9
RECORRIDO POR LA LITERATURA ESPAÑOLA CERVANTES VIRTUAL

Recorrico por la literatura española

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Esquema das etapas da literatura española para o alumnado da ESA do IES Santa Irene. Recolle algún/a dos/as autores/as máis destacados

Citation preview

Page 1: Recorrico por la literatura española

RECORRIDO POR LA LITERATURA

ESPAÑOLA

CERVANTES VIRTUAL

Page 2: Recorrico por la literatura española

EDAD MEDIA

Siglo XI: Las Jarchas

Siglo XII: Mester de Juglaría: Cantar del Mío Cid

Siglo XIII: Mester de Clerecía: Gonzalo de Berceo, Milagros de Nuestra Señora

Siglo XIV• Don Juan Manuel, El conde Lucanor.• Juan Ruíz, Libro del buen amor

Siglo XV:

Jorge Manrique, Coplas a la muerte de su padre.

Fernando Rojas. La Celestina.

CERVANTES VIRTUAL

Page 3: Recorrico por la literatura española

EDAD MODERNA

Siglo XVI: Fray Luís de León, Santa Teresa, San Juan de la Cruz, entre otros.

Anónimo: Lazarillo de Tormes.Miguel de Cervantes: Don Quijote. Novelas ejemplares.

Siglo XVII: Góngora, Quevedo.

Lope de Vega: Fuenteovejuna

Siglo XVIII

Fernando de Moratín, El sí de las niñas.

Jose Cadalso, Cartas Marruecas.

CERVANTES VIRTUAL

Page 4: Recorrico por la literatura española

EDAD CONTEMPORÁNEA

Siglo XIX: Larra, José Zorrilla, Duque de Rivas.

José Espronceda: La canción del pirata.Rosalía de Castro: Follas novas.Gustavo Adolfo Béquer: Rimas.

Siglo XIX: Pérez, Galdós, Juán Valera, Blasco Ibáñez, Fernán Caballero.

Emilia Pardo Bazán: Los pazos de Ulloa.

Leopoldo Alas “Clarín”: La Regenta.

CERVANTES VIRTUAL

Page 5: Recorrico por la literatura española

EDAD CONTEMPORÁNEA

Siglo XX:

Rubén Darío: Azul.Juan Ramón Jiménez: Platero y yo.

Siglo XX: Unamuno, Azorín.

R. Valle-Inclán: Luces de bohemia.

Pío Baroja: El árbol de la ciencia.

Antonio Machado: Soledades.

CERVANTES VIRTUAL

Page 6: Recorrico por la literatura española

EDAD CONTEMPORÁNEA

Siglo XX:

Ortega y Gaset: La deshumanización del arte.Gregorio Marañón: Ensayos y Obras médicas.

Siglo XX:

Ramón Gómez de la Serna: Greguerías.

Gabriel Miró: El obispo leproso.

CERVANTES VIRTUAL

Page 7: Recorrico por la literatura española

EDAD CONTEMPORÁNEA

Siglo XX: V. Aleixandre, J. Guillén, P. Salinas, D. Alonso, entre otros

Federico García Lorca: Romancero gitano.Rafael Alberti: Marinero en tierra.Luís Cernuda: Donde habite el olvido.

Siglo XX: Torrente Ballester, G. Celaya entre otros

Camilo J. Cela: La familia de Pascual Duarte.

Carmen Laforet: Nada.

Buero Vallejo: Historia de una escalera.

CERVANTES VIRTUAL

Page 8: Recorrico por la literatura española

EDAD CONTEMPORÁNEA

Siglo XX: Neruda, Goytisolo, C. Martín Gaite, Alfonso Sastre, entre otros

Camilo J. Cela: La Colmena.Miguel Delibes: El camino.

Siglo XX: Antonio Gala, Pere Gimferrer, M. Vázquez Montalbán, entre otros

L. Martín Santos: Tiempo de silencio.

Juan Marsé: El embrujo de Shanghai.

CERVANTES VIRTUAL