15
HISTORIA DEL ARTE Punto, línea y plano Wilmer Camilo Gómez Báez ID: 000383141 Corporación Universitaria Minuto de Dios

Punto y línea sobre plano

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Punto y línea sobre plano

HISTORIA DEL ARTE

Punto, línea y plano

Wilmer Camilo Gómez Báez

ID: 000383141

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Page 2: Punto y línea sobre plano

Mapa conceptual

Page 3: Punto y línea sobre plano

Tipos de puntos y líneas

¿Cuales son los tipos o clases de punto

El punto geométrico es invisible y abstracto ya que , como tal, no existe en un plano físico. En la escritura, el punto significa interrupción y es símbolo de no existencia (componente negativo).

En el ámbito material, el punto se encuentra en todas las clases de arte, debido a que se encuentra en a cotidianidad del ser humano. Es considerado como la pate más primaria del cual se desprenden las líneas, además es considerado un elemento compuesto principalmente de tensión interna.

¿Cuáles son los tipos de líneas?

La línea es invisible, dinámica y es considerada como la trayectoria del punto al aplicarle algún tipo de impulso, es el resultado de la combinación de fuerzas.

Existen varios tipos de líneas, entre ellas, la recta (horizontal, vertical, diagonal y recta libre), la quebrada (generada por dos fuerzas alternas) y la curva (derivada de dos fuerzas simultaneas).

Page 4: Punto y línea sobre plano

Interrogante frente a la lectura

¿Reconozco a partir de la lectura, los elementos constitutivos (punto, línea y plano) en objetos y estructuras a mi alrededor?

Mas que reconocer los elementos que me rodean, considero que en la misma cotidianidad del ser humano se encuentran estos elementos, mas allá del arte. Asimismo, he podido identificar que los elementos que componen mi entorno, de alguna manera están compuestos visual y estructuralmente por líneas y puntos.

Por otro lado, Kandinsky nos muestra una realidad totalmente diferente y nos invita a percibirla de maneras diferentes a las que cualquier persona habitualmente está acostumbrado, nos da orientaciones para descubrir nuevas alternativas de arte, cultura y entorno.

Finalmente , pude descubrir nuevas formas de apreciar el arte abstracto y sus derivaciones, pude aprender que a partir de la simplicidad de elementos como el punto y la línea surgen formas que por lo general obviamos todos los días y no las percibimos de la manera en que realmente se presentan ante nosotros.

Page 5: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – El Punto

www.acrilex.com.br

Page 6: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – El Punto

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images

Page 7: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – El Punto

https://encrypted-tbn1.gstatic.com/images

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://1.bp.blogspot.com

Page 8: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – El Punto

http://www.google.com.co/imgres?imgurl=http://www.neo2.es/blog/wp-content/uploads/beatriz-milhaces-11.jpg&imgrefurl=http://matemolivares.blogia.com/2011/noviembre.php&h=355&w=709&tbnid=0Uc1C552L2xUVM:&zoom=1&docid=mcalDIhcdDrBrM&ei=rosMVdvcHNKLyASTo4LQCQ&tbm=isch&ved=0CHkQMyhVMFU

Page 9: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – El Punto

www.pinterest.com

Matemolivares.blogia.com

Page 10: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – La Línea

blog.vasya.eu

mindwords.wordpress.com

Page 11: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – La Línea

curadoriaquim.blogspot.com

Page 12: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – La Línea

matemolivares.blogia.com

Page 13: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – La Línea

plasticadelturia.blogspot.com

Page 14: Punto y línea sobre plano

Galería fotográfica – La Línea

www.taringa.net

Page 15: Punto y línea sobre plano

Referencias

• https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images • www.pinterest.com • mindwords.wordpress.com • blog.vasya.eu • curadoriaquim.blogspot.com • matemolivares.blogia.com • plasticadelturia.blogspot.com • www.taringa.net