3
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL SANTA ROSA CLAVE 31ECBB0052Q SEMESTRE 13 – B PRIMER SEMESTRE TURNO VESPERTINO INFORMÁTICA I 1 PARCIAL II PROYECTO REVISTA Valor: 100 puntos (30% de la calificación final) En equipos de 5 integrantes realizar una revista informática con calidad, creatividad e ingenio utilizando el programa Microsoft Word 2007. La revista tendrá 4 secciones: 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán.- Donde hablarán del Plantel Santa Rosa (Coordinación Académica, Para escolares, Capacitaciones, Servicios, cafetería, etc.) 4 artículos 2. Tecnología.- En esta sección tratarán los temas de los bloques I y II que vimos en el parcial 1 (Esquema de la computadora, sistema operativo, virus y antivirus y las TIC) 4 artículos 3. Lectura y Redacción.- Colocarán el mapa conceptual de características de los documentos, elaborarán artículos de los tipos de textos que vieron en Taller de Lectura y Redacción (definición y ejemplo) e incluirán el documento de ambiente de trabajo de procesador de textos Word como herramienta recomendada para la producción de textos. 4 artículos 4. Colonia Santa Rosa.- Comentarán la historia de cualquier lugar de la colonia (Iglesia, mercado, escuelas, campo deportivo, etc.) 4 artículos Deberán seleccionar los roles que desempeñará cada integrante del equipo para producir la revista, cada integrante deberá elaborar cuando menos un tema de cada sección, un juego didáctico y un anuncio) Los componentes generales de la revista, incluyen: Encabezado: nombre de la revista Pie de página: paginación automática Escribir usando mayúsculas y minúsculas. Texto justificado Interlineado de 1.5 Portada (atractiva) o Logotipo: realizado con formas o Nombre de la revista: con wordart o Texto o Imágenes Contraportada o Cuadro de texto con: Nombre de Editorial Ficha de elaboración de la revista Nombre y roles de los integrantes Nombre de la asignatura y docente Nombre de la escuela y grupo Introducción o Prólogo Índice: dinámico En el interior: o Artículos: relativos a los temas correspondientes.

Proyecto info1 parcial2 2014 b

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto info1 parcial2 2014 b

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL SANTA ROSA CLAVE 31ECBB0052Q

SEMESTRE 13 – B PRIMER SEMESTRE TURNO VESPERTINO

INFORMÁTICA I

1

PARCIAL II

PROYECTO REVISTA

Valor: 100 puntos (30% de la calificación final)

En equipos de 5 integrantes realizar una revista informática con calidad, creatividad e ingenio utilizando el programa Microsoft Word 2007. La revista tendrá 4 secciones:

1. Colegio de Bachilleres del Estado de Yucatán.- Donde hablarán del Plantel Santa Rosa (Coordinación Académica, Para escolares, Capacitaciones, Servicios, cafetería, etc.) 4 artículos

2. Tecnología.- En esta sección tratarán los temas de los bloques I y II que vimos en el parcial 1 (Esquema de la computadora, sistema operativo, virus y antivirus y las TIC) 4 artículos

3. Lectura y Redacción.- Colocarán el mapa conceptual de características de los documentos, elaborarán artículos de los tipos de textos que vieron en Taller de Lectura y Redacción (definición y ejemplo) e incluirán el documento de ambiente de trabajo de procesador de textos Word como herramienta recomendada para la producción de textos. 4 artículos

4. Colonia Santa Rosa.- Comentarán la historia de cualquier lugar de la colonia (Iglesia, mercado, escuelas, campo deportivo, etc.) 4 artículos

Deberán seleccionar los roles que desempeñará cada integrante del equipo para producir la revista, cada integrante deberá elaborar cuando menos un tema de cada sección, un juego didáctico y un anuncio)

Los componentes generales de la revista, incluyen:

• Encabezado: nombre de la revista

• Pie de página: paginación automática

• Escribir usando mayúsculas y minúsculas.

