8
RAPIDEZ DE REACCIÓN República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.P “Tulio Febres Cordero” El Tigre Estado Anzoátegui Docente: Milagros Vásquez Química Alumno: Manuel Acosta 4to año

Rapidez de reaccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En este documento les presento una forma sencilla y simple de explicar y entender la rapidez de reacción y los factores que influyen en la misma.

Citation preview

Page 1: Rapidez de reaccion

RAPIDEZ DE REACCIÓN

República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

U.E.P “Tulio Febres Cordero”El Tigre Estado Anzoátegui

Docente:Milagros VásquezQuímica

Alumno:Manuel Acosta4to año

Page 2: Rapidez de reaccion
Page 3: Rapidez de reaccion

Rapidez de Reacción

¿Qué es?

Es la cantidad de sustancia que

reacciona por unidad de tiempo.

Cinemática

La cinemática química es la parte de la fisicoquímica

que estudia la velocidad de

reacción.

V: moles segundos

Formula

Page 4: Rapidez de reaccion

Factores Que influyen en la

VR

Naturaleza de los

Reaccionantes

Temperatura de la reacción

Presencia de un Catalizador

Grado de subdivisión de

los Reaccionantes

Concentración de los

reaccionantes

Page 5: Rapidez de reaccion

La velocidad de reacción aumenta

con la concentración como esta señalado

en la ley de velocidad y

explicada por la teoría de las colisiones.

¿Como influye la concentración de los reaccionantes en la Velocidad de

Reacción?

Ley de velocidad

Teoría de colisiones

Page 6: Rapidez de reaccion

TEORÍA DE LAS COLISIONES

Para que una reacción ocurra las partículas reaccionantes deben colisionar. Las colisiones exitosas tienen energía suficiente al momento

del impacto para romper los enlaces existentes y formar nuevos enlaces, resultando en los productos de la reacción. El incrementar la

concentración de los reactivos y aumentar la temperatura lleva a más colisiones y por tanto a más colisiones exitosas, incrementando la

velocidad de la reacción.

Page 7: Rapidez de reaccion

Experimento de Velocidad de reacción

Materiales:Un Trozo de una papa cruda.500ml de agua oxigenada.Dos vasos de Vidrio.

Procedimiento:Colocar en ambos vasos agua oxigenada y el vaso b colocar el trozo de papa.

ResultadosEn el vaso a podemos observar que no pasa nada pero en el vaso b empieza a burbujear , debido a que la patata contiene una enzima llamada "catalasa" que es un potente antioxidante. Al introducirla en el agua oxigenada, lo que hace esta enzima es separar el agua del oxígeno

Page 8: Rapidez de reaccion