8
FORMULACIÓN ESTRATEGICA DE PROBLEMAS

Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

FORMULACIÓN ESTRATEGICA DE

PROBLEMAS

Page 2: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

La asignatura formulación estratégica de problemas permite al estudiante aprender a pensar de forma analítica, crítica, constructiva y abierta, capaz de desarrollar y entender los diversos problemas del entorno que lo rodea. El estudiante puede desarrollar los conocimientos, las habilidades asociados al estilo del pensamiento como el razonamiento lógico que despertara el interés para proyectar su desarrollo intelectual y personal realizando proyectos sobre temas innovadores que capturan el interés del alumnado.

Page 3: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

EJERCICIO 1. Las cooperativas de ahorro y crédito 29 DE OCTUBRE, COOPAD y CASAG del distrito metropolitano de Quito han implementado un sistema de gestión de calidad en las áreas financieras y contables con la suma total de un 100%. La cooperativa 29 DE OCTUBRE tiene el mismo porcentaje en el área financiera que COOPAD tiene en el área contable, y a su vez su porcentaje en el área contable es el doble del área financiero. La cooperativa COOPAD en el área contable posee un 15% y en el área financiera tiene un 10% que es la mitad que CASAG posee en la misma área. ¿qué porcentaje poseen entre las tres cooperativas en el área financiera y contable?

 

       

         

         

         

Respuesta:• En el área financiera tienen el 45% y en el área contable el 55%.

15%

30%

45%

10%

15%

25%

20%

10%

30%

45%

55%

100%

COOP.

ÁREA

29 DE OCTUBR

E

COOPAD

CASAG

TOTAL

Financiero

Contable

TOTAL

Page 4: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas
Page 5: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

EJERCICIO 2. Que parentesco tendrá conmigo el hijo de la esposa del único vástago (hijo) de mi abuela.

Respuesta: • El parentesco es

hermano

Abuela

Hijo (padre)Esposa

Hijo 1

Hermanos

DATOS:•Yo (conmigo)•Hijo •Vástago (hijo)•Abuela

(YO)Hijo 2

Page 6: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

EJERCICIO 3. Tomás, Luis y Juan Tienen 13 pelotas y un número de juegos de mesa que excede en 10 unidades al de balones. Tomás tiene un total de juegos de mesa que excede en 2 unidades al número de pelotas que él mismo tiene y Luis tiene 2 pelotas, o sea , 4 pelotas menos de las que tiene Tomás. Por otra parte, Luis tiene un número de juegos de mesa que duplica su número de pelotas y se sabe que Juan tiene 3 juegos de mesa más que Tomás. ¿Cuántos juegos de mesa tiene Juan?

   

       

       

       

       

Respuesta:• Juan tiene 11 juegos de

mesa.

13 23 36

PelotasJuegos de

mesaTotal

Tomás

Luis

Juan

Total

6

2

5

8

4

11

14

6

16

TIPO DE OBJETO

Nombre

Page 7: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

CONCLUSIONES Al desarrollar este proyecto hemos motivado nuestro propio

interés, ya que al formular problemas alimentamos nuestros conocimientos obligando a nuestras mentes a razonar lógicamente y más no a trabajar de forma mecánica.

Tras el desarrollo del proyecto reconocimos nuestras fortalezas y debilidades que tenemos aprovechándolas para generar ideas, aportar soluciones y aprender desde el entorno que nos rodea.

RECOMENDACIONES Aceptar sugerencias y orientaciones por parte de los docentes y

los compañeros con interés para mejorar un proyecto de aula.

Valorar el aporte de los compañeros del grupo, reflexionar sobre los logros alcanzados y los beneficios de aprender a formular problemas y buscar posibles soluciones a las mismas.

Page 8: Proyecto: Formulacion estrategica de problemas

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

BELÉN PILLAJOBRYAN QUEZADAYADIRA

TIPANLUISAGRACIELA YUQUILEMA

INTEGRANTES: