5
OSCILACIONES CLINICAS DEL HUMOR DE LA MADRE (JUEGOS FECALES Y COPROFAGIA) Se ven raramente en el primer año de vida *se realizo un exp con 153 niños donde se registro entre los 10 y 14 meses de vuda - en 11 de los 16 casos el juego fecal culminaba en coprofagia RASGOS MAS DESTACADOS DE LA PERSONALIDAD MATERNA RELACIONES MATERNOFILIALES EL ESTADO AFECTIVO DEL NIÑO COPROFAGO De los 16 infantes 10 parecian deprimidos - Los niños coprófagos muestran el estado afectivo de la depresión - Había otros que mostraban rasgos paranoides - Otros tenían apariencias catatónicas (perdidas del razonamiento) Cuadro clínico: en un nivel primero del desarrollo infantil puede combinar las características de la oralidad (de aquí la apariencia depresiva de algunos niños) , con las características de la analidad. Sintomas - Orales (aun cuando muestran apariencia de la depresion) - Los que sufren depresión anaclitica presentan los síntomas orales después de reponerse de su depresión Aun cuando estos niños parezcan deprimidos, estos niños son predispuestos socialmente

Psicopatologia infantil - El estado afectivo del niño coprofago

  • Upload
    salma-

  • View
    65

  • Download
    7

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicopatologia infantil - El estado afectivo del niño coprofago

OSCILACIONES CLINICAS DEL HUMOR DE LA MADRE (JUEGOS FECALES Y COPROFAGIA)

Se ven raramente en el primer año de vida

*se realizo un exp con 153 niños donde se registro entre los 10 y 14 meses de vuda

- en 11 de los 16 casos el juego fecal culminaba en coprofagia

RASGOS MAS DESTACADOS DE LA PERSONALIDAD MATERNA

RELACIONES MATERNOFILIALES

EL ESTADO AFECTIVO DEL NIÑO COPROFAGO

De los 16 infantes 10 parecian deprimidos

- Los niños coprófagos muestran el estado afectivo de la depresión- Había otros que mostraban rasgos paranoides- Otros tenían apariencias catatónicas (perdidas del razonamiento)

Cuadro clínico: en un nivel primero del desarrollo infantil puede combinar las características de la oralidad (de aquí la apariencia depresiva de algunos niños) , con las características de la analidad.

Sintomas

- Orales (aun cuando muestran apariencia de la depresion)- Los que sufren depresión anaclitica presentan los síntomas orales después

de reponerse de su depresión

Aun cuando estos niños parezcan deprimidos, estos niños son predispuestos socialmente

Ejemplo: los niños coprófagos invitaban a los otros niños a comer pelotas fecales, uno de los niños los acepto pero luego las escupio y desde entonces rechazaba lo que el niño le ofrecia.

*el gusto por las heces no es propio de la primera infancia, sino algo peculiar de estos niños.

*la madre le muestra en un momento de ambivalencia un momento propicio para que se adquieran elementos positivos para la relación de objeto

Page 2: Psicopatologia infantil - El estado afectivo del niño coprofago

DINAMICA DE LA RELACION MATERNOFILIAL EN LA COPROFAGIA

- Periodos de menos de dos meses de personalidad ambivalente- El niño es capaz de conformar una imagen ya casi establecida como objeto

(posible objeto)- Cuando la madre cambia la alteración desconcertaba al niño produciendo

un obstáculo para la formación de un objeto total- Fortaleza del superyó- El significado del juego fecal es la manipulación del objeto- Comer las heces significado de la incorporación del objeto deseado

EL OBJETO “BUENO” Y EL OBJETO “MALO”. LA INDUCCION DE LOS ESTADOS AFECTIVOS EN EL NIÑO POR LA MADRE

- el niño puede identificarse con las características externas de la conducta y con ciertas actitudes globales afectivas del objeto.

- estas son a favor o encontra, en esta etapa temprana serian el “ingeir” y el “escupir”

*en los niños coprófagos los niños se identifican con las tendencias incorporativas de la madre; su humor depresivo genera en el niño una inclinación havia las tendencias depresivas

Freud: el aspecto mas conspicuo del síndrome depresivo es la incorporación oral del objeto perdido

Anna Freud: el niño sigue a la madre en su depresión, sin que por eso haya de estar necesariamente deprimido

Cuadro clínico de la coprofagia:

1. la depresión lleva a la incorporación oral del objeto perdido2. el niño imita la depresión de la madre3. el niño coprófago ha sufrido lo equivalente a la perdida del objeto “bueno”

(destinado finalmente a fundirse con el objeto “malo”, en el objeto libidinal propiamente dicho)

*la madre depresiva obstaculiza el desarrollo normal del niño. Cuando se distancia de su hijo, el cambio radical en su actitud emotiva la transforma en objeto malo.

*mientras que el objeto bueno invita a aprovechar las oportunidades para los intercambios activos con el hijo, la madre que se retira, adentrándose en su represión elude esos intercambios y los rehusa.

*el niño es privado de la oportunidad de contemplar la fusión. En su necesidad de intercambios afectivos imita a su madre en la actitud deprimida, adquiriendo

Page 3: Psicopatologia infantil - El estado afectivo del niño coprofago

tendencia incorporativa de ella, tratando de mantener lo que ya había logrdo en el camino de las relaciones de objeto.

*EL PAPEL DE LO ESPECIFICO DE LA ETAPA

- desde el punto de vista del desarrollo de la libido esta etapa, es también la de transición de la fase oral a la fase anal.

- asi como el modo de la zona oral es incorporativo y se combina con el morder, este de la zona anal es un modo eliminativo-retentivo

*lo especifico de la etapa de los cambios en las relaciones de objeto de los niños coprófagos puede explicarse que a pesar de sus madres depresivas, algunos niños no estudiados no se hicieron coprófagos.

- en esta fase se hace asequible al niño un “objeto”, cuando acaba de sufrir la perdida de otro; un objeto cargado afectivamente, ya que es parte del cuerpo del infante. Investido con cargas afectivas pertenecientes a la zona erógena la cual fue eliminada. Este objeto es el objeto fecal; pero que solo se convierte en objeto al ser eliminado.

*LA HOSTILIDAD MATERNA COMPENSANDO CONSCIENTE (EL NIÑO HIPERTIMICO) T.D.A./H

- la conducta maternal en estos casos es el resultado de un conflicto consciente. Para tales madres, el hijo sirve de desahogo para sus satisfacciones narcisistas y exhibicionistas, no como objeto amoroso.

- los padres en estos casos se vuelven agresivos, tienen expresión franca de la hostilidad. En su relación con el hijo, son tipos cordiales, ruidosos, un tanto exhibicionistas, no saben detenerse y asustan al niño con sus comportamientos.

- los niños muestran destreza manipuladora, muestran retraso en la relaciones

- en el segundo año de vida son aptos para la hiperactividad, no son muy sociales y suelen ser destructivos con sus juguetes.

- no muestran interés por el contacto con seres humanos y se vuelven hostiles cuando alguien se les acerca