2
“—¿Qué clase de libro te gustaría leer ahora? —preguntó la Señora Phelps. —Me gustaría uno bueno de verdad, de lo que leen las personas mayores. Uno famoso. No sé ningún título. La Señora Phelps ojeó los estantes tomándose su tiempo. No sabía muy bien qué escoger. ¿Cómo iba a escoger un libro famoso para adultos para una niña de cuatro años? Su primera idea fue darle alguna novela de amor de las que suelen leer las chicas de quince años, pero, por alguna razón, pasó de largo de aquella estantería. —Prueba con éste —dijo finalmente—. Es muy famoso y muy bueno. Si te resulta largo, dímelo y buscaré algo más corto y un poco menos complicado. —Grandes esperanzas —leyó Matilda—. Por Charles Dickens. Me gustaría probar. —Debo estar loca —se dijo a sí misma la señora Phelps, pero a Matilda le dijo: —Claro que puedes probar.” Roald Dahl, Matilda,, Buenos Aires. Alfaguara, 1995. Capitulo 1 “La lectora de libros”. Ana María Machado habla de una literatura que pueden leer incluso los niños. Cuando elegimos un libro y no otro, nos estamos expresando, nos estamos definiendo. Y siempre, constantemente, estamos eligiendo. Algunos puntos para tener en cuenta para seleccionar textos para chicos: Como principio, no subestimar a los destinatarios! Toda lectura comienza con una selección, y al elegir ése, estamos dejando atrás un montón de otros libros, publicaciones, etc. Cuando se va a seleccionar material para un grupo que se conoce, tener en cuenta sus gustos, los temas que le interesan, etc. La selección depende de la disponibilidad. Es dentro de eso disponible que uno elige. Conversar sobre los libros que leen con sus pares, reflexionar, dar su opinión. Consultar con los bibliotecarios y los referentes del proyecto sobre libros que deseen leer. Leer críticas y reseñas sobre los libros. Hay varias revistas digitales y otras en papel especializadas en LIJ: cultura lij en papel. Imaginaria, 4gatos, etc. Tener en cuenta el gusto, lo que interesó, lo que lo atrapó. Un buen libro nos atrapa, y como dice el manifiesto de la Editorial española media vaca (que publica libros para niños, no solo para niños), hay libros que lo acompañan a uno desde los 7 hasta los 77 años!. Leer diferentes tipos de libros, de géneros, de autores, de temas, muchas veces es a través de un libro que se conocen cosas a las que no se podría acceder de otra manera, y

Qué clase de libro te gustaría leer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Libros

Citation preview

Page 1: Qué clase de libro te gustaría leer

“—¿Qué clase de libro te gustaría leer ahora? —preguntó laSeñora Phelps.

—Me gustaría uno bueno de verdad, de lo que leen laspersonas mayores. Uno famoso. No sé ningún título.

La Señora Phelps ojeó los estantes tomándose su tiempo.No sabía muy bien qué escoger. ¿Cómo iba a escoger un libro

famoso para adultos para una niña de cuatro años? Su primeraidea fue darle alguna novela de amor de las que suelen leerlas chicas de quince años, pero, por alguna razón, pasó de

largo de aquella estantería.—Prueba con éste —dijo finalmente—. Es muy famoso y

muy bueno. Si te resulta largo, dímelo y buscaré algo máscorto y un poco menos complicado.

—Grandes esperanzas —leyó Matilda—. Por CharlesDickens. Me gustaría probar.

—Debo estar loca —se dijo a sí misma la señora Phelps,pero a Matilda le dijo:

—Claro que puedes probar.”

Roald Dahl, Matilda,, Buenos Aires. Alfaguara, 1995. Capitulo 1 “La lectora de libros”.

Ana María Machado habla de una literatura que pueden leer incluso los niños.Cuando elegimos un libro y no otro, nos estamos expresando, nos estamos definiendo. Y siempre, constantemente, estamos eligiendo.

Algunos puntos para tener en cuenta para seleccionar textos para chicos:

Como principio, no subestimar a los destinatarios! Toda lectura comienza con una selección, y al elegir ése, estamos dejando atrás

un montón de otros libros, publicaciones, etc. Cuando se va a seleccionar material para un grupo que se conoce, tener en

cuenta sus gustos, los temas que le interesan, etc. La selección depende de la disponibilidad. Es dentro de eso disponible que uno

elige. Conversar sobre los libros que leen con sus pares, reflexionar, dar su opinión. Consultar con los bibliotecarios y los referentes del proyecto sobre libros que

deseen leer. Leer críticas y reseñas sobre los libros. Hay varias revistas digitales y otras en

papel especializadas en LIJ: cultura lij en papel. Imaginaria, 4gatos, etc. Tener en cuenta el gusto, lo que interesó, lo que lo atrapó. Un buen libro nos

atrapa, y como dice el manifiesto de la Editorial española media vaca (que publica libros para niños, no solo para niños), hay libros que lo acompañan a uno desde los 7 hasta los 77 años!.

Leer diferentes tipos de libros, de géneros, de autores, de temas, muchas veces es a través de un libro que se conocen cosas a las que no se podría acceder de otra manera, y muchas veces los libros nos dan palabras, frases, situaciones, que nos hacen sentir que no estamos solos, que alguien entiende exactamente lo que sentimos y lo que nos pasa.

Y por último, hay un único modo de saber si se acierta con la selección: el ensayo y el error.