6
PUENTES EÓLICOS Alexis Daniel Heredia Cruz

Puentes eólicos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Puentes eólicos

PUENTES EÓLICOS

Alexis Daniel Heredia Cruz

Page 2: Puentes eólicos

Recursos que bajo la misma premisa (aprovechar las infraestructuras ya construidas e implementar generadores) la empresa española Zecsa ha estructurado cuatro grandes áreas de acción para este tipo de sistemas: energía eólica, solar, con biomasa y de energía geotérmica.

Recursos Naturales

Page 3: Puentes eólicos

Incorporar en el mobiliario urbano existente generadores de energía que aprovechen recursos inagotables como el viento, es la solución que propone el proyecto PAINPER para las zonas pobladas o donde haya una densa carga de edificaciones.

Page 4: Puentes eólicos

Un puente vehicular elevado podría ser el lugar perfecto para la instalación de una turbina que produzca energía eólica, explica la firma española Zecsa (Zona Eólica Canaria Sociedad Anónima) principal promotora de PAINPER, siglas del Plan de Aprovechamiento de Infraestructura Públicas para Energías Renovables.

Page 5: Puentes eólicos

El proyecto, que involucra a diversas universidades europeas y expertos en energía eólica, realizó una prospección en el barranco del juncal, el cual se encuentra suspendido entre los municipios Gáldar y Agaete, en la isla de Gran Canaria, España. Es por su ubicación, el cual presenta vientos con velocidad superiores a los 7.5m/s, los cuales de instalarse aerogeneradores como el de la ilustración, pueden ser aprovechados para producir suficiente energía eléctrica para alimentar a entre 450 y 500 casas y al mismo tiempo, reducir un aproximado de 140 toneladas de CO2 , cada año.

Page 6: Puentes eólicos

Se espera que estos nuevos sistemas puedan ser empleados en todo el mundo, de acuerdo a las necesidades de cada estructura