15
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS QUÍMICAS EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA PROYECTO DE AULA TEMA: RESUMEN DE OBRA LITERARIA “LOS VIAJES DE GULLIVER” ESTUDIANTE: LUIS HUMBERTO AGUINZACA ROMAN DOCENTE: ING. QUEZADA RAMIRO MACHALA- EL ORO - ECUADOR 2016

Proyecto Final

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto Final

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS Y DE LA SALUD

CARRERA DE CIENCIAS QUÍMICAS

EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

PROYECTO DE AULA

TEMA:

RESUMEN DE OBRA LITERARIA

“LOS VIAJES DE GULLIVER”

ESTUDIANTE:

LUIS HUMBERTO AGUINZACA ROMAN

DOCENTE:

ING. QUEZADA RAMIRO

MACHALA- EL ORO - ECUADOR

2016

Page 2: Proyecto Final

INTRODUCCIÓN

Los viajes de Gulliver es una obra literaria de Jonathan Swift, publicada en 1726. La novela narra

los viajes de Lemuel Gulliver hacia varias remotas naciones del mundo, siendo al principio un

médico naval y luego capitán de diversas embarcaciones. El texto es narrado en primera persona

por el supuesto autor. El libro está dividido en cuatro partes, cada una representando un viaje.

Considerada con frecuencia una obra infantil, en realidad es una sátira y feroz crítica a la

sociedad y condición humana.

El autor es llevado por el mar a fantásticos mundos donde es un gigante entre enanos, un enano

entre gigantes, y un ser avergonzado de su condición en una tierra poblada por caballos sabios

que son más humanos que los hombres.

La obra es considerada un clásico de la literatura universal y ha inspirado numerosas

adaptaciones y versiones. El libro se volvió famoso tan pronto como fue publicado; John Gay dijo

en una carta a Swift que “es universalmente leído, desde el Gabinete del Consejo hasta la

guardería”; desde entonces nunca ha dejado de imprimirse.

Page 3: Proyecto Final

OBJETIVO GENERAL

Leer, comprender y adquirir conocimientos aplicando técnicas de lectura y reglas ortográficas,

identificando ideas principales y secundarias, concatenando las palabras donde exista cohesión

y coherencia en cada uno de los párrafos.

Page 4: Proyecto Final

ESQUEMA DE LECTURA

PRIMERA PARTE:

Despues de un naufragio Gulliver es atrapado por una civilizacion de personas de 15 cm de altura donde

despues se convierte en el favorito de la corte, modelada sobre Jorge I de Gran Bretaña. Al negar

convertir la nacion en provincia es acusado de traición y expulsado del lugar, finalmente consigue escapar en

un bote y luego rescatado por un barco.

SEGUNDA PARTE:

Durante el abastecimiento de agua Gulliver es olvidado en una isla donde habitan gigantes que lo exciven por

dinero por todo el pais, el rey decide comprarlo y acomodarlo donde queda expuesto a diversas

aventuras en razon de su pequeño tamaño como cuando un aguila se lo llevo y lo solto en medio del mar

donde fue rescatado por un barco.

TERCERA PARTE

Despues de ser atacado por piratas es aabandonado en una isla remota donde existe otra isla flotante donde

sus habitantes se dedican a la musica y a las matematicas pero incapaces de usarlas en modo

practico provocando ruinas.

CUARTA PARTE

Victima de un motín es abandonado en una isla en la que se encuentra con unas horribles criaturas

deformes y unos caballos dando se cuenta que los gobernantes eran los segundosy los primeros son seres

humanos salvajes.

LOS VIAJES DE GULLIVER

Page 5: Proyecto Final

Primera Parte

VIAJE A LILIPUT

Lemuel Gulliver estudió en Cambridge hasta los 17 años pero como tenían muchos gastos optó

por recibir clases del señor James Bates. A su corta edad Gulliver sabía que su destino iba a ser

sus aventureros viajes en barco.

Sus primeras aventuras fueron a bordo de una embarcación llamada “La golondrina” como

médico, luego se dispuso a trabajar también como médico en otras embarcaciones. Hasta que

llego a ser médico del “Antílope” una embarcación que tenía como destino las indias orientales,

en dicho viaje no imaginaba que tal percance le cambiaría la vida.

