2
Plan Ceibal recomienda prácticas de buen uso de sus dispositivos para proteger la batería En los últimos meses han aparecido a nivel mundial problemas con baterías de ion-litio de grandes fabricantes de teléfonos celulares y laptops. Dado que las baterías de los dispositivos de Plan Ceibal son de la misma tecnología y que recientemente se han detectado dos casos de recalentamiento de baterías de laptops de beneficiarios del Plan, se recuerda a los poseedores de un dispositivo Ceibal las prácticas de buen uso de este. Tener en cuenta lo siguiente: Evitar golpear el equipo. Una vez que alcanzó la carga completa, desconectar el equipo de la corriente eléctrica. Utilizar los cargadores y cables originales o adquiridos en la red oficial de recambio. No abrir ni alterar físicamente el equipo. Solo los técnicos autorizados pueden abrir los dispositivos para su reparación. Evitar derrame de líquidos sobre el equipo. Guardar el equipo en un lugar seco. Evitar exponer el equipo a altas temperaturas o fuentes de calor directas, como el sol. Plan Ceibal se encuentra investigando las causas de los incidentes. Plan Ceibal garantiza la calidad de los productos que entrega a los beneficiarios y constantemente supervisa, conjuntamente con sus proveedores, los errores de fabricación o problemas que se puedan presentar. Por consultas: 0800 2342 / *2342 [email protected] www.ceibal.edu.uy ¿Qué son las baterías de ion-litio? Son las baterías de uso más extendido por la industria electrónica en todo el mundo. Las baterías de ion-litio están diseñadas para brindar altos niveles de energía. Esto implica que este tipo de baterías a veces pueden generar una gran cantidad de calor si entran en cortocircuito. Además, si estas baterías están dañadas o si están mal diseñadas, los componentes químicos pueden prenderse fuego.

Recomendaciones de buen uso de dispositivos ceibal (1)

Embed Size (px)

Citation preview

Plan Ceibal recomienda prácticas de buen uso de sus dispositivos para proteger la batería En los últimos meses han aparecido a nivel mundial problemas con baterías de ion-litio de grandes fabricantes de teléfonos celulares y laptops. Dado que las baterías de los dispositivos de Plan Ceibal son de la misma tecnología y que recientemente se han detectado dos casos de recalentamiento de baterías de laptops de beneficiarios del Plan, se recuerda a los poseedores de un dispositivo Ceibal las prácticas de buen uso de este. Tener en cuenta lo siguiente:

Evitar golpear el equipo. Una vez que alcanzó la carga completa, desconectar el equipo de la corriente

eléctrica. Utilizar los cargadores y cables originales o adquiridos en la red oficial de

recambio. No abrir ni alterar físicamente el equipo. Solo los técnicos autorizados pueden

abrir los dispositivos para su reparación. Evitar derrame de líquidos sobre el equipo. Guardar el equipo en un lugar seco. Evitar exponer el equipo a altas temperaturas o fuentes de calor directas, como

el sol.

Plan Ceibal se encuentra investigando las causas de los incidentes. Plan Ceibal garantiza la calidad de los productos que entrega a los beneficiarios y constantemente supervisa, conjuntamente con sus proveedores, los errores de fabricación o problemas que se puedan presentar.

Por consultas: 0800 2342 / *2342 [email protected] www.ceibal.edu.uy

¿Qué son las baterías de ion-litio? Son las baterías de uso más extendido por la industria electrónica en todo el mundo. Las baterías de ion-litio están diseñadas para brindar altos niveles de energía. Esto implica que este tipo de baterías a veces pueden generar una gran cantidad de calor si entran en cortocircuito. Además, si estas baterías están dañadas o si están mal diseñadas, los componentes químicos pueden prenderse fuego.

¿Con qué frecuencia ocurren estos problemas? Es muy raro y no debe pasar. Pero a lo largo de la última década se han reportado varios incidentes. Muchas de las marcas de tecnología (incluyendo a HP, Lenovo, Samsung) han tenido que hacer un retiro de baterías en algún momento. El último caso es el de Samsung (36 baterías del Galaxy Note 7 se incendiaron y tuvieron que retirar 1.600.000 teléfonos del mercado). En abril de 2016, la IATA (International Air Transport Association) prohibió el transporte de baterías en aviones de pasajeros.