4
GIMNASIO LOS ALERCES P.E.I Por una Comunidad Humana y Humanizante TALLER DE RECUPERACION SEGUNDO PERIODO ESPAÑOL 1. ¿Qué es la oración? 2. ¿Qué clases de oración hay y en que se distinguen? 3. Ordena el siguiente grupo de palabras y forma oraciones con sentido. - verde de El es Luis carro. - y Camila ayer en mañana la nadaron Gabriela. - elaboraron Los del un niños secreto curso código. 4. ¿Qué características debe tener la oración? 5. Subraya los verbos de cada una de las siguientes oraciones y clasifícalas como simples o compuestas. Lleva el perro al veterinario para que lo vacunes. No te dejes, ya vendrán tiempos mejores. El salón que tenemos es el más cómodo del colegio. Tengo que contestar el teléfono. Nos alegra que haya vuelto. No estuvo en la oficina en todo el día. 6. Indique cuales son las partes de la oración y explique brevemente cada una de ellas 7. Cuando decimos sujeto nominal y sujeto verbal nos referimos también a: 8. Indique y defina las clases de sujeto 9. Escribe 5 oraciones y realiza su respectiva clasificación (S, P, NS, NP, CS) 10. Reescribe sin las preposiciones el siguiente párrafo. Comenta sobre lo que pasó con el sentido del texto.

Recuperación Español Segundo periodo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Recuperación Español Segundo periodo

GIMNASIO LOS ALERCES

P.E.I Por una Comunidad Humana y HumanizanteTALLER DE RECUPERACION

SEGUNDO PERIODOESPAÑOL

1. ¿Qué es la oración?2. ¿Qué clases de oración hay y en que se distinguen?

3. Ordena el siguiente grupo de palabras y forma oraciones con sentido.

- verde de El es Luis carro.

- y Camila ayer en mañana la nadaron Gabriela.- elaboraron Los del un niños secreto curso código.

4. ¿Qué características debe tener la oración?

5. Subraya los verbos de cada una de las siguientes oraciones y clasifícalas como simples o compuestas.

Lleva el perro al veterinario para que lo vacunes. No te dejes, ya vendrán tiempos mejores. El salón que tenemos es el más cómodo del colegio. Tengo que contestar el teléfono. Nos alegra que haya vuelto. No estuvo en la oficina en todo el día.

6. Indique cuales son las partes de la oración y explique brevemente cada una de ellas7. Cuando decimos sujeto nominal y sujeto verbal nos referimos también a:8. Indique y defina las clases de sujeto

9. Escribe 5 oraciones y realiza su respectiva clasificación (S, P, NS, NP, CS)10.Reescribe sin las preposiciones el siguiente párrafo. Comenta sobre lo que pasó con

el sentido del texto.

Antes de su ingreso en la Orden Agustina, el autor de los nombres de Cristo llamábase Luis Ponce de León. Lírico insigne de las letras castellanas, durante sus días de profesorado en la Universidad de Salamanca fue denunciado al Santo Oficio por su traducción a lengua romance de El cantar de los cantares. Cuatro años permaneció recluido en la cárcel de Valladolid.

Page 2: Recuperación Español Segundo periodo

11.Señala la estructura gramatical del siguiente texto, utiliza convenciones con colores.

La noche estaba tranquila e iluminada por las estrellas. Las campanas de la iglesia anunciaban con su sonido las doce; cuando terminó la última campana inesperadamente el tiempo cambió, la noche se hizo tormentosa y nublada. Todos corrimos a protegernos en una pequeña choza que había cerca de donde estábamos. Cuando llegamos al lugar, la puerta estaba cerrada y era casi imposible abrirla, entonces Santiago la derribó con un palo y así logramos entrar.El lugar era extraño aunque deshabitado, parecía que allí viviera todavía alguien, pues todo estaba limpio y organizado, además, sentíamos que nos observaban con detenimiento y esto nos asustaba un poco.

12.Lee las siguientes oraciones simples y conviértalas en oraciones compuestas.

- El concierto comienza a las 7:00 p.m.

- Compra los tenis en el centro comercial.- Se encontrarán en la portería del edificio.- Tengo una duda con esto.- Llama a tu mamá.- Por fin conseguí el texto.

13.Marque los signos de puntuación y entonación que hagan falta en el siguiente texto:

LOS SOLDADOS

Dieron la orden de disparar y tuviste que hacerloNo tenía que matarlo no tenía que matar a un hombre que no conocíaDieron la orden todos dispararon tú también tenías que disparar no te preocupes tantoPude alzar el fusil nada más alzar el fusil pero no dispararSí es verdadPero no lo hiceEs por la costumbre dieron la orden y disparaste tú no tienes la culpa quién tiene la culpa entoncesNo sé es la costumbre de obedecerAlguien tiene que tener la culpaAlguien no todos, la culpa es de todosMaldita sea maldita seaNo te preocupes tanto Tú crees que se acuerde de míEn este pueblo se acordarán de nosotros en este pueblo se acordarán siempre somos nosotros los que olvidaremosSí es verdad se acordarán

14.Añada todos los signos de puntuación que hagan falta e introduzca todas las modificaciones ortográficas que sean necesarias en el siguiente texto:

LA TIENDA

Page 3: Recuperación Español Segundo periodo

Don Felipe es propietario de una farmacia Vive en la aldea de Salinas en las afueras de Ponce Es un honbre muy importante Todo el mundo lo consulta cuando lo necesita Para los abitantes de Salinas don Felipe no es solamente boticario sino médico abogado y amigo tanbiénEl pequeño Jorge niño de ocho años entra coriendo y le pide algo para el dolor de estómago El boticario sin examinar al muchacho toma un vaso Contiene un líquido amarillo y lo da a jorge diciendo Bébelo inmediatamente y bébelo todo Pero don Felipe dise el niño tratando de explicarle algo No tengo tiempo para discusiones Bébelo sin hablarme ahora Si tienes algo que decirme dímelo más tarde Voy a esperar No salgo de aquí

El muchacho la cara tristísimo se pone a bever y mira a don Felipe con tristeza Pero el boticario sige gritando

Bébelo todoCuando no hay más medisina en el vaso don Felipe le dice a jorge Muy bien chiquito Aora puedes hablarme Tienes alfo que decirme Sí señor dice el niño Usted se ha engañado No soy yo el que tiene el dolor de estómago Es mi hermano menor el que está enfermo