Al varios días de navegar los embistió una tempestad y al no poder con ella el barco naufragó,

durante el naufragio Gulliver y algunos de sus camaradas consiguieron hacerse con un bote,

pero por desgracia a consecuencia del naufragio no les quedaba fuerzas para remar, entonces

quedaron a voluntad de las olas.

Gulliver consiguió llegar a tierra, para ese entonces el cansancio era tal que no le quedaron

fuerzas para moverse de donde las olas lo habían arrastrado, quedando sumido en un sueño tan

profundo debido al cansancio.

Cuando logro despertar, mientras apenas podía abrir los ojos se percató que no conseguía

moverse, a lo que se dio cuenta que estaba atado hacia el suelo, cuando inclinó los ojos tanto

como pudo para ver qué era lo que sucedía, le pareció ver a un ser humano de unas 6 pulgadas

de altura que confirmó cuando reaccionó poco después cuando su grado de lucidez era mejor,

lo mantuvieron mucho tiempo inmóvil, atado, mientras Gulliver pedía que lo liberen a cambio

de no hacerles daño, pero se dio cuenta que el idioma de estas personitas era diferente lo que

dificultaba su comunicación.

Al final decidieron enseñarle a Gulliver su idioma y cuando aprendiera lo liberaran sí cumplía

unas series de normas, el hombre-montaña (como lo llamaron) aceptó. Lo liberarían a cambio

de una serie de favores, y así lo hizo.

Cierto día se interpuso en una pelea entre Liliput (aquel lugar) y Belfuscu (la isla rival cercana a

Liliput).

Otro día mientras la habitación de la reina se incendiaba Gulliver orinó sobre ella en su afán de

apagar el incendio, pero rompió una ley que prohibía orinar en el palacio.

Varios días después Gulliver decidió finalmente marcharse, poco antes de hacerlo lo sorprendió

un liliputiense advirtiéndole que corría un grave peligro, por haber infringido una ley, sin

pensarlo dos veces Gulliver huyó a Belfuscu donde encontró un bote de su tamaño y se marchó,

huyendo así del emperador de Liliput que lo buscaba para matarlo. Luego de algunas horas de

navegar lo encontró un barco que finalmente lo llevaría su casa en Inglaterra sano y salvo.

Page 6: Proyecto Final

Segunda Parte

VIAJE A BROBDINGNAG

Gulliver decide emprender otro viaje tras dos meses de su regreso, esta vez hacia Surat en el

“aventura” un barco de Liverpool.

Antes de llegar al Cabo de Buena Esperanza donde desembarcó para proveerse de agua fresca

los vientos eran prósperos. Tras percatarse que el barco tenía una vía de agua, desembarcaron

e invernaron allí hasta marzo.

Luego de zarpar hacia el oeste de Madagascar los vientos se enfurecieron por lo que navegaron

así por veinte días. Unos cuantos días después un fuerte viento acompañado de un horrible

temporal los arrastraron unas quinientas leguas hacia el este, por lo que ni el mejor navegante

podía decirles en que parte del mundo se encontraban.

Un día un grumete descubrió tierra por lo que se hallaron a la vista de una gran isla o continente,

fue cuando desembarcaron en tierras desconocidas.

Mientras La tripulación investigaba la isla, Gulliver se alejó de la embarcación, mientras

exploraba los alrededores se dio cuenta que la tripulación subió inmediatamente al barco,

asustados y temerosos por su vida ya que estaban siendo perseguidos por un enorme ser. El

barco consiguió escapar mientras Gulliver se escondió.

Después de seguir un sendero Gulliver se encontraba muy cansado pero no dejo de caminar

hasta que ya no podía moverse, fue cuando éste se desplomó y quedo en el suelo. Poco tiempo

después al despertar le pareció ver a un gigante podando y Gulliver gritó muy fuerte para que la

enorme criatura no lo aplastara, por suerte el ser gigante lo escuchó e inmediatamente lo llevó

con su amo, éste se quedó asombrado al ver semejante criatura, pero a su hija le gustó, entonces

fue cuando decidió enseñarle a hablar y a leer en aquel idioma.

El padre que era un labrador, se le ocurrió una excelente idea, exhibirlo por todo el país y con

tal genial idea se ganaría mucho dinero, entonces decidieron recorrer todo el país.

Cuando llegaron a la capital Lorbruldrug lugar donde habitaba el rey, donde lo exhibían unas

diez veces diarias.

