1
FASE 1 : Presentación. Analizar la demanda FECHA: del 15 al 17 de Septiembre 1 SEMANA/ 3h día HORAS: 15 h Objetivos: Dar a conocer mi PLAN de Orientación Profesional a mí tutora. Conocer y analizar “in situ” Actores ,contextos de la demanda Destinatarios/arias: Alumnos- Profesores-Familia-Contexto social ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN 1.Reunión Orientadora 2. Evaluación Inicial. 3. OBSERVACION AULAS 4.Analisis de Contextos: Centro-profesores-Grupo Aula- Individual-familiar-social OBSERVACIÓN. Informe Académicos TestsPMAIPP.Entrevistas,cuestionario- individual-Profesores-familias Fechas: Entrevistas profesores Evaluación Inicial: Resultados Académicos de los alumnos Observación: Análisis de la Metodología de enseñanza de cada profesor. Apertura Registro de Incidencias significativas a la Orientación. FASE 2 : Toma decisiones conjuntas FECHA: del 20/09 al 1/10 2 SEMANAS/3h día HORAS : 45 h Objetivos: Toma de decisiones conjuntas, definiendo los objetivos a cumplir. Transversar curriculum O. Profesional en el C FORMAL Destinatarios/arias: Tutores. Profesores. Alumnos ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN Realización de transversalidad en el curriculum formal. OBSERVACIÓN interacción profesor-alumno-contenido. Reunión con PADRES Información Grupal ALUMNOS del POAP Adaptación para PCPI. Lengua-Calculo-Dibujo T. Reunión Orientadora, tutores y profesores para la realización POAP. Cuestionario nivel relacional-global del centro-del aula específica. Registro de Incidencias. FASE 3ª : IMPLEMENTACIÓN PLAN ORIENTACIÓN PROFESIONAL FECHA: del 1/10 al 19/11 4 semanas Octubre y 3 de Noviembre 7 SEMANAS/3h semanales HORAS: 21 h Objetivos: 1.Conocer los intereses profesionales del alumnado para facilitarle una formación más completa y profunda 2.Analizar qué quiere y qué puede hacer cada alumno 3. Autoconocimiento del alumno: intereses, preferencias, aficiones, aptitudes, habilidades, limitaciones, personalidad. 4.Estudiar un perfil profesional para ampliar el conocimiento de las opciones formativas y profesionales 5. Acercar al alumno al mundo de la empresa y sus puestos profesionales. 6. Conocer técnicas de búsqueda de empleo. 7. Conseguir que el alumnado sea capaz de elaborar su curriculum. 8.Que alcancen madurez personal, social y profesional Destinatarios/arias: Alumnos de 4º de la ESO y sus familias. Actores que intervienen: Director de centro- tutores-Orientadoras- profesores – alumnos y sus familias. ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN 4ª Semana Información a los alumnos del POAP. INF. Individual Cuestionario vocacional. Cuestionario personal Fecha entrega de cuestionario. Registro Actitud e Incidencias 5ª S. Exposición Programa “Orientación9_10”. Utilización de las TIC Registro incidencias AULA. Comportamiento, actitud, implicación. 6ªS Explicación PORTAFOLIOS semanal. Debate: TEMA Portafolios. Debate PARO-PROFESIÓN 7ªS Informar de Itinerarios tras 4ª ESO. Investigación alumnos Exposición CMAP- PRENSA-Internet- Debate Portafolios. Realización Cmap Individual-Registro documental 8ª S Visita Empresas , instituciones y/o centros de Formación PORTAFOLIOS. Fotografías. DEBATE Registro de Incidencias, actitudes, colaboración .conducta 9ª S Visita Empresas , instituciones y/o centros de Formación PORTAFOLIOS. Fotografías. DEBATE Registro de Incidencias, actitudes, colaboración .conducta 10ªS Reunión de padres Reunión equipo profesores y orientadora. Tema: TRANSVERSALIDAD curriculum Profesional Entrevistas abiertas e intercambio de opiniones En esta3ª FASE entrevistaré: Profesores-Asignatura De la 1ª semana a la 10ª Entrevistas alumnos individuales Me entrevistaré con padres de alumnos De la 4ª semana a la 10ª y/o 11ª semana FASE 4: Recogida EVALUACION-CONCLUSIÓN FECHA: del 22/11 al 26/11 1 SEMANA/ 3h semana HORAS: 3h Objetivos: Conocer el grado de consecución de los objetivos Destinatarios/arias: Alumnos, profesores, padres. ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN

Proyecto POAP. Fases y planificación

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto POAP.  Fases y planificación

