15
Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigación Psicología Educativa

Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

  • Upload
    salma-

  • View
    13

  • Download
    3

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

Capitulo 5. El cuadro como unidad y las

técnicas de instigaciónPsicología Educativa

Page 2: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

EL CUADRO COMO UNIDAD

La tarea del programador esta en poner un componente significativo de la conducta del

estudiante bajo el control apropiado del material de estudio, de manera que la conducta ocurra en

un contexto relevante y significativo.

Page 3: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

A medida que el estudiante va progresando a través de cuadros sucesivos, se puede ampliar

o incrementar lo complejo de la unidad de conducta, de manera que el estudiante se vaya

aproximando gradualmente a los objetivos terminales bien definidos por el experto en la

asignatura.

Page 4: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

Un cuadro consta de aquellos estímulos necesarios para evocar la ejecución del

estudiante, la cual es un paso necesario para lograr el dominio, según lo define el análisis

de la conducta terminal.

Page 5: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

El propósito del cuadro es permitir al estudiante dar una respuesta que se aproxime a la conducta terminal, dentro de una secuencia que facilite el

aprendizaje y la retención.

Al dar la respuesta, se refuerza al estudiante por presentar una conducta que anteriormente era

débil, infrecuente o inapropiada en su repertorio.

Aumenta las probabilidades de que cuando se enfrente en el futuro a una situación similar, lleve

a cabo nuevamente la conducta deseada.

Page 6: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

REQUISITOS CONDUCTUALES PARA UN CUADRO

La función primaria de un cuadro es estimular al estudiante para que se dedique a conductas

atingentes a la conducta total que ha de aprenderse.

La parte mas importante de un cuadro es la respuesta o respuesta que evoque. El estimulo empleado para

guiar la respuesta del estudiante es el segundo rasgo importante de cualquier cuadro.

Page 7: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

Un cuadro puede presentar de tal manera dos o mas estímulos familiares que las respuestas

mas probables se combinen para producir ante el estimulo una respuesta no familiar.

Puede entonces reforzarse y fortalecerse esta nueva combinación de viejas conductas.

Page 8: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

CONSTRUCCION DE CUADROS1.Un estimulo o estímulos que sirven para evocar o

señalar la respuesta deseada.2.La ocurrencia de un contexto de estimulo ante el que se

aprenderá la respuesta deseada.3.Una respuesta del estudiante, que conduce a la conducta terminal del programa o lleva hacia ella.4.Material extra, que hace el cuadro mas legible,

entendible o interesante; alternativamente, material que sirve para “recordar” materiales anteriormente aprendidos, de manera que sirvan para señalar la

respuesta.

Page 9: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

CLASIFICACION GENERAL DE LOS INSTIGADORES

Estimulo discriminativo: aquel que ha llegado a evocar una respuesta especifica con un alto grado de

confiabilidad.

En la programación se emplean estímulos discriminativos para establecer la ocasión de

respuestas deseables, de manera que, puedan ligarse estas respuestas a nuevos estímulos, encadenárselas

a otras respuestas, etc.

Page 10: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

Los instigadores se emplean para cubrir dos requisitos de un programa:

1.Sirven para guiar en forma mínima, de manera que no se sobrecontrolen las respuestas del estudiante

al grado de que no se requieran ni esfuerzos ni pensamientos. La guía proporcionada debe lograr el

dominio de la asignatura.2.Sirven para mantener baja la tasa de errores, de manera que las respuestas incorrectas no compitan

innecesariamente durante el aprendizaje.

Page 11: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

TIPOS DE INSTIGADORES

Formal: da como estimulo al estudiante una parte de la respuesta deseada como medio para obtener

la respuesta completa.

Temático: depende de las propiedades generales del estimulo instigador, mas que de su forma

exacta. Funciona como clave a su tema, significado, asociaciones, connotaciones, etc.

Page 12: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

RETIRO DE INSTIGADORES

Al usar el recurso de instigación para dar al estudiante la clave de la respuesta apropiada, el programador

esta propiciando circunstancias para que pueda ocurrir el aprendizaje.

A medida que aumentan los conocimientos del estudiante en la materia de estudio durante el

transcurso del programa, debe disminuirse la fuerza de la instigación, dejando al estudiante cada vez mas

a sus propios recursos; con el tiempo se eliminaran del todo los instigadores.

Page 13: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

CONSIDERACIONES ADICIONALES

La función de los instigadores: son recursos para ayudar a establecer una nueva conducta por un proceso de modificación y mejoramiento del

control de los estímulos.

Con el tiempo los cuadros de un programa deben evocar una conducta que solo era dada si el

estudiante ha comprendido los conceptos que están siendo enseñados. Los instigadores son solo un

medio para llegar a esa situación.

Page 14: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

Errores y tasa de error: los errores del estudiante no son por completo indeseables. En varias situaciones los errores o respuestas incorrectas arregladas deliberadamente por el

programador, ejercerán efectos deseables sobre el estudiante.

Page 15: Psicologia Educativa - Capitulo 5. El cuadro como unidad y las técnicas de instigacion

Determinación de la respuesta: el programador debe decidir que respuesta debe ser obtenida del estudiante en cada nivel del proceso de aprendizaje y específicamente en

cada cuadro.