Debido a la enorme presión laboral que Gulliver llevaba empezó a deteriorar su salud, había

perdido el apetito y estaba demasiado delgado fue entonces cuando la reina S. M. le propuso a

su amo una oferta por él, el labrador considerando el estado de salud de Gulliver deicidio

venderlo ya que según él, no viviría más de unos cuantos días, el negocio se realizó por mil

monedas de oro Gulliver pasaría a ser parte de la reina S.M. pero Gulliver quería que su niñera,

la hija del labrador se quedara con él, lo que tanto el labrador como la reina aceptaron.

En seguida le ofrecieron todo lo que pudieron haciendo que se recupere de inmediato de su

mal estado. Le concedieron una casa, una habitación y buen servicio.

El rey habló con Gulliver sobre su lugar de proveniencia para poder observar las diferencias y

semejanzas y así hacer algunas enmiendas en su corte fue cuando Gulliver le contó todo sobre

su país, Inglaterra.

Page 7: Proyecto Final

Aunque a Gulliver le gustaba ese lugar, echaba de menos su país deseando su libertad. Un día

mientras meditaba solo en un apartado que le gustaba estar llego un sabuesillo blanco y lo tomó

en los dientes y se lo llevo donde su dueño, aquel incidente hiso que no me perdieran nunca de

vista.

Luego de vivir ya dos años en aquel país, mientras los reyes estaban en una visita a una ciudad

cercana a la costa, Gulliver pidió que lo llevaran a contemplar el mar, mientras descansaba en

su hamaca que tenía en su cajita de viaje, acurrucado por las olas del mar sintió un tirón que lo

arrojó al suelo, mientras gritaba al no saber lo que le sucedía y al mirar por su ventana y no

divisar más que un cielo enorme y nubes a su alrededor, escucho un ruido parecido al de un par

de alas enormes que se sacudían desde su techo, fue cuando comprendió en la peligrosa

situación en la que estaba.

Mientras tanto un enorme águila llevaba en su pico la casita de viaje con dentro Gulliver que al

sentir un balanceo agitado de la caja se dio cuenta que empezó a precipitarse libremente

durante más de un minuto sintió el impacto con el agua del cual milagrosamente logró salir con

vida.

Después de pasar 4 horas navegando dentro de la caja escucho un golpe sobre un lado de la caja

donde había una argolla lo que hiso que Gulliver gritara pero nadie respondió. Pero el notaba

con claridad que su caja estaba siendo arrastrada y en término de una hora más o menos su caja

choco con un objeto, luego oyó un cable arrastrarse por su techo por lo cual gritó con más fuerza

entonces al oír pasos en su techo percibió gritos que provenían desde afuera preguntando si

había alguien dentro a lo que Gulliver respondió que sí que lo saquen de aquella caja fue cuando

se percató que hablaban inglés y eran gente de su tamaño lo subieron al barco y le llevaron hasta

Inglaterra y Gulliver se alegró de llegar a casa y volver a ver a su familia.

Page 8: Proyecto Final

Tercera Parte

VIAJE A LUPATA; A LOS BALNIBARBAS, A GLUBBDUBDRIB, A LUGGNAGG Y AL JAPÓN.

Gulliver no había descansado diez días cuando el capitán del “Buena Esperanza” William

Robinson le pidió que se embarcara en otro viaje hacia las Indias Orientales de allí a dos meses

en cuestión de médico, que también iría un segundo cirujano a sus órdenes, así como otros

pilotos, que su paga sería el doble, que como su conocimiento de las cosas náuticas eran más o

menos igual a las de él.

Gulliver aceptó siendo más su sed de ver el mundo que sus disgustos por sus infortunas

calamidades en los viajes anteriores.

Zarparon un 5 de agosto, 8 meses después llegaron a Fort St. George, pasaron tres semanas allí

a que la tripulación se encontraba enferma. Zarparon nuevamente hasta Tonkín donde se

detuvieron por varios días más. Llevaban tres días navegando cuando se desato una fuerte

tempestad que los mantuvo cinco días a la deriva.

Al décimo día tras alfan encontrar buen tiempo nos dieron caza dos piratas que por el peso de

la mercadería el barco iba muy despacio no pudieron ofrecer resistencia.

A lo que fueron abordados por los piratas rápidamente fueron atados e inmovilizados mientras

ellos registraban el barco. Uno de los piratas era holandés por lo que distinguió la vestimenta

entonces dedujo que eran ingleses, dijo que los ataría espalda con espalda y los arrojaría al mar.

Gulliver que hablaba algo de holandés les dijo que tuvieran compasión que eran cristianos, pero

este se enfureció más se dirigió a los suyos en japonés repitiendo varias veces la palabra

“cristianos”.

El más grande de los barcos piratas estaba al mando de un capitán japonés que le dijo a Gulliver

que no morirían.

La tripulación fue separada en ambos barcos, el “Buena Esperanza” tenía otra tripulación, en

cuanto a Gulliver decidieron dejarlo en una pequeña canoa, con remos, una vela, y provisiones

para cuatro días.

Poco tiempo después divisó unas islas en el horizonte, inmediatamente dirigió las velas hacia allí

y llego en unas tres horas, al llegar ahí recogió huevos de aves e hiso una hoguera los cocinó y

cenó. Así paso la noche cobijado entre las rocas.

Al otro día se dirigió a la otra isla y luego a la tercera, luego a la cuarta, unas veces a vela y otras

a remo, hasta que llego a la quinta isla que era la última y la más grande, tras rodearla buscando

un lugar donde atracar, encontró un pequeño lugar lleno de rocas y cuevas donde paso la noche.

Al día siguiente no tenía ánimos de levantarse, lamentándose de su tan calamitosa suerte,

cuando decidió salir, se dio cuenta que el día estaba tan avanzado y que el sol era tan fuerte que

no podía alzar la vista hacia él. Mientras caminaba explorando la isla de repente todo se

oscureció, pero de una forma diferente, pensó que una nube había cubierto el sol pero cuando

alzo la mirada logro percibir un objeto opaco entre el sol que avanzaba hacia la isla, según se

aproximaba pudo distinguir que era algo sólido, firme, de fondo plano, liso y muy brillante, lo

Page 9: Proyecto Final

que provoco tremenda curiosidad en Gulliver que escalo hasta una eminencia donde saco su

catalejo del bolsillo y pudo divisar personas moviéndose encima de aquel objeto.

Al ver semejante acontecimiento lo lleno de alegría pensando que así podría salvarse de esa isla

pero al mismo tiempo asustado al ver que aquella isla voladora habitada por hombres que al

parecer podían moverla subirla o bajarla a voluntad. Mientras unos habitantes pescaban con

cañas muy largas Gulliver agitó su pañuelo y grito con todas sus fuerzas a lo que los habitantes

lo vieron huyeron asustados. Cuando regresaron le dijeron que baje hasta la orilla donde le

arrojaron una cadena con un asiento para así subirlo mediante poleas.

Cuando llego a la isla lo rodeo una multitud llena de asombro al igual que Gulliver al ver que esas

personas tenían la cabeza inclinada hacia la izquierda y hacia la derecha y cada uno tenía un

sirviente que hacían contacto con ellos para poder comunicarse. Al fin lo llevaron al palacio

donde conoció al rey que estaba frente a una mesa con figuras geométricas y al parecer estaba

resolviendo un problema, al percatarse le hiso algunas preguntas a lo que Gulliver respondió en

todos los idiomas que conocía. Cuando se percató que no podíamos entendernos ordeno que lo

llevaran al aposento de su palacio donde lo alimentaron con panes y rutas de formas

geométricas. Después de aquello llego otra persona con una pluma, tinta, papel y 3 o 4 libros los

cuales eran para enseñarle su idioma.

Las personas a las que lo puso cargo el rey viéndolo como iba vestido le dijeron que vaya al

sastre, a los seis días le trajo un trae muy mal hecho y de pobre forma debido a un error de

cálculo pero se conformó al ver que nadie le daba importancia a ese tipo de accidentes.

Mientras Gulliver aprendía el idioma y se familiarizaba con sus costumbres, ya que sus

conocimientos matemáticos eran buenos y esa cultura se basaba más en la ciencia y la música,

el rey había puesto en marcha la isla sobre una ciudad llamada “Lagado” que era la capital de

sus dominios de tierra firme.

Gulliver se percató que si bien sus nativos son muy correctos en una hoja de papel, manejando

lápiz, regla y escuadra, a la hora de poner en práctica son muy torpes, por ejemplo que en la

construcción de sus viviendas no se puede observar ningún solo ángulo recto.

La invención, imaginación y la fantasía son cosas extrañas para ellos. La mayoría de ellos y los

que se ocupan en las cosas astronómicas tienen gran fe en la astrología pero lo que más le

admiró fue su gran interés por la novedad y la política.

