3
Universidad Técnica Particular de Loja Electrónica y Telecomunicaciones Computación Básica Diego Fernando Morillo Velepucha [email protected] Prueba Objetiva Segundo Bimestre En el paréntesis escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda: A. Conteste con verdadero (V) o falso (F) las siguientes preguntas: (sobre 2 puntos) 1. (V) La ofimática web es la versión online de los servicios de ofimática que los usuarios estaban acostumbrados a usar y debían ser instalados en los computadores. 2. (V) El correo electrónico es un servicio que funciona por medio de internet por el cual intercambiamos mensajes con otras personas. 3. (V) El conocimiento puede ser tácito o explícito. 4. (V) El conocimiento explicito es formal y sistemático, puede ser fácilmente comunicado y compartido. 5. (V) La gestión del conocimiento se define como un “Concepto aplicado a las organizaciones que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de manera que pueda ser utilizado como recurso disponible por otros en la organización”. 6. (F) Google Docs me permite trabajar con edición de videos para compartirlos en la red. 7. (V) Los documentos creados en Google Docs permite un trabajo colaborativo al tener la opción de compartir el documento con otros usuarios y trabajar sobre este al mismo tiempo. 8. (V) La web 2.0 está basada en el usuario final una de las características principales es la participación activa de los usuarios por medio de las aplicaciones de fácil uso. 9. (F) Los blogs son páginas web difíciles de administrar y requiere conocimientos avanzados de programación. 10. (F) Los blog solo se los puede crear con la herramienta wordpress.

Prueba objetiva y de ensayo segundo bimestre(diego morillo)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prueba objetiva y de ensayo segundo bimestre(diego morillo)

Universidad Técnica Particular de Loja Electrónica y Telecomunicaciones

Computación Básica

Diego Fernando Morillo Velepucha [email protected]

Prueba Objetiva Segundo Bimestre

En el paréntesis escriba verdadero (V) o falso (F) según corresponda: A. Conteste con verdadero (V) o falso (F) las siguientes preguntas: (sobre 2 puntos)

1. (V) La ofimática web es la versión online de los servicios de ofimática que los usuarios

estaban acostumbrados a usar y debían ser instalados en los computadores.

2. (V) El correo electrónico es un servicio que funciona por medio de internet por el cual

intercambiamos mensajes con otras personas.

3. (V) El conocimiento puede ser tácito o explícito.

4. (V) El conocimiento explicito es formal y sistemático, puede ser fácilmente comunicado y

compartido.

5. (V) La gestión del conocimiento se define como un “Concepto aplicado a las organizaciones

que pretende transferir el conocimiento y experiencia existente entre sus miembros, de

manera que pueda ser utilizado como recurso disponible por otros en la organización”.

6. (F) Google Docs me permite trabajar con edición de videos para compartirlos en la red.

7. (V) Los documentos creados en Google Docs permite un trabajo colaborativo al tener la

opción de compartir el documento con otros usuarios y trabajar sobre este al mismo tiempo.

8. (V) La web 2.0 está basada en el usuario final una de las características principales es la

participación activa de los usuarios por medio de las aplicaciones de fácil uso.

9. (F) Los blogs son páginas web difíciles de administrar y requiere conocimientos avanzados

de programación.

10. (F) Los blog solo se los puede crear con la herramienta wordpress.

Page 2: Prueba objetiva y de ensayo segundo bimestre(diego morillo)

Prueba de Ensayo

1. Desde su punto de vista: Cual es la relación que existe entre la gestión del

conocimiento y Web 2.0.

Para poder detallar una relación, necesitamos tener un concepto de Gestión del conocimiento y

de web 2.0.

Se conoce como gestión del conocimiento al concepto aplicado en las organizaciones, que

busca transferir, identificar, capturar, recuperar, difundir el conocimiento organizacional y la

experiencia existente entre sus miembros, de modo que pueda ser utilizado como un recurso

disponible para otros en la organización.

Por web 2.0 entendemos a la representación de la evolución de las aplicaciones tradicionales

hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente

una tecnología. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que

reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Para hablar de la web 2.0 tenemos mencionar a todo lo que esta engloba como los servicios

web, las comunidades web, las aplicaciones, los servicios de red social, los servicios de

alojamiento de videos, los blogs etc. Esto permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios

e intercambiar contenidos en la web.

Por lo tanto la relación entre la web 2.0 y la gestión del conocimiento está dada por su

coincidencia de propósitos, lo que les permite potenciarse y complementarse mutuamente.

2. Trabajo de Flickr, youtube:

a) Suba 3 fotografías a su cuenta flickr. Las fotografías deben ser de usted o su familia o

de un lugar turístico de la ciudad.

Link: http://www.flickr.com/photos/65169888@N07/

b) Cree una cuenta de youtube y agregue a su cuenta un video que se relacione con su

ciudad o entorno en el que vive.

Link: http://www.youtube.com/watch?v=imK3xxjtbQk

3. Trabajo de Blog:

a) Cree un blog.

Blog creado en wordpress.

Page 3: Prueba objetiva y de ensayo segundo bimestre(diego morillo)

b) Crear un post que contenga información acerca del lugar donde usted vive e incluir una

fotografía de su ciudad.

Link: http://dfmorillo89.wordpress.com/2011/07/15/romeria-de-la-virgen-de-el-cisne/

c) Crear un post en el cual comente los temas aprendidos en esta material durante el

presente periodo académico.

Link:http://dfmorillo89.wordpress.com/2011/07/15/conocimientos-adquiridos-en-la-

materia-de-coputacion-basica/

4. Trabajo de Licencias creative commons:

a) Envié el tipo de licencia que usted colocaría a su blog y 3 razones por las cuales

utilizaría la misma.

Utilizaría la licencia por:

1. Me permite utilizar la obra pero siempre conociendo la autoría de la misma.

2. Obliga a que el uso de los contenidos no pueda tener ganancia económica alguna para quien haga uso de esa licencia.

3. Obliga a que esa obra sea distribuida inalterada, sin cambios.

b) Suba este archivo en su cuenta slidshare.

Link: