2
CAPITULO 3: DERIVACION Y ELABORACION DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE - Metas generales: descripción general de lo que se debe alcanzar por medio de la instrucción. - Metas específicas: descripción específica que busca satisfacer los requisitos de un objetivo bien formulado. PASOS DE LA DERIVACION DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE 1. Elaboración de una meta general: el primer paso es elaborar una meta instruccional; la cual es todo aquel resultado que tenga valor para los alumnos. 2. Enunciado de una situación referente: el instructor diseña el curso, espera que el conocimiento y las habilidades que aprenderán los alumnos es serán útiles posteriormente, es decir, en alguna situación ajena al curso. Llamamos a esto situación referente. 3. Elaboración de una prueba de situación referente: un concepto de relevancia es el de que los alumnos puedan transferir lo que han aprendido en clase, a su vida fuera del salón de clases. La prueba de la situación referente describe un conjunto de circunstancias que el alumno podría encontrar. Estas incluyen las condiciones, la conducta que tendría que asumir y las normas para un desempeño exitoso. 4. Elaboración del objetivo de aprendizaje: el instructor solo puede esperar preparar a sus alumnos para la vida real, ayudándolos a adquirir el conocimiento y las habilidades que fungen como prerrequisitos. Para lograr esto, el instructor debe identificar estas habilidades prerrequisitos y especificarlos en la porción de la conducta del objetivo. 5. Establecimiento del límite inferior de estabilidad en la ejecución: se refiere a la prueba usada para medir el logro del objetivo por parte del alumno. Se trata del enunciado del número de oportunidades que el alumno tiene para desempeñar la conducta terminal y el número de veces que su desempeño debe alcanzar o sobrepasar la meta. TIPOS DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS La más alta:

Psicologia Educativa - Capitulo 3 Derivacion y elaboracion de los objetivos de aprendizaje

  • Upload
    salma-

  • View
    6

  • Download
    2

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicologia Educativa - Capitulo 3 Derivacion y elaboracion de los objetivos de aprendizaje

CAPITULO 3: DERIVACION Y ELABORACION DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

- Metas generales: descripción general de lo que se debe alcanzar por medio de la instrucción.

- Metas específicas: descripción específica que busca satisfacer los requisitos de un objetivo bien formulado.

PASOS DE LA DERIVACION DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

1. Elaboración de una meta general: el primer paso es elaborar una meta instruccional; la cual es todo aquel resultado que tenga valor para los alumnos.

2. Enunciado de una situación referente: el instructor diseña el curso, espera que el conocimiento y las habilidades que aprenderán los alumnos es serán útiles posteriormente, es decir, en alguna situación ajena al curso. Llamamos a esto situación referente.

3. Elaboración de una prueba de situación referente: un concepto de relevancia es el de que los alumnos puedan transferir lo que han aprendido en clase, a su vida fuera del salón de clases. La prueba de la situación referente describe un conjunto de circunstancias que el alumno podría encontrar. Estas incluyen las condiciones, la conducta que tendría que asumir y las normas para un desempeño exitoso.

4. Elaboración del objetivo de aprendizaje: el instructor solo puede esperar preparar a sus alumnos para la vida real, ayudándolos a adquirir el conocimiento y las habilidades que fungen como prerrequisitos. Para lograr esto, el instructor debe identificar estas habilidades prerrequisitos y especificarlos en la porción de la conducta del objetivo.

5. Establecimiento del límite inferior de estabilidad en la ejecución: se refiere a la prueba usada para medir el logro del objetivo por parte del alumno. Se trata del enunciado del número de oportunidades que el alumno tiene para desempeñar la conducta terminal y el número de veces que su desempeño debe alcanzar o sobrepasar la meta.

TIPOS DE HABILIDADES COGNOSCITIVAS

La más alta:

Produzca una solución para un problema que sea nuevo, único o creativo Reconozca un problema y resuélvalo Aplique principios para resolver un problema Prediga la aplicación correcta de un principio Reconozca la aplicación correcta e incorrecta de un principio De ejemplos de un concepto Distinga entre ejemplos y no ejemplos de un concepto Reconozca un ejemplo de un concepto

La más baja:

Defina o exprese un concepto o principio