Casi cerca del mes Gulliver progreso con el idioma y podía contestar la mayoría de preguntas del

rey, se percató que no mostraba curiosidad por la religión, historia, leyes, gobierno y costumbres

de donde venía sino que limitaba sus preguntas más a las matemáticas.

Gulliver finalmente optó por explorar la isla, permiso que le fue otorgado por el príncipe, que

ordenó que su paje lo acompañe en todo momento. Su interés principal era conocer los motivos

naturales o artificiales que hacían que la isla se mueva en el aire.

Así pues Gulliver pudo determinar que la razón por la cual la isla se movía era que en su interior

se encontraba un enorme imán y que para que esto sea posible la enorme piedra está dotada

en un extremo de un poder atractivo y el otro de repulsión, colocado pues con la punta positiva

dirigida a la tierra, la isla desciende, mientras que cuando el eje negativo se dirige hacia abajo la

isla se remonta, cuando la posición del imán es oblicua aquel soberano podía mover la isla por

sus extensos dominios.

Page 10: Proyecto Final

Aunque no lo trataban mal en aquella isla Gulliver empezaba a sentir una extraña indiferencia a

la que no faltaban unos cuantos grados de menosprecio, lo cual sumado a su exploración

exhaustiva de la isla le hacían dar ganas de abandonarla, además empezó a sentir repulsión hacia

dichos moradores, por lo cual solo podía conversar con mujeres, comerciantes y pajes así fue

cuando cansado de tan poco aprecio decidió finalmente abandonarla. Cuando se despide del

rey este le ofrece un regalo y además una carta de recomendación de una amigo suyo en Lagado,

la capital de tierra firme.

Cuando se mudó a casa de Munodi, amigo del magnate, fue atendido con hospitalidad y mucha

amabilidad.

Al día siguiente Munodi llevó a Gulliver a dar una vuelta a la ciudad lo que le gustó mucho ya

que le gustaba ver como vivía aquella gente, pero poco se asombró al percatarse que toda la

ciudad estaba como en ruinas.

Durante el viaje le hiso observar los cultivos que a decir verdad eran muy primitivos.

La razón por la que la ciudad estaba en ruinas, sus habitantes usaban feas vestimentas fue que

la mayoría cuando visitaron la isla voladora se apegaron mucho a la ciencia, la matemática, y al

cabo de dos meses regresaron creyendo haber adquirido todos los conocimientos y quisieron

aplicarlos en su ciudad lo cual les llevó a un rotundo fracaso.

Cuando Gulliver decide visitar la academia donde se encuentran los más sofisticados colegiados

analiza con desdén cada detalle de sus métodos y enseñanzas proponiéndoles ideas innovadoras

que había aprendido en otras ciudades primitivas cuando estuvo en otros viajes, los colegiados

recibirían estas sugerencias muy bien.

Habiendo sido ya suficiente para Gulliver decidió trasladarse a otra isla llamada Maldonada en

afán de regresar a su amada Inglaterra, habiendo sido su viaje sin incidentes. Cuando llegó hiso

inmediatamente unos amigos y fue bien recibido.

El propósito de Gulliver era viajar a Luggnagg una isla al sureste de Japón al parecer desde

Maldonada salía un barco cada mes hasta Luggnagg, lo cual tras una sugerencia decidió visitar

mientras esperaba otra isla llamada Glubbdubdrib que significa “la isla de los hechiceros o

magos” situada a cinco leguas al sureste.

En esta isla solo viven magos, se casan entre ellos y el gobernador es el de más edad.

El gobernador y su familia son servidos por criados insólitos. Resulta que revive los muertos para

que les sirvan pero no más por veinticuatro horas.

Gulliver pidió una audiencia al gobernador la cual le fue concedida al instante, cuando entraron

al palacio los escoltaban guerreros con vestimentas muy antiguas y tras llegar al salón principal

se espantó al ver que el gobernador estaba rodeado de sus sirvientes muertos, poco a poco

perdió el miedo y le conto al gobernador a pedido de este, los viajes que había tenido, como

agradecimiento el gobernador lo invito a cenar, Gulliver aceptó pero no optó por quedarse esa

noche en la isla.

Después de cenar Gulliver asistió a una formación de pompa y magnificencia donde le pareció

ver a Alejandro Magno el cual le confesó que no había sido un envenenamiento la causa de su

muerte sino una excesiva embriaguez.