• Texto justificado

• Interlineado de 1.5

• Portada (atractiva) o Logotipo: realizado con formas o Nombre de la revista: con wordart o Texto o Imágenes

• Contraportada o Cuadro de texto con:

� Nombre de Editorial � Ficha de elaboración de la revista � Nombre y roles de los integrantes � Nombre de la asignatura y docente � Nombre de la escuela y grupo

• Introducción o Prólogo

• Índice: dinámico

• En el interior: o Artículos: relativos a los temas correspondientes.

Page 2: Proyecto info1 parcial2 2014 b

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL SANTA ROSA CLAVE 31ECBB0052Q

SEMESTRE 13 – B PRIMER SEMESTRE TURNO VESPERTINO

INFORMÁTICA I

2

o Para cada uno de los artículos: � A 2 o 3 columnas � Usar letra capital. � Incluir imágenes � Texto tamaño 11 � Deben incluir la referencia de donde se toma la información � Nombre del integrante del equipo que elabora el artículo

o Anuncios: realizados con formas e imágenes o juegos ingeniosos elaborados con formas, imágenes y símbolos (memorama, crucigrama, sopa de

letras, etc)

• Tapa y contratapa. o Ficha de suscripción a la revista o Anuncio del próximo número de la revista

Formato de entrega:

• Las revisiones parciales serán desde tu memoria USB (revista integrada en un solo archivo)

• El archivo deberá estar con la siguiente nomenclatura: Revista_equipoxx_grupox (donde x es tu equipo y

grupo)

Fechas de revisión digital (avance 20-30%):

• Lunes 3 de noviembre de 2014

Fecha de entrega final digital y publicada:

• Entrega final: 10 de noviembre. (100%)

o Imprimir y entregar lista de cotejo y rúbrica en sobre manila tamaño carta

o Digital almacenado en CD o USB (no se devolverá)

o Publicación en ISSUU, Scribd o Slideshare

o Publicación como presentación incrustada en el blog de cada integrante del equipo.

Nota: después de esta fecha no se admitirán trabajos.

Dudas: [email protected]

Page 3: Proyecto info1 parcial2 2014 b

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE YUCATÁN PLANTEL SANTA ROSA CLAVE 31ECBB0052Q

SEMESTRE 13 – B PRIMER SEMESTRE TURNO VESPERTINO

INFORMÁTICA I

3

LISTA DE COTEJO DEL PROYECTO REVISTA

De la pestaña inicio: ¿Cumple?

1. Fuentes diferentes (al menos 2)

15

2. Tipo de letras diferentes (al menos 2)

3. Estilo de letra diferente (al menos 2)

4. Tamaño de letra diferente (al menos 2)

5. Color de letra diferente (al menos 2)

6. Alineación diferente (al menos 2)

7. Interlineado diferente (al menos 2)

8. Viñetas diferentes (al menos 2)

9. Numeración diferente (al menos 2)

10. Aumentar sangría

11. Sombreado diferente (al menos 2)

12. Bordes diferentes (al menos 2)

De la pestaña insertar:

1. Imagen desde archivo (al menos 8)

20

2. Imágenes prediseñadas (al menos 8)

3. Formas diferentes (al menos 2)

4. SmartArt (al menos 1)

5. Hipervínculo (al menos 1)

6. Encabezado (en todas las paginas)

7. Pie de página automático (en todas las paginas el número de página)

8. Cuadro de texto (al menos 2)

9. Wordart (al menos 2)

10. Letra capital (al inicio de todos los artículos elaborados)

11. Tablas (al menos 1)

12. Símbolo (al menos 2)

De la pestaña diseño de página:

1. Márgenes

20

2. Orientación

3. Tamaño

4. Columnas

5. Marca de agua

6. Color de pagina

7. Bordes de pagina

8. Espaciado diferente (al menos 2)

De la pestaña revisar:

1. Ortografía y gramática 10

Desempeño

Creatividad

35

Diseño

Calidad

Originalidad