6
OBJETIVO GENERAL Describir los cambios evolutivos que ocurren desde la segunda infancia ( 7 años) hasta la senectud y Reflexionar sobre las implicaciones en la praxis educativa. Profesora: Doris Villarroel

Psicopedagogía iii.2012oct

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Psicopedagogía iii.2012oct

OBJETIVO GENERAL

Describir los cambios evolutivos que ocurren desde la segunda infancia ( 7 años) hasta la senectud y

Ref lexionar sobre las implicaciones en la praxis educativa.

Profesora: Doris Villarroel

Page 2: Psicopedagogía iii.2012oct

Unidadesa Evaluar

Estrategia de Evaluación Momento/Fecha Ponderación

Unidades1 y 2

Prueba tipo ensayo.Los criterios de valoración que se tomarán en cuenta serán los relativos a la organización, integración y expresión de ideas relacionadas con el desarrollo en la segunda infancia y la adolescencia.

Segunda asesoría03/ 11 / 2012

40 %

Unidades3 y 4

Prueba tipo ensayo.Contenidos relacionados con el desarrollo de la Juventud y la edad adulta.

Cuarta asesoría19 / 01 / 2013

40 %

Unidad 5

Trabajo Escrito Investigación sobre el desarrollo del adulto mayor.

Cuarta asesoría19 / 01 / 2013

20 %

Page 3: Psicopedagogía iii.2012oct

Unidad 1: Desarrollo en la segunda infancia

( 7 a 12 años)

Unidad 2: Desarrollo en la adolescencia

(12 a 16 años)

Unidad 3: Desarrollo en la Juventud

( 17 en adelante)

Unidad 4: Desarrollo en la edad Adulta

(Adulto temprano y Adulto intermedio)

Unidad 5: Desarrollo en los mayores (65 años +)

Page 4: Psicopedagogía iii.2012oct

- EDAD ESCOLAR

- ADOLESCENTES

- ADULTEZ

- VEJEZ

DESARROLLO PSICOMORTOR

DESARROLLO SOCIO AFECTIVO

DESARROLLO COGNITIVO

DESARROLLO DEL LENGUAJE

Page 5: Psicopedagogía iii.2012oct

Desarrollo Físico

Desarrollo Psicomotriz

Lenguaje

Crecimiento lentoInfluyen factores biológicos y ambientales.

Dominio en los movimientos. Se consolidan logros: +Soltura

+ FuerzaDominancia lateral.Direccionalidad. Reestructuración del Esquema Corporal Equilibrio.Habilidades motrices gruesas y finas

Aumenta el vocabulario.

Mejora la articulación.

Uso de reglas gramaticales.

Uso de aspectos fonéticos ,

semánticos y sintácticos.

Mayor manejo de símbolos

Lectura y escritura

Page 6: Psicopedagogía iii.2012oct

I. Segunda Infancia (7 – 12 años)

Desarrollo Cognitivo Desarrollo Social Desarrollo Afectivo

Piaget :Operaciones Concretas

(Seriación- clasificación-número)

ReversibilidadDescentración. Estados y transformaciones Se elimina atadura perceptiva.Heterocentrismo.Pensamiento lógico.Conservación de sustancia.

Se coloca en el lugar del otro.Mayor cooperación. Relaciones duraderas. Sentimiento de pertenencia. El juego evoluciona.Amplía ámbito de relacionesInfluencia de grupos de iguales.

Erikson Etapa IV.(Laboriosidad vs. Inferioridad )

GRUPOS:

Hasta 6 años: Anárquico7 a 9 años: Dictatorial10 + : Democrático.

Amplía habilidades CognitivasMayor MetacogniciónMayor atención y memoria.Mayor velocidad de procesamiento de información.

Cese del egocentrismo. Búsqueda de identidad

Mayor equilibrio emocional.

Desea ser importante. Conciencia de sus

potencialidades y limitaciones

Procesamiento de Información: