12

Click here to load reader

Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

  • Upload
    felixcc

  • View
    990

  • Download
    1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

taller de materiales

Citation preview

Page 1: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

PROYECTO

SEMINARIO -TALLER:

“DEMANDA DE BIENES DE CONSUMO. 2008-2011”

Del27 al 29de Febrerode 2012

LIMA - PERU

Page 2: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

EVENTO DE CAPACITACION EMPRESARIAL

PROYECTO:

Seminario -Taller “DEMANDA DE BIENES DE

CONSUMO. 2008-2011”

I. DATOS GENERALES

1.1 INSTITUCIÓN : Colegio de Economistas de Lima.

1.2 RESPONSABLES : CPC. Martin Julio, Mannucci

Ocharan.

CPC. Rafael, Jara Grijalva

ECON. Giovanna, Villegas Zapata

1.3 DURACIÓN : 03 días

Del27 al 29de febrero de 2012

15hrs. Pedagógicas o efectivas

DE 8.00AM A 1.00PM

1.4 SEDE : Sala de conferencias del Colegio de

Economistas

Page 3: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

II. DEL PROYECTO

2.1 DESCRIPCIÓN

La importancia del seminario se debe al dinamismo de la economía peruana en

los últimos años, el cual ha generado un gradual incremento en el poder

adquisitivo de las familias y ha impulsado los cambios en el comportamiento

del consumidor.

Los tratados de libre comercio han puesto de manifiesto la introducción de

nuevos bienes de consumo, nos trae las nuevas tendencias de consumo,

otorga al consumidor mayor capacidad de elección, e impulsa a la generación

de bienes para su satisfacción.

El aumento del poder adquisitivo entre la población ha favorecido la compra de

ciertos bienes como frigoríficos o congeladores los cuales permiten realizar

compras en grandes cantidades. Consecuentemente las visitas a los

supermercados e hipermercados se han visto favorecidas

El Seminario generara el espacio que hará posible al alumnointegrar y aplicar

los conocimientos adquiridos en el curso de su carrera de grado y relacionarlos

con el desarrollo del mercado

Este evento está conformado por un parte teórica y otra parte práctica.

Page 4: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

2.2 JUSTIFICACIÓN

El seminario taller, se justifica por la necesidad del mercado creciente, los

cambios de estructura social y con ellos el crecimiento del empleo, lo que ha

originado un mayor poder de compra de bienes duraderos, la

la transparencia de los mercados financieros y los cambios del comercio

determinan la nueva conformación del mercado interno.

Por lo tanto este seminario será de utilidad para los profesionales en

ciencias empresariales y público en general.

Permitirá actualizar sus conocimientos aprendidos, y analizar e identificar las

tendencias del mercado

El resultado del seminario taller brindara los instrumentos necesarios para

los consumidores finales de bienes de consumo duradero y no duradero en

la determinación del mercado interno.

2.2.1 ASPECTO LEGAL

Ley General de Educación No. 28044-2003-ED

Ley Universitaria 23733

D.S. No 007-2002-ED

R.M. No. 362-2003-ED

R.M. No. 030-2001-ED

2.2.2 ASPECTO ACADÉMICO

Referente a los fines de la Universidad en su artículo 2 el literal

señala: a) conservar, acrecentar y transmitir la cultura universal con

sentido critico y creativo, afirmando preferentemente los valores

nacionales, asimismo, el literal c) formar humanistas, científicos y

profesionales de alta calidad académica, de acuerdo con las

necesidades del país.

Page 5: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

III. OBJETIVOS

3.1 OBJETIVO GENERAL

- Analizar la articulación de las variables ingreso disponible, y

crecimiento real productivo en la dinámica de la demanda de bienes

de consumo.

- Evaluar la incidencia de laelasticidad de la demanda de bienes de

consumo en la conformación del mercado interno

3.2 OBETIVOSESPECÍFICOS

- Identificarlos factores que inciden en la elasticidad demanda de

bienes de consumo final.

- Operacionalizar las variables de demanda de bienes de consumo

en el modelo estratégico de gestión de mercado.

IV. METAS

4.1 DESTINATARIOS : Profesionales de carreras empresariales, y

Público en General.

4.2 DURACIÓN : Del 27 al 29 de Febrero del 2012.

15horas pedagógicas o efectivas.

Page 6: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

PROYECTO: Seminario -Taller “DEMANDA DE BIENES

DE CONSUMO 2008-2011”

Elaborado por. Grupo empresarial

1 2 3 6 10 11 12 13 14 15 16 17 18 27 28 29

1 Elaboración del Proyecto X X X

2 Presentación del Proyecto X

3 Aprobación del Proyecto X

4 Difusión del Evento X X X X

5 Inscripciones X X X X X

6 Inicio del Evento X

7 Desarrollo del evento X X X

8 Término X

9 Entrega de Diplomas X

v  Coordinador (a).

Académica de Facultad de

Cs Empresariales

v  Jefe del Departamento

Académico de Facultad de

Cs. Empresariales

Nº ACTIVIDAD RESPONSABLES

FEBRERO

Page 7: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

VI. PROGRAMACION ACADEMICA

Nº TEMAS PONENTE Nº DE HORAS

1

Panorama de la demanda de

bienes de consumo 2008-

2010

CPC. Martin Julio,

MannucciOcharan.

Domingo 27 de

Febrero

8:00am a 1:00pm

5hrs.