FASE 1: Presentación. Analizar la demanda FECHA: del 15 al 17 de Septiembre

1 SEMANA/ 3h día HORAS: 15 h

Objetivos: Dar a conocer mi PLAN de Orientación Profesional a mí tutora. Conocer y analizar “in situ” Actores ,contextos de la demanda

Destinatarios/arias: Alumnos- Profesores-Familia-Contexto social

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN1.Reunión Orientadora 2. Evaluación Inicial. 3. OBSERVACION AULAS4.Analisis de Contextos: Centro-profesores-Grupo Aula-Individual-familiar-social

OBSERVACIÓN. Informe AcadémicosTestsPMAIPP.Entrevistas,cuestionario-individual-Profesores-familiasFechas: Entrevistas profesores

Evaluación Inicial: Resultados Académicos de los alumnos Observación: Análisis de la Metodología de enseñanza de cada profesor.Apertura Registro de Incidencias significativas a la Orientación.

FASE 2: Toma decisiones conjuntas FECHA: del 20/09 al 1/10 2 SEMANAS/3h día HORAS: 45 hObjetivos: Toma de decisiones conjuntas, definiendo los objetivos a cumplir. Transversar curriculum O. Profesional en el C FORMAL

Destinatarios/arias: Tutores. Profesores. Alumnos

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓNRealización de transversalidad en el curriculum formal. OBSERVACIÓN interacción profesor-alumno-contenido. Reunión con PADRESInformación Grupal ALUMNOS del POAPAdaptación para PCPI. Lengua-Calculo-Dibujo T.

Reunión Orientadora, tutores y profesores para la realización POAP.Cuestionario nivel relacional-global del centro-del aula específica.Registro de Incidencias.

FASE 3ª : IMPLEMENTACIÓN PLAN ORIENTACIÓN PROFESIONAL

FECHA: del 1/10 al 19/11 4 semanas Octubre y 3 de

Noviembre

7 SEMANAS/3h semanales HORAS: 21 h

Objetivos: 1.Conocer los intereses profesionales del alumnado para facilitarle una formación más completa y profunda

2.Analizar qué quiere y qué puede hacer cada alumno

3. Autoconocimiento del alumno: intereses, preferencias, aficiones, aptitudes, habilidades, limitaciones, personalidad.4.Estudiar un perfil profesional para ampliar el conocimiento de las opciones formativas y profesionales

5. Acercar al alumno al mundo de la empresa y sus puestos profesionales.

6. Conocer técnicas de búsqueda de empleo.

7. Conseguir que el alumnado sea capaz de elaborar su curriculum.

8.Que alcancen madurez personal, social y profesional

Destinatarios/arias: Alumnos de 4º de la ESO y sus familias.

Actores que intervienen: Director de centro- tutores-Orientadoras- profesores – alumnos y sus familias.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN4ª Semana Información a los alumnos del POAP. INF. Individual Cuestionario vocacional. Cuestionario personal Fecha entrega de cuestionario. Registro Actitud e Incidencias5ª S. Exposición Programa “Orientación9_10”. Utilización de las TIC Registro incidencias AULA. Comportamiento, actitud, implicación.6ªS Explicación PORTAFOLIOS semanal. Debate: TEMA Portafolios. Debate PARO-PROFESIÓN7ªS Informar de Itinerarios tras 4ª ESO. Investigación alumnos Exposición CMAP- PRENSA-Internet- Debate Portafolios. Realización Cmap Individual-Registro documental8ª S Visita Empresas , instituciones y/o centros de Formación PORTAFOLIOS. Fotografías. DEBATE Registro de Incidencias, actitudes, colaboración .conducta9ª S Visita Empresas , instituciones y/o centros de Formación PORTAFOLIOS. Fotografías. DEBATE Registro de Incidencias, actitudes, colaboración .conducta10ªS Reunión de padresReunión equipo profesores y orientadora. Tema: TRANSVERSALIDAD curriculum Profesional

Entrevistas abiertas e intercambio de opiniones

En esta3ª FASE entrevistaré: Profesores-AsignaturaDe la 1ª semana a la 10ª Entrevistas alumnos individuales

Me entrevistaré con padres de alumnos De la 4ª semana a la 10ª y/o 11ª semana

FASE 4: Recogida EVALUACION-CONCLUSIÓN FECHA: del 22/11 al 26/11 1 SEMANA/ 3h semana HORAS: 3h

Objetivos: Conocer el grado de consecución de los objetivos

Destinatarios/arias: Alumnos, profesores, padres.

ACTIVIDADES Y CONTENIDOS INSTRUMENTOS Y/O TÉCNICAS INDICADORES DE EVALUACIÓN