4
SNEP CICLO VI Ciencias Económicas y Políticas Tutor: Andrés Danilo Rodríguez R. Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística Guía Paso a Paso, Actividad 3 El objetivo de ésta actividad es generar conciencia en las personas para cambiar algunas situaciones negativas que se presentan el día de hoy, tales como la discriminación, la problemática ambiental y la globalización. Para tal fin, se realizará una obra de arte por cada uno de los temas antes mencionados. Se utilizará cualquier técnica artística, por ejemplo: - Dibujo - Collage - Graffitti - Estencil - Pintura - Acuarela - Escultura - Video - Música En resumen, se hacen tres obras artísticas (una por cada tema: discriminación, medio ambiente, globalización) usando la técnica que deseen. Antes de desarrollar la obra, hay que investigar sobre cada porblemática (discriminación, medio ambiente, globalización) para tener una idea clara de lo que trata cada una. La evidencia que se revisará será, de acuerdo con la técnica seleccionada: - Fotografías - Videos - Archivos de Música Es decir, deben subir a plataforma un archivo con las fotos (puede ser Word o Power point) de sus tres obras de arte (tres dibujos, tres pinturas, tres esculturas, etc.), o el video, o la canción. Si en definitiva cree que lo suyo no es lo artístico, puede realizar una investigación sobre las tres problemáticas mediante un documento en Word o una presentación en Power Point.

Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística

SNEP CICLO VI

Ciencias Económicas y Políticas

Tutor: Andrés Danilo Rodríguez R.

Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística

Guía Paso a Paso, Actividad 3

El objetivo de ésta actividad es generar conciencia en las personas para cambiar algunas situaciones

negativas que se presentan el día de hoy, tales como la discriminación, la problemática ambiental y

la globalización. Para tal fin, se realizará una obra de arte por cada uno de los temas antes

mencionados. Se utilizará cualquier técnica artística, por ejemplo:

- Dibujo

- Collage

- Graffitti

- Estencil

- Pintura

- Acuarela

- Escultura

- Video

- Música

En resumen, se hacen tres obras artísticas (una por cada tema: discriminación, medio ambiente,

globalización) usando la técnica que deseen.

Antes de desarrollar la obra, hay que investigar sobre cada porblemática (discriminación, medio

ambiente, globalización) para tener una idea clara de lo que trata cada una.

La evidencia que se revisará será, de acuerdo con la técnica seleccionada:

- Fotografías

- Videos

- Archivos de Música

Es decir, deben subir a plataforma un archivo con las fotos (puede ser Word o Power point) de sus

tres obras de arte (tres dibujos, tres pinturas, tres esculturas, etc.), o el video, o la canción.

Si en definitiva cree que lo suyo no es lo artístico, puede realizar una investigación sobre las tres

problemáticas mediante un documento en Word o una presentación en Power Point.

Page 2: Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística

Opción investigación en Word

Página 1

Portada

- Nombre de la actividad

- Nombre del Estudiante

- Asignatura

- Ciclo

- Nombre del Tutor

- Institución

- CEAD y Fecha

Página 2

Discriminación

- ¿Qué es?

- ¿Cómo es ésta situación en Colombia?

- ¿Qué entidades, organizaciones, iniciativas, existen ante esta problemática?

- Imágenes

Página 3

Problemática Ambiental

- ¿Qué es?

- ¿Cómo es ésta situación en Colombia?

- ¿Qué entidades, organizaciones, iniciativas, existen ante esta problemática?

- Imágenes

Página 4

Globalización

- ¿Qué es?

- ¿Cómo afecta ésta situación en Colombia?

- ¿Qué entidades, organizaciones, iniciativas, existen ante esta problemática?

- Imágenes

Página 5

Conclusiones

- ¿Cuál es su posición ante las problemáticas expuestas?

- ¿Cuáles acciones propone para ayudar a solucionar las situaciones expuestas?

Página 6

Cibergrafía, Bibliografía

Page 3: Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística

Opción investigación en Power Point

Diapositiva 1

Portada

- Nombre de la actividad

- Nombre del Estudiante

- Asignatura

- Ciclo

- Nombre del Tutor

- Institución

- CEAD y Fecha

Diapositiva 2

Discriminación

- ¿Qué es?

- ¿Cómo es ésta situación en Colombia?

- ¿Qué entidades, organizaciones, iniciativas, existen ante esta problemática?

- Imágenes

Diapositiva 3

Problemática Ambiental

- ¿Qué es?

- ¿Cómo es ésta situación en Colombia?

- ¿Qué entidades, organizaciones, iniciativas, existen ante esta problemática?

- Imágenes

Diapositiva 4

Globalización

- ¿Qué es?

- ¿Cómo afecta ésta situación en Colombia?

- ¿Qué entidades, organizaciones, iniciativas, existen ante esta problemática?

- Imágenes

Diapositiva 5

Conclusiones

- ¿Cuál es su posición ante las problemáticas expuestas?

- ¿Cuáles acciones propone para ayudar a solucionar las situaciones expuestas?

Diapositiva 6

Cibergrafía, Bibliografía

Page 4: Proyecto “Realidad Social desde una Mirada Artística

Rúbrica de calificación