Page 11: Proyecto Final

Así a muchos otros como Aníbal, Pompeyo o Bruto, con este último entablo una calurosa

conversación lo cual le llamo mucho la atención por lo que decidió quedarse hasta el otro día en

el cual entablaría numerosas conversaciones con los más grandes y sabios filósofos griegos,

teniendo arduas discusiones de historia y filosofía.

Finalmente llegó la hora de marcharse, Gulliver viajo a Maldonada donde inmediatamente se

dirigió a Luggnagg donde espero un barco que le llevara al Japón, poco después viajaría en un

barco holandés hasta Ámsterdam y de aquí a su amada Inglaterra donde fue nuevamente

recibido con gran cariño por su familia.

Page 12: Proyecto Final

Cuarta Parte

VIAJE AL PAIS DE LOS HOUYHNHNMS

Cinco meses pasó esta vez en casa con su mujer e hijos, cuando recibió una oferta de ser el

capitán del “aventura” un barco mercante de 350 toneladas. Gulliver ya estaba cansado de ser

el oficio de medico naval y conociendo muy bien la navegación, acepto el trabajo.

Tras varios días navegando en altamar murieron algunos de sus hombre de fiebre, no le quedo

más opción que contratar más tripulantes en Barbados. Malas serían las noticias al saber que

los tripulantes apenas embarcados habían sido piratas. Gulliver tenía unos 50 hombres a bordo

que se dejaron convencer por los piratas haciendo que este sufra un amotinamiento.

Amenazaron con lanzarlo al agua si intentaba resistirse, seguidamente lo ataron y encerraron

en su camarote.

Tras varios días de navegación, un hombre bajo al camarote y le comunicó que el barco ahora le

pertenecía a otro capitán y sus órdenes eran de desembarcarlo. Seguidamente lo llevo en un

bote remando cosa de una legua abandonándolo en la primera playa que encontraron. Gulliver

tratando de orientarse les pregunto que donde se encontraba, lo que les respondieron que

desconocían la posición y que solo obedecían las órdenes del capitán que habían sido después

de vender la carga abandonarlo en la primera isla que encontraran.

Gulliver caminó, se sentó en una piedra y medito sobre todo lo que le estaba pasando y sobre

lo que le convenía hacer, entonces decidió descansar. Una vez recobrado decidió internarse en

la selva donde se topó con algunos salvajes a los cuales les compro la vida a cambio de unos

cuantos brazaletes.

El lugar parecía dividido por largas hileras de árboles, no plantados, si no al parecer

espontáneamente crecidos, había mucha hierba y campos de avena. Gulliver anduvo muy

cuidadosamente tratando de no ser sorprendido por alguna flecha o algún ataque. Finalmente

llego a un camino donde encontró huellas de personas y de animales de granja. Poco después

mientras se ocultaba detrás de un matorral logro divisar varios animales en el campo, animales

deformes y repugnantes. Espero a que uno se acercara lo suficiente para observarlo mejor se

dio cuenta de su extrañeza. Decidió recobrar su viaje esperando encontrar alguna cabaña

cuando fue sorprendido al ver que uno de estos animales se le atravesó en el camino y se le

acerco, a lo que Gulliver se armó de su sable y lo espanto, al oír el grito de tan extraño animal

llegaron muchos de ellos rodeando a Gulliver contra un árbol, fue cuando para su extrañeza

todos empezaron a reírse en un extraño tono. Gulliver decidió alejarse del lugar siguiendo su

camino cuando diviso a su izquierda un caballo que lo adelantaba, pero el caballo como

pareciendo tener razón propia lo quedaba mirando como de una forma sorprendida al

transcurrir varios minutos así, Gulliver decidió tomarlo del cuello y darle unas palmadas como

se acostumbra a los caballos, pero este mirándolo con desprecio le retiro la mano con su pezuña

y relincho varias veces de forma algo extraña como si intentara comunicarse en algún idioma.

Seguidamente llego otro caballo lo miró y ambos siguieron el camino adelante.

Cuando llegaron a una cabaña uno de los caballos relincho como tratando de comunicarse.

Page 13: Proyecto Final

En resumen el comportamiento de aquellos animales era tan lógico y racional que pensó que

eran magos que se habían transformado. Fue cuando Gulliver les hablo contándoles lo que les

sucedía y que si podía subir a su lomo para proseguir con el viaje, este les pagaría con un sable

y un brazalete, lo cual los animales lo miraban con atención, aparentemente empezaron a

discutir en su idioma, seguidamente se despidieron chocando los cascos y uno de ellos se

marchó. El que quedo con él le hiso saber que debían tomar un descanso.

