8
INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASIS PROYECTO TECNOLOGICO AUTORES DEL PROYECTO Nombres y Apellidos 1. Cielo Valentina Chamorro Insuasty 2. Anghy Manuela Burgos Salazar 3. Laura Sofía Bravo Ortega Institución Educativa Institución Educativa Ciudad de Asís Ciudad, Departamento Puerto Asís, Putumayo Grado 10ª DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Qué se quiere conseguir? Ofrecer una información más amplia al público a cerca de los sitios o lugares turísticos, y las diferentes culturas que ofrece el Putumayo, creando o promoviendo una imagen diferente sobre el departamento, su población y su realidad. Problema a resolver La imagen negativa y desacreditadora que el conflicto armado ha generado a lo largo del tiempo sobre el departamento del Putumayo, ocultando la belleza natural y diversidad cultural presente en el territorio. Es decir, ¿cómo resaltando los lugares turísticos y parte de la cultura a través de herramientas virtuales, se puede lograr cambiar la percepción que el mundo tiene sobre el Putumayo? Características del problema La mala imagen del territorio como consecuencia de los casi 50 años de conflicto y violencia. Los resultados de la siembra de cultivos ilícitos y narcotráfico en varios lugares del departamento. La falta de apoyo y acompañamiento del Estado durante la mayor parte del conflicto.

PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

INSTITUCION EDUCATIVA CIUDAD DE ASISPROYECTO TECNOLOGICO

AUTORES DEL PROYECTO

Nombres y Apellidos1. Cielo Valentina Chamorro Insuasty2. Anghy Manuela Burgos Salazar3. Laura Sofía Bravo Ortega

Institución Educativa Institución Educativa Ciudad de Asís

Ciudad, Departamento Puerto Asís, Putumayo

Grado 10ª

DEFINICIÓN DEL PROBLEMA

Qué se quiere conseguir?

Ofrecer una información más amplia al público a cerca de los sitios o lugares turísticos, y las diferentes culturas que ofrece el Putumayo, creando o promoviendo una imagen diferente sobre el departamento, su población y su realidad.

Problema a resolver

La imagen negativa y desacreditadora que el conflicto armado ha generado a lo largo del tiempo sobre el departamento del Putumayo, ocultando la belleza natural y diversidad cultural presente en el territorio. Es decir, ¿cómo resaltando los lugares turísticos y parte de la cultura a través de herramientas virtuales, se puede lograr cambiar la percepción que el mundo tiene sobre el Putumayo?

Características del problema

La mala imagen del territorio como consecuencia de los casi 50 años de conflicto y violencia.

Los resultados de la siembra de cultivos ilícitos y narcotráfico en varios lugares del departamento.

La falta de apoyo y acompañamiento del Estado durante la mayor parte del conflicto.

El poco conocimiento que se tiene del Putumayo como departamento turístico, cultural y natural.

El estado en que se encuentran muchos sitios naturales a casusa de actividades ilegales como la minería, y la presencia de grupos al margen de la ley.

La falta de apoyo y recursos para mejorar las zonas turísticas, y fortalecer y promocionar el turismo.

Page 2: PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

BÚSQUEDA DE LA INFORMACIÓN

Qué conocen los miembros del equipo sobre el problema?

Claramente se sabe, que es un problema que nos debe importar a todos como sociedad putumayense, ya que vivimos aquí, y tenemos que estar orgullosos de éste territorio que nos ha brindado tantas oportunidades, por ello una forma clara de retribuirle todo eso, es dejar a un lado los aspectos negativos incluyendo las situaciones pasadas, para dar inicio a un nuevo presente y futuro, donde todos podamos mostrarle al mundo la belleza de éste increíble departamento, representada en sus hermosos paisajes y sitios turísticos, a través de los cuales se podría mejorar la economía y a su vez olvidar y superar el tiempo de conflicto.

Por otro lado, hasta que no haya una solución concreta, el problema seguirá afectando directamente a la población, e incluso puede que con la situación nacional actual y los constantes debates que se generan en torno al postconflicto, aumente esa mala imagen que se tiene, aunque probablemente no influya en la percepción mundial, sino específicamente en la nacional.

Posibles dudas para encontrar la solución del problema

¿Cómo promocionar el sitio web para que sea reconocido y de esta manera el proyecto pueda cumplir con su objetivo?

¿Cómo lograr que sea una fuente de consulta internacional? ¿Cómo se garantizaría que el lugar esté en buen estado?

Algunos descripciones que se encuentran en internet sobre el problema

http://www.ideaspaz.org/publications/posts/1012 Este informe sobre el conflicto armado, se centra principalmente en resaltar la influencia que esto ha tenido en el departamento del Putumayo, lo cual lo ha convertido en un caso emblemático de las transformaciones que ha experimentado el conflicto colombiano, en donde el Bloque Sur de las FARC ha sido el principal protagonista.

http://diariodelsur.com.co/noticias/judicial/destruido-artefacto- explosivo-sembrado-cerca-del-cabildo-ind-279626

Noticias como la anterior son las que por mucho tiempo presentaron únicamente la imagen negativa del departamento, pero ¿quién querría venir a una zona con éstos antecedentes? Nadie, y todo se debe a las consecuencias del conflicto anteriormente vivido, y al miedo que este generó.

