4
Recopilación primera unidad En esta primera unidad se vieron diversos temas, entre ellos estaba el plan de estudios 2011, hace mención de los principios pedagógicos, los cuales son condiciones para la aplicación del currículo, a transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa, sin necesidad de que los alumnos dejen atrás su contextos y de la misma forma puedan vincular una buena relación docente-alumno-padre de familia. El plan de estudios nos menciona el perfil de egreso, que es un modelo que se quiere obtener al final del curso con características específicas, tales como: competencias, campos formativos, destrezas, habilidades, valores, entre otras. Estos se irán desarrollando y adquiriendo con el paso del tiempo y con las experiencias que en su formación obtengan. El plan de estudios es prácticamente una herramienta donde nosotros los educadores tenemos que basarnos durante nuestra formación. Todo esto que se ha mencionado, también se puede explicar en el video “seminario de la reforma

Recopilación primera unidad

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recopilación primera unidad

Recopilación primera unidad

En esta primera unidad se vieron diversos temas, entre ellos estaba el plan de estudios 2011, hace mención de los principios pedagógicos, los cuales son condiciones para la aplicación del currículo, a transformación de la práctica docente, el logro de los aprendizajes y la mejora de la calidad educativa, sin necesidad de que los alumnos dejen atrás su contextos y de la misma forma puedan vincular una buena relación docente-alumno-padre de familia.

El plan de estudios nos menciona el perfil de egreso, que es un modelo que se quiere obtener al final del curso con características específicas, tales como: competencias, campos formativos, destrezas, habilidades, valores, entre otras. Estos se irán desarrollando y adquiriendo con el paso del tiempo y con las experiencias que en su formación obtengan.

El plan de estudios es prácticamente una herramienta donde nosotros los educadores tenemos que basarnos durante nuestra formación.

Todo esto que se ha mencionado, también se puede explicar en el video “seminario de la reforma integral de la educación básica y sus implicaciones”.

Da una explicación sobre el docente, y dice que para poder serlo es necesario una serie de sustentos tanto pedagógicos, psicológicos y disciplinarios, esto quiere decir que tiene como fin desarrollarse en el medio como humanos en base a todas las competencias para así poder ubicarse en esta sociedad.

Algo muy importante que debemos tener en cuenta es que existen diferentes tipos de aprendizaje, procesos de

Page 2: Recopilación primera unidad

enseñanza, estilos de aprendizaje y estilos distintos de docencia, tienen como clave la noción de la competencia la cual sujeta conocimientos, habilidades, actitudes y valores.

Otro tema que llevo fue el Los materiales didácticos son herramientas que permite ampliar las estrategias para el logro de los contenidos, es importante que el docente sepa en qué nivel de desarrollo se encuentra el niño.

El currículo como las competencias forman un cuadro muy variado y explícito sobre la docencia, ya que no solo se cuenta con asignaturas, ni campos, va más allá de un desarrollo intelectual, es un progreso que lleva una serie de mecanismos implementados, estructurados y flexibles.

Las teorías y los métodos de las ciencias sociales problematizaron y calcularon el pensamiento, la conversación, los sentimientos y las acciones para formal la acción moral a partir del dominio de los principios de reflexión y participación.

También es centrado en las disciplinas se ve como una estructura fija puesta por una serie de asignaturas que los alumnos deben cumplir.

Una competencia moviliza varios recursos, en particular, conocimientos, actitudes y conductas en donde se establece una distinción entre los recursos internos y externos, los internos corresponden a base de conocimientos, actitudes y comportamientos aprendidos o integrados en la memoria del sujeto y los externos se relaciona con todo lo que le ofrece el medio como apoyo para actuar recursos humanos.

La finalidad de la formación de estudiantes, las competencias a desarrollar y los recursos a aprender, deben ser aprendidos subordinándose a cada una de las competencias, el grado de

Page 3: Recopilación primera unidad

desarrollo esperado al término de la formación y la evolución determinada en la adquisición gradual de cada competencia, concurren a definir que las primeras opciones se deducen directamente del aprendizaje y no de la enseñanza, de la experiencia de los docentes y de los cursos que ellos han asumido la responsabilidad hasta ahora.

La elaboración de un currículum parece no solo seguir un esquema racional para el planteamiento de sus diferentes aspectos sino también parece demandar de una metodología particular para su desarrollo y para relacionar los componentes entre sí.