Tras tres millas de recorrido llegaron a un edificio donde al entrar se sorprendió mucho al ver

que este era habitado por caballos y yeguas, al parecer y algunos haciendo faenas domésticas.

Gulliver quedo desconcertado entonces se pellizco y froto los ojos para ver si aquello era

producto de un sueño pero finalmente resolvió por pensar que era producto de magia.

Al llegar a la habitación principal espero encontrar algún humano pero solamente había una

llega con sus hijos, lo que pudo concluir que ese país era gobernado por este tipo de animales,

que a pesar de serlo, tenían la suficiente inteligencia para mantenerlo.

Gulliver sentía curiosidad por saber que era “yahoo” palabra que repetían refiriéndose a él. Dato

que descifró cuando lo llevaron a ver a unos animales que curiosamente habían sido los primeros

que divisó en el bosque. Los caballos se referían a estos como “yahoo” lo que Gulliver pudo

entender cuando trajeron uno y se ergio en sus dos patas traseras y admirable sorpresa cuando

resulto tener pies y manos como las de un humano pero la cara muy achatada y de nariz, ojos y

boca, deforme.

Gulliver aprende algunas palabras como los alimentos, avena, leche, agua y poco a poco empieza

a tener conversaciones más fluidas con el dueño. Poco despues estudio el idioma, el cual

aprendió con facilidad, lo que hiso de él una criatura admirable en aquel entorno.

Pronto todos los caballos y yeguas del pueblo sintieron curiosidad por ver a Gulliver y de

escuchar los relatos de sus maravillosos viajes.

Gulliver mantiene conversaciones sobre Inglaterra con su dueño y logran discutir acerca de

temas de moral, política y leyes.

Pronto Gulliver empieza a tener mucha fama lo cual la asamblea general lo llama y desaprueba

muchas de las formas de pensar. Pronto el dueño le dice que tiene que abandonar la isla. A

continuación le da un sirviente para que lo ayude a construir una canoa.

Finalmente Gulliver se aventura al mar donde se enfrentaría a un peligroso viaje lleno, de

temporales y varios peligros más. Finalmente llega a Nueva Holanda donde decide instalarse un

tiempo, pero el día que es herido por un flechazo de un indígena decide nuevamente lanzarse

al mar. Gulliver es capturado por un barco portugués donde luego sería llevado a Lisboa, para

posteriormente regresar a su amada Inglaterra, donde su esposa y sus hijos lo acogieron con

gran sorpresa y jubilo ya que creyeron que había muerto, lo cual Gulliver repudió.

Gulliver vivió cinco años en aquel país y se acostumbró tanto a vivir con los caballos que

despreciaba a su propia familia, ni siquiera tenía contacto con ellos y sentía desprecio el

solamente comer en la misma habitación. Con su primer dinero que junto se compró dos

caballos con los que suele conversar cuatro horas diarias, los cuales le brindan la amistad y

fueron buenos camaradas.

Estos son los fieles relatos de los viajes de Gulliver durante casi 17 años.

Page 14: Proyecto Final

COMENTARIO

Los viajes de Gulliver es un libro que por lo general se lo toma como infantil, pero después de

leerlo pienso que se relaciona con la sociedad y política de aquellos tiempos en Inglaterra, sin

duda una dura crítica al sistema general de vivir de los seres humanos que nos damos cuenta

desde varios puntos de vista conforme el viajero reside en cada una de las sociedades. La obra

es un estudio de los problemas sociales y hace pensar realmente cual sería la forma correcta de

gobernar en el mundo así como otros temas sociales en los que se ve envuelto el protagonista.

Page 15: Proyecto Final

GLOSARIO

CHUBASCO.- Aguacero acompañado de mucho viento.

PERNIL.- 1 Anca o muslo del animal. 2 Perneras del pantalón.

EMISARIO.- Mensajero que se envía para averiguar, comunicar o tratar algo.

ATAVÍO.- Adorno, compostura.

AFABILIDAD.- Agrado en la conversación y el trato.

ESTRATAGEMA.- Acción astuta y engañosa de conseguir algo, especialmente en el arte de la

guerra.

VINDICACIÓN.- Acción de vengarse.