de hoja para que te resulten pequeñas tarjetitas. Toma el papel cascaron de ½ y en la parte que forraste de amarillo pega

intercaladamente cada tarjetita azules y rosas de modo que te vaya quedando una tipo serpiente. Continua hasta que cubra el papel cascaron.

En la primer tarjetita que pegaste anota inicio y la frase ¿Qué es? con el plumón negro y a la última tarjetita escribe final y la palabra educabilidad.

Enumera las siguientes tarjetitas en este caso fue del 1-29, esto dependerá de que tan grande es tu serpiente.

Escribe en cada casilla frases como adivinanza, chiste, refrán para hacer mención de los apartados que contendrá tu juego.

Considera que cada apartado que coloques debe hacer mención al tema de la educabilidad.

Coloca en las casillas que sobran los emojis dependiendo de tu creatividad. Decora el tablero a tu imaginación. Toma los dos ¼ de cascaron y pega en la parte amarilla la mitad de hoja a

uno azul y al otro rosa dejando una parte sin pegar de modo que queden en forma de bolsitas.

Alinea perfectamente los tres pedazos de cascaron los pequeños a las orillas del grande y pega el papel terciopelo de modo que se forren los tres de un solo lado, utiliza el silicón para fijarlo bien.

Trata de verificar que cierren y abran como tipo libro los cascarones pequeños.

En las tarjetitas de colores rosas y azules que sobraron escribe los apartados que pusiste en el tablero, recuerda que tiene que ser sobre educabilidad y conceptos sobre lo que es.

Guarda las tarjetitas en las mitades que pegaste en los cascarones pequeños.

Por la parte de fuera escribe con papel fomi el título principal encima del forro de papel terciopelo.

Coloca con el mismo papel terciopelo una pequeña bolsita para guardar el dado.

Reglas del juegoCada participante debe tirar el dado y observar el número que cayo.

Debe avanzar desde el punto de inicio contando hasta el número que le cayó en el dado.

Depende de la casilla que le toque será la tarjetita que deberá sacar.

Si es adivinanza, la adivinanza que saques debe ser conforme a la educabilidad, de igual forma cualquier otro apartado.

Continuarán tirando el dado y seguirán avanzando por el caminito adquiriendo el mayor número de conocimientos para llegar a la meta y con tus propias palabras dar el concepto de educabilidad.

En el juego te encontraras con tropiezos que te harán regresar al punto de partida.

El compañero que llegue antes es el ganador.

Anexos