10
PRESENTADO POR: Laura Sofia Benavides Acosta Ana María Eraso Calderón DIRIGIDO A: Lidya Acosta GRADO : 11-3 PROYECTO TECNOLÓGICO

Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

PRESENTADO POR:Laura Sofia Benavides Acosta

Ana María Eraso Calderón

DIRIGIDO A:Lidya Acosta

GRADO :11-3

PROYECTO TECNOLÓGICO

Page 2: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

1. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA:

Uno de los mayores problemas en Colombia es la falta de agua potable especialmente en zonas rurales. Hoy en día nuestra mayor preocupación es purificar el agua, debido a la falta de acueductos y algunos daños que puede producir en estado natural proveniente de fuentes no puras. En la actualidad miles de personas hacen lo imposible para poder consumir agua de pozos y ríos, asi cada dia se exponen a muchas enfermedades ya que el agua en esos lugares es muy contaminada. Sin embargo nosotras daremos una solución a este problema construyendo filtros caseros para distribuirlos y de igual manera enseñar a elaborarlos a las personas que mas lo necesiten.

Page 3: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

2. DISEÑO

Page 4: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

3. Organización y Gestión:

Pieza Material Tamaño Responsable Tiempo Herramienta Costo

Botella de Plastico

1.5L AnaMaria

5min Bisturi para cortar la parte inferior

$2.500

Botella de plastico con tapa

1.5L Laura Sofia

1min $2.500

Algodón 5 gr Ana Maria

2min Pesa Bolsa completa ($1500)

Arena 10gr Laura Sofia

2min Pesa 1k($1.500)

Grava 10gr Ana Maria

2min Pesa 1k($1.000)

Piedras 15gr Laura Sofia

2min Pesa 1k($2.000)

Carbón 5gr Ana Maria

2min Pesa 1k($3.000)

Luz Solar Laura Sofia

6horas Luz del Sol

Page 5: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

4. PROGRAMACIÓN Y EJECUCIÓN

ActividadesTiempo de Duración

Septiembre Octubre Noviembre1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Contabilizar el presupuesto

Conseguir materiales requeridos

Empezar la construcción de nuestro proyecto

Buscar la poblacion mas afectada por falta de agua potable

Terminar la construcción de nuestro proyecto

Evaluar este proyecto y llevarlo a la poblacion afectada

Page 6: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

Materiales:- 2 botellas de plástico - Algodón - Arena fina - Grava - Piedras de diferentes tamaños- Carbón - Luz solar

Page 7: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

Procedimiento1. Cortaremos la mitad de la botella de plástico,

quedando en forma de embudo 2. Se lava el recipiente y las piedras muy bien.3. Se coloca los diferentes materiales en capas, que

deben ser homogeneas para no mezclarse. Empezando desde la parte inferior, asi deben ir los materiales:• Algodón hasta un espacio de 5 cm • 25 cm de piedras medianas • 12 cm de piedras pequeñas • 3 cm de grava • 3 cm de carbón • 2 cm de grava • 6 cm de arena fina • 12 cm de piedras pequeñas

Page 8: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

Funcionamiento:Se pone agua en la abertura superior de la botella y el agua por si sola atravesara cada una de las capas y llegara filtrada y cristalina a la parte inferior.

Por ultimo para matar todos los organismo causantes de enfermedaddes, se coloca el agua cristalina en el recipiente de plastico, se lo cierra muy bien, y se acuesta el embase en un lugar donde reciba Luz Solar directa aproximadamente por seis horas ,este proceso es llamado SODIS (desinfección solar). Cuando la botella esté caliente al tacto, se retira del sol y se guarda en un lugar donde se refresque, luego queda lista para su uso; con éste método el sabor del agua no va a cambiar.

Page 9: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)

5. Evaluación y Perfeccionamiento

Finalmente con la fabricación de nuestro filtro casero nos dimos cuenta de como el agua pasaba por las diferentes etapas del filtro de manera que los residuos, virus y bacterias de el agua no purificada quedaban en el, sin embargo el 100% de estos no quedaban en el filtro pero después de la exposición al sol el agua es 100% potable para el consumo humano.

Así que después de tener los materiales necesarios para desarrollar muchos mas filtros llevaremos a las poblaciones mas necesitadas, esto se llevara a cabo a medida de su elaboración, nuestro objetivo es llevar cientos de filtros y de igual manera enseñar como elaboraros.

Page 10: Proyecto tecnologico-lau-y-any (2)