13
PLAGIO? Qué es? Cuándo se comete plagio? UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA COSTA RICA

Qué es plagio

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es plagio

PLAGIO?

Qué es?

Cuándo se comete plagio?

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIACOSTA RICA

Page 2: Qué es plagio

QUE ES PLAGIAR?

Plagio: se da en el momento en que una persona o grupo de personas  se apropien de una creación que no es suya, ya sea un ensayo, una composición, una idea, una frase, un trabajo, entre otros, y lo hagan pasar como creación propia. 

Page 3: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

1. Copiar y pegar: en un colegio, el profesor de música asigna ir a un concierto en el anfiteatro de Cartago y después elaborar un análisis del concierto. María busca un análisis de las canciones presentadas en el concierto las copia y las pega en word, y presenta el análisiscomo suyo.

Page 4: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

Parafraseo inapropiado: a una escritora la contratan para hacer una columna en una revista, en una semana la escritora simplemente no hizo su columna, tomó del blog de alguien en internet un artículo, y le cambió algunas palabras por otras y publicó la columna. Ella tomó la columna y la modificó vagamente, pero en el fondo siguió siendo la misma.

Page 5: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

Referencia perdida: se hace un trabajo de investigación , para ello se lee un libro  de un escritor experto en el tema, en el trabajo de investigación se agrega lo que el el autor expone en el libro sin citarlo debidamente; o sea no se publica de dónde fue tomada .

Page 6: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

Robo de ideas:  el restaurante del cocinero Alejandro es muy exitoso, el cocinero Martín, recién se acaba de graduar y decide abrirse un restaurante, al ver que el restaurante de su colega es tan exitoso decide apropiarse de recetas creadas por el cocinero Alejandro sin su concentimiento y utilizarlas en su restaurante, aparte de esto, las vende a precios más bajos.

Page 7: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

Auto-plagio: podría suceder en el caso de que se contrate a un decorador de interiores para un centro comercial, este hace su trabajo y arregla el centro, tiempo después al mismo de corador lo contratan para otro centro comercial y este arregla el centro igual que el primero solo que cambiándole algunos colores para que parezca diferente pero realmente usó el mismo formato.

Page 8: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

Falsa autoría: una persona decide  crear una pagina web, pero para esto necesita cierta cantidad de dinero con la que no cuenta, entonces le pide a alguien más que le de el dinero que necesita para la creación de la pagina y a cambio comparten derechos de autor.

Page 9: Qué es plagio

FORMAS DE PLAGIO

Copias sin autorización de código fuente: La apple lecompra aplicaciones para sus aparatos electrónicos a diferentes programadores en el mundo, encuentra un programador y se hace cliente de este, en un momento copia una parte del código de una aplicación para usarlo en otra aplicación sin decirle nada al programador y  presenta la aplicación como creación de la apple.

Page 10: Qué es plagio

CÓMO ENSEÑAR A LOS ESTUDIANTES A RECONOCER EL PLAGIO

Estudiantes de primaria• Introducir y desarrollar el tema por medio de cuentos infantiles que

brinden la enseñanza que necesitamos.• Concluir de una manera práctica al instruir a los estudiantes por medio

de asignaciones a realizarlas honestamente, por medio de la investigación, el análisis, uso de recursos, creatividad, entre otros .

Estudiantes de secundaria

• Enseñar los tipos de plagio, la importancia que tiene la originalidad en las producciones, y las concecuencias que presenta cometer dicho acto, dentro de la institución educativa y fuera de ella en un futuro.

• Aplicar las concecuencias negativas a los estudiantes cuando cometan plagio, ya se retirando una cantidad de puntos, exigiendole volver a realizar la asignación o de otra forma . Esto con el fin de instruir no de castigar al estudiante.

Page 11: Qué es plagio

CONCLUSIÓNMuchos estudiantes no reconocen el concepto de plagio. Una ves que se estudia a fondo, se entra en razón y aparte de reconocer que la mayoría de nosotros no estamos ajenos , también se reconoce que va más allá de solo un tema, es un problema  que afecta cada ves más a nuestra sociedad proporcionalmente al tiempo que pasa, esto al principio hasta podría sonar exagerado, pero analizándolo bien no va más allá de la realidad. El plagio primero que todo viola el derecho de los autores, y en segundo lugar el plagio realmente es muy grave en las instituciones académicas, ya que un estudiante que no realice trabajos no va a desarrollar todo su potencial, por lo que en su vida laboral traerá consecuencias negativas.

Page 12: Qué es plagio

Bibliografía

Armando Soto Rodríguez. 2012. El plagio y su impacto a nivel académico y profesional. Recuperado de http://revistaebci.ucr.ac.cr/volumenes/2/2-1/2-1-2/2-1-2.html el 23-02-2013

Page 13: Qué es plagio

FANNY FLORES QUESADA