9

Click here to load reader

Ramiro silva investigación acción 10022016

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ramiro silva investigación acción 10022016

Universidad Virtual del Estado de Michoacán

TEMA: INVESTIGACIÓN-ACCIÓN

MATERIA: PROTOCOLOS DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

TUTORA: DRA. LILIA GONZÁLEZ TORRES

Presenta: Ramiro Silva Orozco

Doctorado en Educación con Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento

Page 2: Ramiro silva investigación acción 10022016

Investigación- Acción

que respondiera a los problemas sociales y...

Una forma de investigación

que podía ligar el enfoque experimental de la ciencia social con programas de acción social

lograr en forma simultánea avances teóricos y cambios sociales (praxis)

Describió la investigación acción como

Término desarrollado por Kurt Lewin, que

utilizó por primera vez en experimentos

grupales después de la segunda guerra

mundial

Page 3: Ramiro silva investigación acción 10022016

Lewin contempla 3 elementos esenciales para el desarrollo profesional

Los tres vértices del

ángulo deben permanecer unidos en

beneficio de sus tres

componentes

Investigación

AcciónFormación

Elaborar un plan

Ponerlo en marcha y evaluarlo

Rectificarlo, ponerlo en marcha, evaluarlo, y así sucesivamente

Page 4: Ramiro silva investigación acción 10022016

Principales fasesRequisitos para comenzar

la investigación-accióna).- Constituir al grupo

b)- Identificar el problema o necesidad

Diagnóstico

Actividades a realizar:Formular el problema

Obtener datosAnálisis e

interpretación de datosDiscusión de resultados

conclusiones

Desarrollar un plan

Reflexión o evaluación

Acción observación

Page 5: Ramiro silva investigación acción 10022016

Características de la Investigación -acción

Cíclica ParticipativaActivaReflexivaProceso paso a pasoAuto-EvaluativaProceso Interactivo

Page 6: Ramiro silva investigación acción 10022016

Elliott (1993) define la investigación-acción como «un estudio de una situación social con el fin de mejorar la calidad de la acción dentro de la misma». Una reflexión sobre las acciones humanas y las situaciones sociales vividas por el profesorado que tiene como objetivo ampliar la comprensión (diagnóstico) de los docentes de sus problemas prácticos.

Kemmis (1984) Para este autor la investigación acción es: “Una forma de indagación autorreflexiva realizado por quienes participan (profeso rado, alumnado,) en las situaciones sociales (incluyendo las educativas) para mejorar la racionalidad y la justicia de: a) prácticas so ciales o educativas; b) comprensión sobre las mismos; y c) las situaciones e insti tuciones en que estas prácticas se realizan.” 

Lomax (1990) define la investigación-acción como

«una intervención en la práctica profesional con la intención de ocasionar una

mejora

Investigación-AcciónSegún:

Page 7: Ramiro silva investigación acción 10022016

Características de la investigación-acción según:

Kemmis y McTaggart (1988)  Zuber-Skerritt (1992)

Participativa. Las personas trabajan con la intención de mejorar sus pro pias prácticas.

Colaborativa, se realiza en grupo por las personas implicadas.

Crea comunidades autocríticas de personas que participan y colaboran en todas las fases del proceso de investigación.

Es un proceso sistemático de aprendizaje, orientado a la praxis (acción crí ticamente informada y comprometida).

Induce a teorizar sobre la práctica. Somete a prueba las prácticas, las ideas y las

suposiciones. Implica registrar, recopilar, analizar nuestros

propios juicios. Proceso político porque implica cambios que

afectan a las personas. Realiza análisis críticos de las situaciones. Procede progresivamente a cambios más amplios. Empieza con pequeños ciclos de planificación,

acción, observación y refle xión

Práctica. Conduce a mejoras prácticas durante y después del proceso de investigación.

Participativa y colaborativa. Coinvestigador que investiga con y para la gente interesada Emancipatoria. Los participantes implicados establecen una relación de iguales en la aportación a la investigación.

 Interpretativa.. . La investigación social no asume los resultados desde la vi sión de los enunciados del investigador positivista, sino en solucio nes basadas sobre los puntos de vista e interpretaciones de las personas in volucradas en la investigación Crítica. La comunidad crítica de participantes no sólo busca mejoras prácti cas en su trabajo, sino tam bién actuar como agentes de cambio críticos y autocríticos.

Page 8: Ramiro silva investigación acción 10022016

Conclusión

El método de investigación acción es el indicado cuando el investigador no sólo quiere conocer una realidad o problema específico, sino que desea también resolverlo.

El fin principal de la investigación no es algo externo a la misma, por el contrario esta orientado a concientizar, desarrollar y emancipar a los grupos en estudio y solución de sus problemas

Objetivo Solucionar un problemaObjetivo: Resolver un problema

Page 9: Ramiro silva investigación acción 10022016

Bibliografía

LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN. Conocer y cambiar la práctica educativa.

ANTONIO LATORRE.

ED. GRAÓ. España, 2003.

https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf

http://es.slideshare.net/omega0122/investigacin-accin-8340371http://www.comminit.com/global/content/research-actionBISQUERRA ALZINA, R. (2009). Metodología de la investigación educativa. En A. LATORRE BELTRAN, La investigación acción (370-394). Madrid: La Muralla.