Por esta razón, es importante que páginas web, y noticias se enfoquen en hablen de las oportunidades que brindan los territorios en cuanto a cultura y turismo, como, por ejemplo:

https://www.lasfronterascuentan.gov.co/fronteras/putumayo/el- tigre-no-es-como-lo-pintan-18/

En donde se ve que con esmero y con ganas de salir adelante todo se puede, y lo principal es dejar el pasado atrás, y empezar

Page 3: PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

a trazar un nuevo camino con las nuevas generaciones que no están dispuestas a seguir con la carga de ser un "departamento conflictivo

DISEÑO DE LA SOLUCIÓN

Tormenta de idas de cada integrante del grupo

Para darle una posible solución al problema cada integrante planteó diferentes ideas:

CIELO CHAMORRO: Comprender totalmente el problema. Consultar sobre la situación. Usar herramientas virtuales como google para consultar sobre la

cultura y los lugares de interés en el Putumayo. Crear y publicar mensajes e imágenes llamativas sobre la riqueza

natural y social del departamento. Promocionar en la página, blog o sitio web productos hechos en

el departamento, y hoteles donde los turistas puedan quedarse. Fomentar el ecoturismo.

LAURA SOFÍA BRAVO Plantear las conclusiones de la situación a resolver. Investigar más a cerca de otras maneras de solucionar el

problema en base al primer diseño de solución. Crear reflexiones para concientizar acerca de cómo el problema

afecta al departamento. Promocionar la página que se llevara a cabo para la solución del

problema.

MANUELA BURGOS La información será resumida pero importante, con el fin de que

los lectores no se aburran. La información será actualizada constantemente. La página tendrá un sistema sencillo, para facilitar su manejo. Hacer encuestas cada determinado tiempo.

Nuevas soluciones a partir de las ideas anteriores

Usar diferentes herramientas virtuales para crear una página web que contenga información sobre la increíble variedad de lugares atractivos y turísticos en el Putumayo, y las diferentes culturas que conforman y diversifican el departamento, fomentando o promoviendo a su vez actividades como el ecoturismo.

Publicar constantemente en la página, mensajes o reflexiones que aparte de invitar a visitar e departamento, también inviten a valorar, resalar, proteger diversidad tanto cultural como natural.

Page 4: PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

Usar redes sociales para promocionar la página, y poder garantizar que es fuente de consulta tanto a nivel nacional como internacional, y que, por lo tanto, está cumpliendo con el objetivo del proyecto.

Selección de la propuesta definitiva

Crear una página web, que se enfoque específicamente en promocionar la riqueza natural, ecológica, botánica y cultural que tiene el Putumayo, invitando a todo tipo de turistas a disfrutar y deleitarse de todo lo que este departamento le puede ofrecer durante su estadía, lo cual incluye lugares, costumbres, comida y productos preparados en el territorio, e incluso sitios de alojamiento.

Características de la solución

Es una forma práctica a la que cualquier persona en el país o fuera de él, puede acceder.

Facilita obtener información que puede ser de utilidad para que los turistas se orienten en el departamento.

Presenta información clara, precisa y real. No requiere de ninguna cuenta inicial de usuario. Presenta los objetivos claros del problema y el proyecto. Busca en un futuro promocionar sitios de alojamiento. Resalta la riqueza natural del departamento, representado en

sitios turísticos como los Ríos, Parques Naturales, y Centros de protección e investigación.

BOSETO DE LA SOLUCIÓN (DIBUJO)

LINK DE LA PÁGINA WEB: https://sites.google.com/view/putumayonaturalymagico/inicio

PLANIFICACION DEL TRABAJO

Asignación de tareas NOMBRE FUNCIÓNCielo Chamorro Insuasty Creadora y diseñadora de la página

Page 5: PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

Anghy Manuela Burgos Investigadora y editoraLaura Sofía Bravo Recolectora de información

Cronograma ACTIVIDADES FECHARecolección y almacenamiento de información sobre el problema

26 De febrero -1 De marzo

Planteamiento soluciones 1-3 De marzoElaboración y planteamiento de los objetivos 4 De marzoPlanteamiento y construcción del boseto 5 De marzoElaboración y organización de la página web 6-12 De marzoVerificación del Funcionamiento 13 De marzo- 13

De julio

Listado de materiales Aparte de la información del problema, no se necesita inún material físico.

Listado de herramientas Google accounts. Internet

Presupuesto El proyecto no necesita dinero para desarrollarse y alcanzar su objetivo.

PRUEBA Y EVALUACIÓN

Qué se necesita para que funcione El interés de las personas por conocer una nueva y diferente faceta del

departamento del Putumayo. Además, también necesita nuestra entera disposición para sacar a ésta página web adelante, necesita ser constante, y nunca perder la idea por la cual fue creada. 

Normas de uso Realmente no hay muchas normas de uso, pues fue creada con interés social, para que toda persona interesada aprenda algo nuevo cada vez que visiten la página. Sin embargo, hay algunos parámetros básicos que todo usuario debe tener en cuenta:

Ser respetuoso al dejar un comentario o enviar una sugerencia. Respetar los derechos de autor de las imágenes y el contenido. Aceptar que hay información de fuentes externas. (Siempre

aparecerá a fuente)

Normas de seguridad Evitar dar contraseñas o datos personales, pues la página no exige ni crea cuadros de diálogo con el usuario.

A excepción de la sección de comentarios no hay ninguna otra que permita publicar cosas, por lo tanto, se debe tener cuidado con los medios que se usa para comentar o enviar sugerencias.

Qué no hace el artefacto No vende ningún tipo de producto o servicio, solo se encuentra información sobre la página o dirección que se puede contactar.

Page 6: PROYECTO: PUTUAYO VERDE MÁGICO Y CULTURAL

No hace reservas ni vende boletos. No enlaza páginas o sitios de compras on-line. No promociona otras páginas web, productos o servicios aparte

de los relacionados con productos del departamento y las zonas de alojamiento.