8
Los científicos mas destacados ¿Quienes iniciaron el estudio del movimiento?

Quienes iniciaron el estudio del movimiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

 

Citation preview

Page 1: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Los científicos mas destacados

¿Quienes iniciaron el estudio del movimiento?

Page 2: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Fue un filosofo , lógico y científico de la Antigua Grecia cuyas ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de occidente por más de dos milenios.

Aristóteles escribió cerca de 200 tratados —de los cuales sólo nos han llegado sobre una enorme variedad de temas, incluyendo lógica ,metafísica , filosofía de la ciencia , ética ,filosofía política ,estética , retorica , física , astronomía y biología. Aristóteles transformó muchas, si no todas, las áreas del conocimiento que tocó. Es reconocido como el padre fundador de la lógica y de la biológica , pues si bien existen reflexiones y escritos previos sobre ambas materias, es en el trabajo de Aristóteles donde se encuentran las primeras investigaciones sistemáticas al respecto.

Vivió entre los años 384-322.

Aristóteles.

Page 3: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Realizo sus estudios sobre el movimiento , aun cuando era en contra de lo establecido. Galileo escribió , en un texto llamado diálogos sobre dos nuevas ciencias , que todos los objetos que caen ,se mueven con la misma aceleración sin importar su masa .

Describió y realizó una serie de experimentos que mostro que esto solo es cierto si la resistencia del aire es “despreciable”

Inicio una nueva forma del estudiar y describir la naturaleza, ya que fue uno de los primeros investigadores en plantear un método científico , dado origen a la investigación científica .siglo XVll .

Galileo Galilei

Page 4: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Fue el astrónomo que estudió la primera teoría heliocéntrica del sistema solar . Su libro, De revolutionibus orbium coelestium (de las revoluciones de las esferas celestes), suele estar considerado como el punto inicial o fundador de la astronomía moderna, además de ser una pieza clave en lo que se llamó la Revolución Científica en la época del Renacimiento. Copérnico pasó cerca de veinticinco años trabajando en el desarrollo de su modelo heliocéntrico del universo. En aquella época resultó difícil que los científicos lo aceptaran, ya que suponía una auténtica revolución.

Copérnico era matemático, astrónomo, jurista, físico, clérigo católico, gobernador, administrador, líder militar, diplomático y economista. Junto con sus extensas responsabilidades, la astronomía figuraba como poco más que una distracción. Por su gran contribución en el campo de la astronomía, en 1935 se decidió llamarle en su honor «copernicus» a un cráter lunar visible con la ayuda de binoculares, ubicado en el Mare Insularum.

Nicolás Copérnico

Page 5: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Figura clave en la Revolución Científica , astrónomo y matemático alemán; fundamentalmente conocido por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su orbita alrededor del sol .

Las leyes de kepler para describir matemáticamente el movimiento de los planetas en sus orbitas alrededor del sol . Aunque él no las enunció en el mismo orden, en la actualidad las leyes se numeran como sigue: Primera ley: todos los planetas se desplazan alrededor del Sol siguiendo órbitas elípticas . El Sol está en uno de los focos de la elipse.

Segunda ley: el radio vector que une un planeta y el Sol barre áreas iguales en tiempos iguales. Tercera ley: para cualquier planeta, el cuadrado de su periodo orbital es directamente proporcional al cubo de la longitud del semieje mayor a de su órbita elíptica.

Johannes Kepler

Page 6: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

La importancia de Newton para el pensamiento científico occidental es considerable, Se le considera el padre de la física clásica,

SUS PRINCIPALES APORTACIONES A LA FISICA FUERON: -la Ley de la inercia: Un cuerpo que se encuentra en reposo o en movimiento rectilíneo y

uniforme de forma indefinida si sobre él no actúa ninguna fuerza. -la Ley fundamental de la dinámica: La aceleración que produce una fuerza en un cuerpo es directamente

proporcional a la magnitud de la fuerza e inversamente proporcional a su masa, que matemáticamente toma la expresión F = m.a.

  -la Ley de acción y reacción: Establece que si un cuerpo ejerce una fuerza sobre otro (acción), el

otro ejerce exactamente la misma fuerza, pero en sentido contrario, sobre el primero (reacción).

-Ley de la gravitación: Afirma que dos cuerpos cualesquiera se atraen recíprocamente con

una fuerza directamente proporcional a sus masas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.

Issac Newton

Page 7: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Fue un físico de origen alemán, nacionalizado suizo y estadounidense . Está considerado como el científico más importante del siglo XX.

En 1905, cuando era un joven físico desconocido, empleado en la Oficina de Patentes de Berna , publicó su teoría de la relatividad especial . En ella incorporó, en un marco teórico simple fundamentado en postulados físicos sencillos, conceptos y fenómenos estudiados antes Henri Poincare y por Hendrik Lorentz . Como una consecuencia lógica de esta teoría, dedujo la ecuación de la física más conocida a nivel popular: la equivalencia masa-energía, E=m al cuadrado . Ese año publicó otros trabajos que sentarían bases para la física estadística y la mecánica cuántica .

En 1915 presentó la teoría de la relatividad general , en la que reformuló por completo el concepto de gravedad. Una de las consecuencias fue el surgimiento del estudio científico del origen y evolución del universo por la rama de la física denominada cosmología . En 1919, cuando las observaciones británicas de un eclipse solar confirmaron sus predicciones acerca de la curvatura de la luz, fue idolatrado por la prensa. Einstein se convirtió en un icono popular de la ciencia mundialmente famoso, un privilegio al alcance de muy pocos científicos.

Albert Einstein

Page 8: Quienes iniciaron el estudio  del movimiento

Fin