13
Computación e Informática Tema: TIC VS TEC Alumno: Jhoel Ramos Ccoscco Ciclo: I 2016

Ramos

Embed Size (px)

Citation preview

Computación e Informática

Tema: TIC VS TEC

Alumno: Jhoel Ramos Ccoscco

Ciclo: I

2016

• Las TIC y el TEC han evolucionado bastante en las últimas décadas, las TIC se desarrollan a

partir de los avances científicos producidos en los ámbitos de la informática y las

telecomunicaciones, las TIC son el conjunto de tecnologías que permiten el acceso, tratamiento y

comunicación de información presenta en diferentes códigos (texto, imagen, sonidos). El

elemento mas representativo de las nuevas tecnologías es sin duda el computador y mas

específicamente internet. Como indican diferentes autores, internet supone en salto cualitativo

de gran magnitud, cambiando y redefiniendo los modos de conocer y relacionarse del ser

humano. Por su parte las TEC como podemos observar por su presencia de las nuevas

tecnologías de la información y la comunicación constituye uno de los factores clave para

comprender y explicar las transformaciones económicas, sociales, políticas y culturales de las

dos últimas décadas. El rol que desempeñan estas innovaciones tecnológicas en el alcance y la

dirección de los cambios sociales y culturales continúa siendo, sin embargo, materia de

controversia. La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en

el campo de la enseñanza tiene consecuencias tanto para la práctica docente como para los

procesos de aprendizaje. Pero la determinación de estas consecuencias no puede efectuarse sin

el análisis de las condiciones políticas y sociales que estructuran a las prácticas pedagógicas.

Existen muchas definiciones sobre las TIC pero en líneas generales podrimos decir

que las nuevas tecnologías de la información son las que giran en torno a tres

medias básicos: la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones; pero

giran, no solo de forma aislada, sino lo que es más significativo de manera

interactiva e interconexionadas, lo que permite a conseguir nuevas realidades

comunicativas. Esta revolución ha sido propiciada por la aparición de la tecnología

digital. La tecnología digital, unida a la aparición de ordenadores cada vez más

potentes, ha permitido a la humanidad progresar muy rápidamente en la ciencia y

la técnica desplegando nuestro arma más poderosa: la información y el

conocimiento.

En un mundo cada vez más tecnológico, las TIC están en constante evolución. Y

mantenerse informado es clave para conocer y aprovechar los nuevos servicios, y

ser competitivos.

• Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación.

• Tienen mayor dominio y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica.

• Son considerados temas de debate público y político, pues su utilización implica un futuro prometedor.

• Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la internet y la informática.

• Afectan a numerosos ámbitos de la ciencia humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión.

• En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones.

• Resultan un gran alivio económico a largo plazo. Aunque en el tiempo de ganancia resulte una fuerte inversión.

• Constituyen medios de comunicación y ganancia de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno poder llegar a toda la información posible.

Hay una variedad de tipos de TIC, a continuación le mostraremos algunas de las tantas que

hay :

• Prensa

• Radio

• Cine

• Televisión

• Internet

• Periódico

• Video

• Revistas

La finalidad de estos medios de comunicación podría ser, informar y entretener al público

que tiene acceso a ellos. Atendiendo a los intereses que defienden, buscan el beneficio

económico del empresario o grupo empresarial que los dirige, habitualmente concentrado en

grandes grupos de comunicación multimedia, e influir en su público ideológicamente y

mediante la publicidad.

• La incorporación de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en el

campo de la enseñanza tiene consecuencias tanto para la práctica docente como para los

procesos de aprendizaje. Pero la determinación de estas consecuencias no puede

efectuarse sin el análisis de las condiciones políticas y sociales que estructuran a las

prácticas pedagógicas. En este artículo se presentan algunos elementos para comprender

los procesos de incorporación de las nuevas tecnologías de la información en el ámbito

educativo. Al hablar de nuevas tecnologías de la información nos referimos al estudio y la

utilización de la microelectrónica y las telecomunicaciones para producir, almacenar,

procesar, recuperar y transmitir información. En primer lugar, señalamos algunos de sus

antecedentes históricos, particularmente de las computadoras. En segundo lugar,

describimos algunas de las consecuencias de este desarrollo tecnológico en el mundo del

trabajo. Luego abordamos los problemas y los desafíos que estos cambios tecnológicos

plantean ala enseñanza y al currículo y, finalmente, describimos algunos de los usos

prevalecientes de la informática y la telemática en la enseñanza.

En el ámbito de la tecnología educativa de la comunicación

se caracteriza por:

• Estar conformada por un conjunto de reglas

• Tener basamento teórico

• Tener campo donde operar

T.I.C A) Las tic sirve para los usos didácticos

que se tienen en el aprendizaje y la

docencia.

B) Las tic es un conjunto de tecnologías

desarrolladas para gestionar información

y enviarla de una lugar a otro de manera

instantánea.

T.E.C A) La tecnología educativa de la

comunicación es una disciplina que integra

la teoría y la practica del diseño y

desarrollo, selección y utilización,

evaluación y gestión de los recursos

tecnológicos aplicados a la educación.

B) La TEC es el resultado de las practicas

de diferentes concepciones y teorías

educativas para la resolución de un

amplio espectro de problemas y

situaciones referidos a la enseñanza y el

aprendizaje, apoyadas en la tic

Hoy en día es imposible encontrar un solo instituto dedicado a investigar la ciencia y

evolucionar la técnica que no disponga de los mejores y más sofisticados dispositivos

de almacenamiento y procesado de información. Las Tecnologías de la Información

y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de

la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían

nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Las

TIC contribuyen a la emergencia de nuevos Valores, provocando continuas

transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales. Podemos

afirmar que hoy en día el ámbito de estudio de la tecnología educativa de la

comunicación son las relaciones e interacciones entre las tecnologías de la

información y comunicación y la educación. Podríamos decir que cualquier persona

puede incorporarse al esquema de la TEC. Pareciera que sólo se trata de estudiar y

tener acceso a la educación, toda vez que nadie pone en tela de juicio el derecho

que se tiene de recibir educación, por el contrario se considera una forma de cubrir

de una mejor forma el principio mismo de que la educación.

• http://cursa.ihmc.us/rid=1304906911562_1

271457301_25975/30LIGUORI-Laura-Las-

nuevas-tecnologias.pdf

• http://www.serviciostic.com/las-tic/definicion-

de-tic.html

• http://www.monografias.com/trabajos67/tics

/tics2.shtml

• http://tecnologiasdeinfiorunesr.blogspot.pe/p

/tipos-de-tic.html