4
Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería PROYECTO FINAL Participantes: José Quintero V-19886936 Gestión Empresarial

Proyecto final- Jose Quintero

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto final- Jose Quintero

Universidad Fermín Toro

Vicerrectorado Académico

Facultad de Ingeniería

PROYECTO FINAL

Participantes:

José Quintero

V-19886936

Gestión Empresarial

Cabudare, Febrero 2017

Page 2: Proyecto final- Jose Quintero

¿Qué es la Administración de Operaciones y que hacen los Administradores de Operaciones?

Se usa como herramienta en una empresa para tomar decisiones, también es responsable de la producción o servicios de las organizaciones se dedica a la investigación y ejecución de todas las acciones mediante la planificación y organización en la búsqueda de una ventaja competitiva que mantenga a la empresa totalmente operativa.

¿Cuáles son las tendencias de la administración de operaciones?

Es la que ayuda a las empresas alcanzar sus metas y cumplir sus objetivos con mayor eficiencia y mejores resultados ya sea una organización pública o privada depende y requiere de una función de operaciones para tener un control que les permita cumplir sus objetivos.

¿Qué  es Inventario  y por qué son útiles?

El inventario es detallar y organizar los bienes de una persona o una empresa teniendo un control exacto de la cantidad que se esté evaluando y así poder saber con lo que realmente cuenta la empresa a la hora de hacer sus ventas. También es la forma más adecuada para tener el control total de toda la mercancía que se está manejando por eso un inventario siempre es útil para una persona o empresa ya que permite el orden y da la capacidad de responder rápidamente a la hora de buscar y entregar el producto que se está manejando en el inventario tomando en cuenta el cuidado a la hora de formar tu propio inventario para no repetir el producto y perder el control total de la cantidad de lo que en realidad posees en el momento de hacer tu inventario.

¿Explique los tipos de Inventarios?

Inventario inicial: Es buscar primero que todo un lugar adecuado y fácil de encontrar la mercancía a la que le harás el inventario.

Inventario final: Es al terminar las ventas que se hicieron al final de una jornada completa para saber lo que se vendió lo que falto y lo que quedo en mercancía.

Inventario perpetuo: es un registro detallado de todo la mercancía que se encuentra en el almacén y ayuda a saber la cantidad de dinero que hay en mercancía y la cantidad física que se tiene.

Page 3: Proyecto final- Jose Quintero

Inventario intermitente: Se puede usar varias veces al daño y se recurre por varias situaciones como por ejemplo alguna falta de mercancía o pérdida.

Inventario físico: Es el más exigente ya que se debe medir pesar o anotar todas las clases de bienes o mercancía que se encuentren en el almacén en la fecha del inventario y su exigencias en mayor a los demás inventarios ya que se tiene que hacer más detalladas por sus exigencias.

Inventario de productos terminados: es toda la mercancía terminada para ser distribuida y vendida a sus clientes.

Inventario en tránsito: se utiliza para abastecer a sus proveedores y clientes respectivamente.

Inventario en proceso: existe mientras se añade la mano de obra otros materiales y demás costos indirectos a la materia prima bruta.

Inventario máximo: existe un riesgo de que el inventario pueda llegar demasiado alto para algunos artículos por lo tanto se establece un nivel de inventario máximo.

Inventario mínimo: la cantidad mínima que se mantiene en el almacén. Inventario disponible: es aquel que se encuentra disponible para su

producción o venta. Inventario en línea: es aquel que se aguarda a ser procesado a la línea de

producción Inventario agregado: es aplicado cuando existe un artículo que representa un

alto costo. Inventario en cuarentena: Debe cumplir con un periodo de almacenamiento

antes de disponer de la mercancía. Inventario de mercancías: construye los bienes que le pertenecen a la empresa

para luego comprarlos y venderlos sin ser modificados. Inventario de suministros de fábrica: son los materiales que se usan para

elaborar los productos que se elaboran en la fábrica.