2
¿Qué es un Virus Informático? Es un programa informático diseñado para infectar archivos. Además, algunos podrían ocasionar efectos molestos, destructivos e incluso irreparables en los sistemas sin el consentimiento y/o conocimiento del usuario.Cuando se introduce en un sistema normalmente se alojará dentro del código de otros programas. El virusno actúa hasta que no se ejecuta el programa infectado. Algunos de ellos, además están preparados para activarse cuando se cumple una determinada condición (una fecha concreta, una acción que realiza el usuario, etc.). El término virus informático se debe a su enorme parecido con los virus biológicos. Del mismo modo que los virus biológicos se introducen en el cuerpo humano e infectan una célula, que a su vez infectará nuevas células, los virus informáticos se introducen en los ordenadores e infectan ficheros insertando en ellos su "código". Cuando el programa infectado se ejecuta, el código entra en funcionamiento y el virus sigue extendiéndose. Afecta ataque de Malware a usuarios de Yahoo WASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Un ataque de malware (virus malicioso) afecto en los últimos días a los servidores de publicidad de Yahoo!, una de las principales compañías de servicios en internet, afectando a miles de usuarios en varios países. Los visitantes a las múltiples páginas de Yahoo! que han hecho clic en los anuncios durante los últimos días están potencialmente en riesgo de que sus computadoras hayan sido infectadas con malware, advirtió la firma de seguridad Fox IT. La compañía de seguridad en internet estimó que unos 300 mil usuarios estaban visitando las páginas con anuncios infectados cada hora. Eso significa que aproximadamente unos 27 mil usuarios hacen clic en los anuncios cada hora y sus computadoras son infectadas. Fox IT indicó que aproximadamente el 9.0 por ciento de las computadoras que visitan las páginas de Yahoo! resultan infectadas. Sin embargo, la mayoría de los usuarios de computadoras,utilizan algún tipo de software antivirus que combate estas infecciones o puede haber configurado su computador para ser resistentes a los ataques. El malware, abreviatura de software malicioso, es el software utilizado para interrumpir el funcionamiento de la computadora y obtener información sensible, o tener acceso a los sistemas informáticos privados. Las computadoras conectadas a una red pueden propagar el malware en muchos más equipos. Fox IT dijo que el malware puedo haber comenzado a difundirse el pasado 30 de diciembre. Este es sólo el último problema técnico que afecta a Yahoo!, que se esfuerza por competir contra Google y Microsoft buscando ser más relevante en los servicios que ofrece a través de la red. El servicio de correo electrónico de Yahoo! experimentó caídas que lo sacaron de servicio por horas a finales de diciembre. Llega nuevo virus a WhatsApp CIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp, el servicio de mensajería que ha superado los 400 millones de usuarios, ahora es uno de los principales blancos de los ciberdelincuentes, según la firma ESET, quien afirma que Zeus, una de las amenazas más populares, especializada en el robo de información personal y credenciales bancarias, ahora se está concentrando en esta app. De acuerdo con el laboratorio de investigación la infección se realiza a través de la recepción de un correo que simula contener un mensaje de voz de WhatsApp y posee adjunto un archivo comprimido llamado Missed-message.zip. “Al descomprimirlo, se obtiene un ejecutable con el mismo nombre, que funciona como dropper, una técnica común usada por los atacantes para hacer que un archivo que parece inofensivo descargue otra amenaza. Así, el archivo ejecuta otro código malicioso, llamado budha.exe, que también tiene la misma funcionalidad", se dice en un comunicado. De esta forma, unos pocos segundos luego de la ejecución del falso mensaje de voz, el único proceso presente será este malware. A lo largo de todo el ciclo, éste manipulará los controladores de sonido del sistema operativo infectado, simulando ser un verdadero archivo de audio.

Qué es un virus informático

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Qué es un virus informático

¿Qué es un Virus Informático?Es un programa informático diseñado para infectar archivos. Además, algunos podrían ocasionar efectos molestos, destructivos e incluso irreparables en los sistemas sin el consentimiento y/o conocimiento del usuario.Cuando se introduce en un sistema normalmente se alojará dentro del código de otros programas. El virusno actúa hasta que no se ejecuta el programa infectado. Algunos de ellos, además están preparados para activarse cuando se cumple una determinada condición (una fecha concreta, una acción que realiza el usuario, etc.). El término virus informático se debe a su enorme parecido con los virus biológicos. Del mismo modo que los virus biológicos se introducen en el cuerpo humano e infectan una célula, que a su vez infectará nuevas células, los virus informáticos se introducen en los ordenadores e infectan ficheros insertando en ellos su "código". Cuando el programa infectado se ejecuta, el código entra en funcionamiento y el virus sigue extendiéndose.

