2
LOGISTICA EN COLOMBIA En nuestro país a pesar de no tener los avances tecnológicos en el campo logístico si contamos con uno de los principales recursos que pueda tener una nación, el humano, la logística que etimológicamente quiere decir inteligencia es lo que no sobra a nosotros. Es gracias a esa creatividad e inteligencia que estamos incursionando en una actividad que en nuestro país está empezando a desarrollarse, y es por esto que podemos ver como surgen empresas dedicadas al manejo de la carga de los importadores y exportadores. Toda empresa es creada con el objeto de prestar un buen servicio a sus clientes. Es por esta razón que observamos en el mercado una gran variedad de ofertas de servicios innovadores como por ejemplo: empresas que reciben las mercancías de sus clientes en los puertos, las llevan a sus instalaciones, almacenan en sus bodegas y posteriormente se distribuyen a los destinos y con las cantidades que su cliente lo necesiten. Pero surge una pregunta ¿Qué herramientas pueden usar estas empresas de tipo logístico para medir su competitividad? Lo ideal son los indicadores de gestión, tratando de interrelacionar su desempeño como proveedores vs. La perspectiva del cliente. A continuación damos una serie de indicadores que se pueden usar para este fin. ÁREA DE LOGÍSTICA· % de lotes aceptados en recepción · Rotación de inventario de materias primas · Porcentaje de lotes recibidos en plazo · No conformidades en inventario · Plazos de entrega de cliente · Plazo de reacción ante pedidos de almacén · Número de roturas de stock / plazo · No conformidades en movimientos de almacén · Valor de los artículos obsoletos de stock PERSPECTIVA DEL CLIENTE - Índice de satisfacción - Índice de retención de cliente - Cuota de mercado - Rentabilidad del cliente - Incremento de clientes - Número de premios - Garantías ofrecidas - Número quejas - Número clientes perdidos - Imagen general - Satisfacción en tratamiento de quejas - Índice de fidelidad - Ventas anuales/clientes Estas herramientas con las innovaciones tecnológicas del momento y el mejoramiento continuo son prendas de garantía para sostenerse en este nuevo mercado que empieza abrirse camino en Colombia “La Logística”.

RA 50014 Logistica en colombia

  • Upload
    pau1994

  • View
    214

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

LOGISTICA EN COLOMBIA

En nuestro país a pesar de no tener los avances tecnológicos en el campo logístico si contamos con uno de los principales recursos que pueda tener una nación, el humano, la logística que etimológicamente quiere decir inteligencia es lo que no sobra a nosotros.

Es gracias a esa creatividad e inteligencia que estamos incursionando en una actividad que en nuestro país está empezando a desarrollarse, y es por esto que podemos ver como surgen empresas dedicadas al manejo de la carga de los importadores y exportadores.

Toda empresa es creada con el objeto de prestar un buen servicio a sus clientes. Es por esta razón que observamos en el mercado una gran variedad de ofertas de servicios innovadores como por ejemplo: empresas que reciben las mercancías de sus clientes en los puertos, las llevan a sus instalaciones, almacenan en sus bodegas y posteriormente se distribuyen a los destinos y con las cantidades que su cliente lo necesiten.

Pero surge una pregunta ¿Qué herramientas pueden usar estas empresas de tipo logístico para medir su competitividad? Lo ideal son los indicadores de gestión, tratando de interrelacionar su desempeño como proveedores vs. La perspectiva del cliente. A continuación damos una serie de indicadores que se pueden usar para este fin.

ÁREA DE LOGÍSTICA· % de lotes aceptados en recepción · Rotación de inventario de materias primas · Porcentaje de lotes recibidos en plazo · No conformidades en inventario · Plazos de entrega de cliente · Plazo de reacción ante pedidos de almacén · Número de roturas de stock / plazo · No conformidades en movimientos de almacén · Valor de los artículos obsoletos de stock

PERSPECTIVA DEL CLIENTE - Índice de satisfacción - Índice de retención de cliente - Cuota de mercado - Rentabilidad del cliente - Incremento de clientes - Número de premios - Garantías ofrecidas - Número quejas - Número clientes perdidos - Imagen general - Satisfacción en tratamiento de quejas - Índice de fidelidad - Ventas anuales/clientes

Estas herramientas con las innovaciones tecnológicas del momento y el mejoramiento continuo son prendas de garantía para sostenerse en este nuevo mercado que empieza abrirse camino en Colombia “La Logística”.