2

Dinámica de la demanda de

bienes de consumo en la

determinación del mercado

interno.

ECON. Giovanna

Villegas Z.

Domingo 28de

Febrero

8:00am a 1:00pm

5hrs.

3

Incidencia de la elasticidad

demanda de bienes de

consumo en la facilitación de

la inversión privada y el

financiamiento

CPC. Rafael, Jara

Grijalva

Domingo 29 de

Febrero

8:00am a 1:00pm

5hrs.

Page 8: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

VII- RECURSOS

7.1 RECURSOS HUMANOS

1.- Coordinación y Supervisión Académica de la Fac. Cs Empresariales:

Dr. Pérez Guevara.

2.- Expositores: CPC Martin Julio Manucci. O

CPC. Rafael. Jara G

ECON. Giovanna Villegas Z

3.- Personal Administrativo Uno

7.2 RECURSOS MATERIALES

1. Pack Digital

2. Block de Notas 10 Pag,

3. Certificados

4. Coffee break

7.3 RECURSOS FINANCIEROS

7.3.1 INGRESOS

Por Inscripción (Esperado) s/. 3,000

Por Donación ICADE s/. 4,000

Por donación en Bienes Auditorio y Equipo

Multimedia para las

5 hr por cada día.

7.3.2 EGRESOS s/. 4,910

Page 9: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

VIII- CRITERIOS DE EVALUACION

a. DE LOS PARTICIPANTES

El 80% de la asistencia es obligatoria y permanente en base a

participación individual y grupal.

b. DE LOS RESPONSABLES

Se entregará constancia por 15.hrs. pedagógicas, firmadas por el Sr.

Decano de la Facultad de Cs. Empresariales, y el Jefe del Departamento

Académico de la Facultad de Cs Empresariales.

Inscripción : Gratuita en la web siteFac Cs Empresariales.

Page 10: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

Capacidad: 100 personas

INGRESOS CANTIDAD TOTAL

Costo de Seminario -Taller

por Participante100 3000.00

Inscripción gratuita on line 100 0.00

Donacion ICADE 1 4000.00

Donacion Auditorio CEL y

equipo multimedia1 0.00 0.00

TOTAL DE INGRESOS 200 7000.00

EGRESOS CANTIDAD TOTAL

1.- Coordinación y

Supervisión Académica 1 850.00

2.- Expositores 3 2550.00

3.- Personal Administrativo 1 850.00

4.- Gastos en Bienes y

Servicios.

Pack Digital 105 210.00

Block de Notas 10 Pag, 1 millar 50.00

Certificados 100 100.00

Coffee break 150 300.00

4910.00

TOTAL

INGRESOS 7000.00

EGRESOS 4910.00

2090.00

30.00

COSTO

2.00

4000.00

1.00

SALDO

COSTO

30.00

0.00

TOTAL DE EGRESOS

CUADRO RESUMEN

50.00

2.00

850.00

850.00

850.00

EJECUCION DE CURSOS DIVERSOS

PRESUPUESTO 2012

Nombre del Seminario -Taller: DEMANDA DE BIENES DE CONSUMO

Page 11: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

Bibliografía

1. V. PALOMINO (2011), Estudio Preliminar de Identificación de Conglomerados

Productivos Regionales. Documento de Trabajo Número 9, Perú.

2. H. Tello (2012) Impulso y Promoción de Conglomerados Productivos Territoriales-

BIOINFO Instituto de Investigaciones de La Amazonía Peruana. Lima.

3. CEPLAN (2011) Plan Bicentario El Perú hacia el 2021, Perú.

4. CEPLAN Y El Gobierno Regional de Cajamarca (2012), Competitividad y

Conglomerados Productivos en el Planeamiento Estratégico Regional, Perú

5. SUNAT, Anuario Estadístico (2010), Evolución de la Importación por Bienes de

Consumo Final,

6. Michael Porter (1990).” La ventaja competitiva de las naciones”, p. 108 – 185.

7. World Economic Forum (2010), sección “Global Competitiveness Reports”

8. E. Garcia ( 2011) Revista Globalización, Competitividad y Gobernabilidad,

Universidad Pacifico, Enero-Abril, Vol, 5 Numero 1, Pag, 112 -141

9. Acuerdo Nacional (2011) Temas de Consenso 2011-2016, Política 18, Peru.

Page 12: Proyecto taller materiales didacticos 2012 grupal demanda de bienes de consumo(2)

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

Docencia superior y universitaria

GRUPO: EMPRESARIAL

Webgrafia

1. http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_glossary&letter=B&id=301&Itemid=

100339&lang=es leído EL 15 de febrero del 2012

2. http://www.ceplan.gob.pe/documents/10157/3dca3b8c-8f4d-46fd-9d63-

20bd606d8aee de fecha 15 de Febrero del 2012

3. http://www.ceplan.gob.pe/documents/10157/3dca3b8c-8f4d-46fd-9d63-

20bd606d8aee, Leído el 17 de febrero del 2012

4. http://www.mef.gob.pe/index.php?option=com_content&view=article&id=348&Itemi

d=100248&lang=es. Leído el 23 de Febrero del 2012

5. WorldEconomicForum (2010), sección. Ver:

(http://www.weforum.org/pdf/GCR09/GCR20092010fullreport.pdf) Leido el 24 de

febrero 2012.