Afecta ataque de Malware a usuarios de YahooWASHINGTON, ESTADOS UNIDOS.- Un ataque de malware (virus malicioso) afecto en los últimos días a los servidores de publicidad de Yahoo!, una de las principales compañías de servicios en internet, afectando a miles de usuarios en varios países.Los visitantes a las múltiples páginas de Yahoo! que han hecho clic en los anuncios

durante los últimos días están potencialmente en riesgo de que sus computadoras hayan sido infectadas con malware, advirtió la firma de seguridad Fox IT.La compañía de seguridad en internet estimó que unos 300 mil usuarios estaban visitando las páginas con anuncios infectados cada hora. Eso significa que aproximadamente unos 27 mil usuarios hacen clic en los anuncios cada hora y sus computadoras

son infectadas.Fox IT indicó que aproximadamente el 9.0 por ciento de las computadoras que visitan las páginas de Yahoo! resultan infectadas.Sin embargo, la mayoría de los usuarios de computadoras,utilizan algún tipo de software antivirus que combate estas infecciones o puede haber configurado su computador para ser resistentes a los ataques.El malware, abreviatura de software malicioso, es el software utilizado para interrumpir el funcionamiento de la computadora y obtener información sensible, o tener acceso a los sistemas informáticos privados.Las computadoras conectadas a una red pueden propagar el malware en muchos más equipos. Fox IT dijo que el malware puedo haber comenzado a difundirse el pasado 30 de diciembre.Este es sólo el último problema técnico que afecta a Yahoo!, que se esfuerza por competir contra Google y Microsoft buscando ser más relevante en los servicios que ofrece a través de la red.El servicio de correo electrónico de Yahoo! experimentó caídas que lo sacaron de servicio por horas a finales de diciembre.

Llega nuevo virus a WhatsAppCIUDAD DE MÉXICO.- WhatsApp, el servicio de mensajería que ha superado los 400 millones de usuarios, ahora es uno de los principales blancos de los ciberdelincuentes, según la firma ESET, quien afirma que Zeus, una de las amenazas más populares,

especializada en el robo de información personal y credenciales bancarias, ahora se está concentrando en esta app.De acuerdo con el laboratorio de investigación la infección se realiza a través de la recepción de un correo que simula contener un mensaje de voz de WhatsApp y posee adjunto un archivo comprimido llamado Missed-message.zip.“Al descomprimirlo, se obtiene un ejecutable con el mismo nombre, que funciona como dropper,

una técnica común usada por los atacantes para hacer que un archivo que parece inofensivo descargue otra amenaza. Así, el archivo ejecuta otro código malicioso, llamado budha.exe, que también tiene la misma funcionalidad", se dice en un comunicado.De esta forma, unos pocos segundos luego de la ejecución del falso mensaje de voz, el único proceso presente será este malware. A lo largo de todo el ciclo, éste manipulará los controladores de sonido del sistema operativo infectado, simulando ser un verdadero archivo de audio.

Sitios de tecnología, con más virus que los de pornografíaCIUDAD DE MÉXICO.- En la actualidad, los sitios web enfocados a tecnología son más peligrosos que los pornográficos, pues estos son directamente manipulados por los

cibercriminales o son creados con este propósito, destacó G Data.De acuerdo con la empresa de soluciones, estos sitios representan el 15.8 por ciento de los espacios maliciosos en la red, siendo la pornografía el segundo rubro predilecto para cualquier tipo de ciberataque al ocupar el 13.4 por ciento de espacios con algún malware.Al visitar una de estas páginas manipuladas, los usuarios pueden infectar su computadora con

amenazas capaces de robar la información personal almacenada en su computadora, alertó la firma.Y es que, los cibercriminales sienten cierta predilección por todo aquello que gira alrededor de las tecnologías de la información, la pornografía o páginas de empresas, pues al menos cuatro de cada diez páginas fraudulentas tiene que ver con estas tres categorías.Asimismo, G Data señala que del total de espacios en la red, las páginas con información sobre tecnologías de la información y telecomunicaciones, así como sitios web pornográficos constituyen casi un 30 por ciento de los dominios maliciosos analizados por la empresa.En ese sentido, el experto en seguridad de G Data, Eddy Willems, recomendó no hacer clic en los enlaces incluidos en los correos electrónicos de origen desconocido y mantener actualizados todos los programas instalados en la computadora, especialmente navegador y sistema operativo.Ello, luego de que asegurará que estas amenazas pueden ocultarse en todo tipo de páginas, por lo que sugirió utilizar una solución antivirus que incluya un firewall y filtro web.En contraste, los sitios de Internet más seguros, o que son menos peligrosos en función de su contenido son los de juegos con el 3.2 por ciento, seguido de educación con el 3.5, entretenimiento con el 3.9 y viajes con el 4.1 por ciento.