4
Proyecto: “ReciclARTE la vida” Por Spataro Del Popolo Soledad

Proyecto: "ReciclARTE la vida"

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto: "ReciclARTE la vida"

Proyecto:

“ReciclARTE la vida”

Por Spataro Del Popolo Soledad

Page 2: Proyecto: "ReciclARTE la vida"

TITULO DEL PROYECTO: “ReciclARTE la vida”

Breve descripción o justificación: Con el presente proyecto se pretende concientizar sobre el cuidado del medio ambiente y los beneficios del reciclaje. Los alumnos tendrán que tener en cuenta la composición de los elementos a reciclar y los pasos para la elaboración del producto final.

Objetivos:Objetivo principal o general:

construir una primera noción de cambio químico como destrucción irreversible de sustancias

Objetivos secundarios específicos:

Reflexionar sobre el cuidado del ambiente Realizar producciones plástico - visuales atendiendo especialmente a la relación entre

materiales empleados, elementos del lenguaje, organización compositiva y la intencionalidad comunicativa

Compartir lo aprendido con la sociedad Utilizar e incorporar lo aprendido en la vida cotidiana

Áreas / disciplinas involucradas: Construcción de la ciudadanía, Físico-química, Biología, Arte

Contenidos a abordar: la naturaleza corpuscular de la materia

Contenidos transversales / relaciones con otras áreas del conocimiento: Campo Plástico y Visual; Dispositivos plásticos y visuales; Teoría de la selección natural, Ambiente.

Destinatarios (nivel / edades / curso): secundario, 13-14 años, 2do año

Posibles actividades para el proyecto y dinámicas grupales de colaboración (enumeración de todas las actividades y dinámicas sugeridas):

- Buscar información sobre el cuidado del medio ambiente- Realizar un muro colaborativo con la información- Recolectar botellas, frascos, papel, etc. Utilizar las redes sociales, folletos, carteles como

medios para la difusión de este proyecto y recolectar más productos.- Analizar los productos recolectados para reciclar- Buscar formas de reciclar- Compartir en el foro la información encontrada- Conformar pequeños grupos de trabajo- Elegir producto, forma, tamaño, elementos etc. del producto a elaborar- Elaborar el producto final- Utilizar el producto final con fines solidarios (ej.: realizar juguetes y donarlos a un hogar)

Modalidad de intercambio global entre los participantes (por ejemplo: foros, redes sociales, blogs colaborativos, correo electrónico, etc.)

- Muro colaborativo- Redes sociales- Foros

Producto y resultados esperados:El fin de este proyecto es la elaboración de productos con elementos reciclables por parte de los alumnos con fines solidarios. Además se espera enseñar los beneficios que tiene reciclar para ayudar al

MOOC “DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS INNOVADORES CON TIC” – UTN-INSPT - MIRIADAX

Page 3: Proyecto: "ReciclARTE la vida"

medio ambiente y el valor de ser solidario con el otro.Recursos tecnológicos:

Recursos Web: Redes sociales (Facebook, twitter,...), buscadores (google, Mozilla,...). Youtube, etc.

Programas / aplicaciones): Padlet, Edmodo, Ease.lly

Enlaces de referencia: https://es.padlet.com/, https://www.edmodo.com/, https://www.easel.ly/.

Materiales didácticos adicionales: botellas, frascos, papel, cartón, etc

Criterios de evaluación (del proceso / del producto o producción final): Se evaluará tanto el proceso como el resultado final y la responsabilidad y compromiso que desempeñe el alumno al llevar a cabo cada actividad.

Duración (cantidad de encuentros o clases / trimestre / año): 1er y 2do trimestre

Autor/a del proyecto: Spataro Del Popolo Soledad

email de contacto: [email protected]

MOOC “DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS INNOVADORES CON TIC” – UTN-INSPT - MIRIADAX