2
REALIZACIÓN DE UN FROTIS O EXTENSIÓN DE SANGRE Materiales: Guantes. Alcohol al 70%. Algodón. Portaobjetos esmerilados limpios y desgrasados con alcohol éter al 50% Muestra: Sangre capilar o venosa mezclada con anticoagulante. Fundamento: Consiste en realizar la extensión de una gota de sangre sobre un portaobjeto (25 x 75), empleando el canto biselado de otro portaobjeto de igual dimensión. Procedimiento: 1. Una vez extraída la sangre, se coloca una pequeña gota de sangre de aproximadamente 5 μl de volumen y 3 mm de diámetro sobre un portaobjeto a 2 cm aproximadamente de uno de los extremos. 2. Colocar el canto de otro portaobjeto esmerilado sobre la superficie del primer portaobjeto, en el que se deposito la gota de sangre, formando un ángulo de 45º. 3. Permitir que la gota se extienda por capilaridad a lo largo de todo el canto del portaobjtos superior. 4. Deslizar suavemente y con velocidad moderada el portaobjetos superior sobre el otro en sentido longitudinal, hasta que la gota de sangre quede bien extendida sobre la superficie del primer portaobjeto. El grosor del frotis sanguíneo puede variar según sea el ángulo que formen entre sí ambos portaobjetos. Así, si es superior a 45º, la extensión obtenida será gruesa y corta, si es inferior a 45º será larga y fina. 5. Dejar secar el frotis a temperatura ambiente y en posición horizontal. 6. Una vez realizado el frotis los residuos deben desecharse en un contenedor apropiado.

Realización de un frotis sanguíneo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Realización de un frotis sanguíneo

REALIZACIÓN DE UN FROTIS O EXTENSIÓN DE SANGRE Materiales:

Guantes. Alcohol al 70%. Algodón. Portaobjetos esmerilados limpios y desgrasados con alcohol éter al 50%

Muestra:

Sangre capilar o venosa mezclada con anticoagulante.

Fundamento:

Consiste en realizar la extensión de una gota de sangre sobre un portaobjeto (25 x 75), empleando el canto biselado de otro portaobjeto de igual dimensión.

Procedimiento:

1. Una vez extraída la sangre, se coloca una pequeña gota de sangre de aproximadamente 5 μl de volumen y 3 mm de diámetro sobre un portaobjeto a 2 cm aproximadamente de uno de los extremos.

2. Colocar el canto de otro portaobjeto esmerilado sobre la superficie del primer portaobjeto, en el que se deposito la gota de sangre, formando un ángulo de 45º.

3. Permitir que la gota se extienda por capilaridad a lo largo de todo el canto del portaobjtos superior.4. Deslizar suavemente y con velocidad moderada el portaobjetos superior sobre el otro en sentido

longitudinal, hasta que la gota de sangre quede bien extendida sobre la superficie del primer portaobjeto. El grosor del frotis sanguíneo puede variar según sea el ángulo que formen entre sí ambos portaobjetos. Así, si es superior a 45º, la extensión obtenida será gruesa y corta, si es inferior a 45º será larga y fina.

5. Dejar secar el frotis a temperatura ambiente y en posición horizontal.6. Una vez realizado el frotis los residuos deben desecharse en un contenedor apropiado.